Reconocerán a los dirigentes deportivos entrerrianos en la ciudad de Crespo

El gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes, participará de la celebración del Día del Dirigente Deportivo Entrerriano con un acto de homenaje el próximo jueves 5 de diciembre en la ciudad de Crespo. La conmemoración, establecida por la Ley 10.179, busca reconocer la dedicación y el compromiso de quienes impulsan el desarrollo del deporte en la provincia.

Provinciales01/12/2024AdminAdmin
descarga

La presentación oficial del evento tuvo lugar en el salón de la municipalidad de Crespo, con la presencia del secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga; el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi; la coordinadora de Adultos Mayores, Silvina Wiliezko; el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti; el presidente y vicepresidente de la Federación Entrerriana de Clubes y Entidades Deportivas, Hugo Grassi y Rubén Zapata; y autoridades locales y provinciales.

 

En ese marco, Uranga destacó la importancia de los dirigentes deportivos en la vida de los clubes: "La vida deportiva del país es gracias a las personas que todos los días trabajan para abrir los clubes. Es nuestra responsabilidad fortalecerlos, trabajando en conjunto para ofrecer más calidad deportiva a los entrerrianos". Uranga subrayó también el sacrificio y el rol fundamental de los dirigentes: "Son los que dejan horarios de familia, muchas veces ponen dinero de su bolsillo, escuchan las inquietudes de los socios y generan sentido de pertenencia. Son actores clave, no solo del presente, sino también del pasado y el futuro del deporte".

 

Por su parte, Marcelo Cerutti expresó el orgullo de Crespo por ser la sede del evento: "Es un honor recibir este reconocimiento que valora el compromiso y la responsabilidad de los dirigentes deportivos, quienes trabajan diariamente para que los clubes sean espacios de inclusión y oportunidades para nuestra comunidad".

 

Por último, Grassi destacó que este homenaje representa una retribución al esfuerzo de los dirigentes: "Es una caricia al sacrificio que realizan en forma voluntaria, muchas veces de sol a sol, para beneficiar a nuestra sociedad". El vicepresidente de la Federación, Rubén Zapata, agregó: "El crecimiento de los clubes en infraestructura y disciplinas es el resultado directo del trabajo incansable de sus dirigentes, quienes dejan todo para que los clubes sean el corazón de la comunidad".

 

De esta manera, el gobierno, junto al municipio y la federación reafirman el compromiso con el deporte y el acompañamiento a los dirigentes deportivos, quienes con vocación y esfuerzo sostienen el desarrollo de los clubes y el fortalecimiento de los valores deportivos en toda la provincia.
 

Te puede interesar
9093b9ff-b751-4207-a94f-d3f0cf5f6123

Se licitó la terminación de la Escuela Técnica Nº 4 de Larroque

Admin
Provinciales18/09/2025

El Gobierno de Entre Ríos abrió los sobres de la licitación para finalizar la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque, en el departamento Gualeguaychú. La obra, financiada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), comprende un presupuesto oficial de más de 1.568 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días.

WhatsApp-Image-2025-09-18-at-13.15.59-860x573

El Senado aprobó la reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura

Admin
Provinciales18/09/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 13ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. Entre otros, quedó aprobado con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura, la iniciativa vuelve a Diputados.

WhatsApp-Image-2025-09-17-at-16.00.52-860x573

Senadores comenzaron el análisis de proyectos en Comisiones

Admin
Provinciales17/09/2025

Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.

Lo más visto