Entre Ríos intensifica las tareas de prevención y detección de casos del dengue

El Ministerio de Salud de Entre Ríos ha reforzado las medidas de prevención y detección temprana del dengue en la provincia, como parte de la estrategia integral "Misión Dengue". Actualmente, se encuentra en la segunda fase del programa, enfocada en la contención de la enfermedad. Esta fase se centra en la detección y respuesta rápida ante los primeros casos.

Provinciales17/12/2024AdminAdmin
que-es-el-dengue

El Ministro de Salud, Guillermo Grieve, y el Director General de Epidemiología, Diego Garcilazo, se reunieron virtualmente con autoridades sanitarias para coordinar acciones de bloqueo en municipios y comunas. Durante la reunión, se instruyó a los profesionales sobre el protocolo para la atención y manejo de casos en hospitales y centros de salud, siguiendo las recomendaciones de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud.

Es fundamental reconocer los síntomas del dengue en sus diferentes etapas para una atención médica oportuna. La primera etapa, la fase febril, puede durar entre dos y siete días y se caracteriza por fiebre alta, dolor de cabeza, dolores articulares y detrás de los ojos, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas.

La etapa crítica, entre el tercer y séptimo día, inicia con la desaparición de la fiebre y dura entre 24 y 48 horas. Es la más delicada, ya que pueden presentarse complicaciones graves. Los signos de alarma incluyen dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado espontáneo, alteraciones del estado de conciencia, disminución del volumen de orina y sudoración fría.

Finalmente, la fase de recuperación se caracteriza por una mejora significativa, pero requiere monitoreo médico hasta que los signos vitales se estabilicen y los exámenes de laboratorio muestren una recuperación sostenida hasta el día 10.

La prevención del dengue se basa en el control del mosquito transmisor, que circula principalmente en entornos domiciliarios. Se recomienda eliminar cualquier objeto que acumule agua, mantener el pasto corto, limpiar rejillas con agua hirviendo y renovar el agua de los bebederos de mascotas. Además, es importante utilizar mosquiteros en ventanas y puertas, aplicar repelente de insectos regularmente y proteger cunas y cochecitos con tul.

Te puede interesar
descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.