Prevén que la carne volverá a subir con fuerza entre noviembre y diciembre

Las flexibilizaciones sobre las exportaciones, la proximidad de las fiestas de fin de año y una menor producción de hacienda son las principales razones por las que, sumadas al contexto inflacionario, los especialistas proyectan una fuerte suba de la carne en los próximos meses. Noviembre ya retomó el alza.

Nacionales15/11/2021AdminAdmin
carne-5

El precio de la carne al público registró una baja de 3% a nivel minorista entre julio y octubre último, periodo durante el cual estuvo vigente la restricción sobre las exportaciones de productos bovinos, según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Es así que octubre cerró con una baja promedio en los precios del 0,4% y se sumó a los descensos de julio del 1%, agosto del 1,4% y a septiembre que no tuvo variaciones, mientras que los meses previos, como mayo y junio presentaron incrementos del 5,9% y 7,5% respectivamente.

Sin embargo, hay en este principio de mes algunas variables que permiten proyectar aumentos considerables de precios en la carne en mostrador finalizando el año. “La primera semana de noviembre se registró un salto de precios en la hacienda y en el valor de la media res adquirida por las carnicerías”, indicó el economista jefe de la Fundación Agropecuaria por el Desarrollo de Argentina (FADA), David Miazzo.

Entre las razones que esgrimió, según publicó la agencia Télam, puso especial énfasis en que los precios volverán a recuperar una tendencia al alza ya que «estamos en un contexto inflacionario muy importante, donde todos los precios de la economía suben y, probablemente, la carne suba con más fuerza, producto de la baja de la producción». A esto se suma la proximidad de diciembre, «que es un mes donde, por cuestione estacionales y de mayor demanda, siempre sube el precio de la carne», agregó el especialista

Respecto a esto último, el presidente del CEPA, Hernán Letcher, advirtió que en la primera semana de noviembre se registró un «salto de precios» en la hacienda y en el valor de la media res adquirida por las carnicerías.

Según el informe de la entidad, se observó un incremento en el precio del novillito (300/390kg) del 5,5% en hacienda y del 7,4% en la media res.
Ante este cuadro de situación, Letcher dijo que habría que «seguir de cerca la flexibilización en la exportación de vaca de conserva con controles que permitan evitar que se incluyan cortes de animales que no se correspondan con vaca vieja, así como la posibilidad de la recreación del mecanismo de rulo cárnico».  

 

TodoAgro

Te puede interesar
md

Hay nuevas disposiciones para los feriados trasladables que caen en fin de semana

Admin
Nacionales28/08/2025

El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.

965200-20250710sa-03-sesion

Los senadores pasarán a cobrar 10,2 millones de pesos

Admin
Nacionales23/08/2025

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.

Lo más visto