Aluani encabezó el acto por el 212° aniversario del Combate de San Lorenzo en Paraná

Junto a la intendente Rosario Romero y autoridades provinciales y municipales, la vicegobernadora Alicia Aluani participó de la ceremonia de conmemoración de un nuevo aniversario de la gesta del 3 de febrero de 1813.

Provinciales03/02/2025AdminAdmin
Imagen-de-WhatsApp-2025-02-03-a-las-10.13.54_805601d5-860x573

En la Plaza 1° de Mayo de la ciudad de Paraná, la vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente en el acto conmemorativo por el 212° aniversario del Combate de San Lorenzo junto a la intendente Rosario Romero, el viceintendente David Cáceres, el vicario general de la Arquidiócesis de Paraná, Monseñor Eduardo Tanger; el secretario de la Honorable Cámara de Senadores (HCS), Sergio Avero; la secretaria coordinadora de la HCS, Julieta Sosa; legisladores nacionales y provinciales; concejales y autoridades municipales; jefes autoridades y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; y autoridades del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná y de la Dirección de Veteranos de Guerra de Malvinas.

Durante el acto, las autoridades realizaron una ofrenda floral al Monumento al General San Martín ubicado en el centro de la plaza.

Al tomar la palabra, Aluani describió al Combate de San Lorenzo como “un episodio fundamental de nuestra historia, cuando el coraje y la entrega de un grupo de patriotas, encabezados por el general José de San Martín, marcaron un punto de inflexión en nuestra lucha por la independencia”. Luego, agregó que “este combate dejó en claro que nuestra patria contaba con hombres dispuestos a dar la vida por su libertad” y que “San Martín, con su visión estratégica y su profundo amor por la tierra que lo vio nacer, no solo nos legó una victoria militar, sino un modelo de liderazgo, basado en el sacrificio, la disciplina y el compromiso por el bien común”.

Además, la vicegobernadora expresó que esta fecha “nos obliga a todos a preguntarnos qué significa ser herederos del general San Martín” y, en este sentido, señaló que “significa asumir el desafío de construir un país y una provincia basados en los valores de justicia, de unidad y de progreso, con un profundo sentido del patriotismo” y también “recordar que la independencia que ellos soñaron, nosotros debemos fortalecerla día a día, con el esfuerzo de cada ciudadano, con el gesto de solidaridad de cada vecino, con compromiso, con más trabajo, con educación y mejor democracia”.

En la misma línea, manifestó que “así como aquellos heroicos granaderos escribieron una de las páginas más gloriosas de nuestra historia, nosotros tenemos la responsabilidad de honrar su legado con nuestro accionar cotidiano” y que en la actualidad “estamos enfrentando desafíos que requieren asumir compromisos, con delicadeza y con sensatez” y “nos toca seguir construyendo un futuro en que cada persona pueda vivir con dignidad y con tranquilidad. y defender los valores de nuestra patria y trabajar por un futuro mejor para las próximas generaciones, porque recordar nuestra historia no es sólo un acto de memoria, sino un compromiso con el presente y con el futuro de nuestra nación”.

Por otro lado, el viceintendente Cáceres tomó la palabra en nombre del gobierno municipal y realizó una breve reseña histórica sobre lo acontecido el 3 de febrero de 1813. Allí expresó: “San Lorenzo reúne circunstancias y actores incontrastables, que le dan un peso histórico y simbólico muy claro. Ahí están presentes el general San Martín, padre de nuestra patria y el glorioso regimiento de Granaderos, hombres que dejaron su huella en nuestra historia. Esta gesta nos habla de los orígenes de la patria y representa en estado puro los motivos, la voluntad, la valentía y el sentimiento que forjaron el surgimiento de nuestra hermosa nación”. En este sentido, señaló que “en ese punto es donde nos encontramos como pueblo, que a pesar de las diferencias, unirnos fundamentalmente para ser libres, para ser dueños de nuestro propio destino, de la tierra que trabajamos y de los recursos que ella provee para el bienestar de toda la sociedad”.

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.