
Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.
En el marco de las recientes lluvias y el aumento de la humedad en la provincia, el Ministerio de Salud de Entre Ríos insta a la población a tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Provinciales12/02/2025Desde la Dirección General de Epidemiología indicaron que el aumento de las lluvias y la humedad crean un entorno propicio para la proliferación de este mosquito, que pone en riesgo la salud de los ciudadanos. Ante esta situación, es necesario tener presentes algunas recomendaciones clave para prevenir la enfermedad.
Una de las medidas más efectivas para evitar la propagación del dengue es la descacharrización, es decir, la eliminación de objetos inservibles que puedan acumular agua. Los recipientes en desuso como latas, botellas, cubiertas, tazas y otros objetos pueden ser focos ideales para que los mosquitos se reproduzcan.
Es fundamental revisar patios, jardines, terrazas y alrededores de las viviendas, asegurándose de que no haya elementos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.
Es preciso, a su vez, vaciar o poner boca abajo aquellos recipientes que puedan acumular agua, como baldes, piletas, macetas, cisternas y otros. Los mosquitos necesitan solo un pequeño charco de agua para reproducirse, por lo que cada medida cuenta.
La limpieza y el mantenimiento de patios y espacios exteriores es fundamental. Por ello, ante las lluvias es importante barrer y limpiar las zonas donde pueda acumularse agua, como canaletas, rejillas y rincones poco visibles. Además, es importante cortar el pasto, ya que las plantas también pueden retener agua en sus hojas.
A pesar de las medidas en los hogares, se sugiere usar repelentes, especialmente en áreas al aire libre, mientras que en los hogares se sugiere utilizar mosquiteros para evitar el ingreso de los mosquitos.
Como parte de la Misión Dengue, plan que lleva adelante la provincia para prevenir el dengue, es un eslabón de suma importancia la colaboración de la comunidad. Por lo que se insta a que desde cada hogar se tome responsabilidad sobre su entorno, y colaborar así con las autoridades locales en las campañas de limpieza y control.
Consultar en el centro de salud ante síntomas
Ante la aparición de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y en las articulaciones, erupciones en la piel, entre otros, se recomienda consultar inmediatamente con un médico. Un diagnóstico temprano y el seguimiento adecuado son esenciales para evitar complicaciones en casos de dengue.
Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.
Radio Diputados dialogó con Lorena Dubini, mamá de Brian y Lucas, dos de las víctimas del siniestro.
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.
La Policía de Entre Ríos montó un operativo especial para detener al camionero que generó alarma en otros automovilistas.