
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
El presidente Municipal de Aldea María Luisa, LUIS PABLO SCHONFELD, opinó sobre un tema de actualidad y preocupación de los Municipios:
Provinciales15/01/2025“En atención a los recientes dichos emitidos por el actual Ministro de Economía de la Nación Luis Caputo y vertidos en los medios nacionales, invitando a los gobiernos provinciales a implementar [medidas para que sus municipios se adecuen la legislación y promuevan la derogación de tasas…] y como éstas a su entender [obstaculizan la baja de la inflación], siento la obligación de realizar el presente descargo en defensa de la autonomía de los municipios”
“En primer lugar es imperioso señalar que la postura de Caputo atenta contra el artículo 5 de la CN –pilar fundacional de las autonomías provinciales-, que establece que cada provincia va a dictar una constitución bajo el sistema representativo y republicano de acuerdo a los principios, declaraciones y garantías de la CN y que aseguren el régimen municipal; en concordancia con el artículo 123 que dispone que las provincias deben asegurar en sus constituciones en la autonomía municipal y reglar su contenido y alcance, es decir, los límites a las autonomía municipales lo deberá fijar cada provincia.”
“El pedido y/o imperativo del Señor Ministro de Economía a las provincias requiriendo [implementar medidas…] para con los municipios; es un grosero atentado contra los principios constitucionales consagrados en nuestra Carta Magna, que reconoce a las provincias (art.122) la posibilidad de darse sus propias instituciones y regirse por ellas. Eso es autonomía: “auto” propio, “nomos” norma, ley, costumbre, en definitiva significa: ley propia.”
“Asimismo, los dichos de Caputo, manifiestan una ostensible violencia a las autonomías municipales que -como ya señalé- el artículo 123 de la Constitución Nacional, incorporado con la reforma de en 1.994, reconoce expresamente a los municipios en el orden político, institucional, administrativo, económico y financiero. Los constituyentes luego de largos debates doctrinarios y en el marco del famoso precedente de la Corte Suprema de Justicia Nacional con el fallo “Rivademar” acertadamente realizan la expresa mención en la carta magna de la “autonomía” como condición ineludible de nuestros municipios.”
“Como lo señale anteriormente, corresponde a las provincias reglar el contenido y alcance de las autonomías municipales, y lo propio hace la Constitución entrerriana (reformada en el 2008), cuando reconoce el carácter autonómico en el artículo 231 con independencia de todo otro poder y otorgando la potestad a los municipios de más de 10.000 habitantes de dictarse sus propias cartas orgánicas.”
“En lo concerniente a la discusión tributaria suscitada y el pedido de la eliminación de las tasas municipales efectuada por el Señor Ministro; los gobiernos municipales no deben desconocer que la Constitución entrerriana en el artículo 240 otorga a los municipios la competencia de establecer, recaudar y administrar sus recursos, rentas y bienes propios; en el artículo 243 -en lo que respecta a la composición del tesoro municipal- dispone que el mismo se compone de lo recaudado en concepto de impuestos, tasas, derechos, contribuciones, cánones, regalías y demás tributos; que en el artículo 244 se reconoce la capacidad de imposición de los municipios para ejercerla de modo exclusivo los municipios respetando los principios de la tributación y la armonización con los regímenes impositivos provincial y federal.”
“En ese marco, el ejercicio de las competencias y facultades, la autarquía municipal, que no es otra cosa que la independencia económica y financiera, es un pilar fundante de la autonomía que otorga la posibilidad a los municipios de auto determinarse en materia financiera y tributaria para así poder administrar los recursos y contar con ingresos suficientes para afrontar las necesidades de los vecinos.”
“Los tributos locales, deben ser creados por Ordenanza, respetando el principio de legalidad y que se encuentren en armonía con los regímenes impositivos provincial y federal. Las tasas son competencia exclusiva de los municipios y de las comunas de nuestra provincia. La discusión suscitada que no es otra cosa que una grosera intromisión del Gobierno Federal en competencias no delegadas por las provincias y en las autonomías locales.”
“Por último, si correspondiera una discusión concerniente a la proporcionalidad de las tasas en lo que respecta al costo que significa para el vecino y la prestación del servicio, una “bajada de línea” del Gobierno Nacional no es el mecanismo jurídico constitucional correspondiente, ya que quien ejercita ese rol mediante el control de constitucionalidad de las normas es el Poder Judicial. Por ende, atribuirse esa función por parte del Poder Ejecutivo Nacional es atentatorio también al sistema republicano de gobierno.”
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este lunes las nuevas y renovadas instalaciones del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. La obra marca un hito para el organismo que, por primera vez en su historia, dispone de un ingreso independiente.
El gobernador Rogelio Frigerio viajará a Alemania para participar de un foro internacional invitado por la Fundación Stiftung Verbundenheit, con el propósito de fortalecer la relación entre la provincia y Baviera, en pos de promover una mayor cooperación para potenciar las agendas entre ambas regiones.
La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.
El secretario de Turismo dialogó con Radio Diputados acerca de las características de la campaña “Modo Carpincho”.
Con la presencia de representantes de clubes, legisladores provinciales y autoridades del Ejecutivo, se llevó a cabo una reunión clave para respaldar el proyecto de ley de Mecenazgo Deportivo de Entre Ríos, una iniciativa que ya cuenta con media sanción en Diputados y que actualmente se encuentra en tratamiento en el Senado.
La medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los servicios de la deuda". Por otra parte, el Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativos y Judicial a adherir a estas mismas medidas.
El fallecido tenía 38 años y murió en el lugar. Chocaron dos autos de frente y un tercero resultó dañado producto del impacto. Hay personas heridas.
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.