Categórica carta documento del Municipio de Aldea María Luisa a Vialidad por estado de ruta, haciendo responsable al Gobierno Provincial por lo que pueda ocurrir

Se repiten las roturas de vehículos y en varios tramos (desde María Luisa a Racedo), los automóviles y transporte de cargas, transitan por las banquinas porque el pavimento está intransitable.

Provinciales21/11/2024AdminAdmin
468040629_1078726204260467_7442042175084472880_n

La notificación legal enviada al Director Administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, dice lo siguiente:
Quien suscribe, LUIS PABLO SCHONFELD, DNI N° 12.756.978, en calidad de Presidente de la Municipalidad de Aldea María Luisa, Departamento Paraná, me dirijo a Ud. a fin de manifestar formal reclamo y preocupación por el estado deplorable, abandono y falto de mantenimiento en la que se encuentra la ruta o camino que interrelaciona las localidades de Aldea María Luisa y Gobernador Etchevehere. En efecto, el tramo que une las localidades consta de aproximadamente nueve (9) kilómetros, mereciendo especial relevancia que es una ruta de alto tránsito, por cuanto: vincula a vecinos de esta localidad y de pueblos vecinos (inclusive desde la ciudad de Paraná) con la Escuela Agrotécnica Las Delicias; es un tramo estratégico para la producción agrícola y ganadera, láctea e industrial –sobre el mismo se encuentran radicadas empresas de gran importancia en la producción láctea y avícola-; es la ruta que abordan numerosos vecinos de nuestra localidad para concurrir a sus puestos de trabajo en empresas radicadas en Racedo y Crespo. Advierto -con especial preocupación- el notorio y profundo estado de abandono del camino referido, instando a que las autoridades de vuestra repartición realicen el correspondiente relevamiento en el sector y constate la realidad mencionada. Que, lamento la ausencia del Estado y la falta de compromiso de la Dirección de Vialidad Provincial para con el vecino, el productor, el empresario, el industrial, el trabajador y cualquier ciudadano entrerriano que deba circular por la arteria mencionada y que pone diariamente en riesgo su vida, la de terceros y la de sus bienes personales y ajenos por la desidia y el abandono de las autoridades que deben velar por la protección de esos bienes jurídico: la vida y el patrimonio de los contribuyentes. Que, truncada la Licitación Publica N° 34/23 denominada “RUTA PROVINCIAL S/Nº. TRAMO: MARÍA LUISA – ETCHEVEHERE – RACEDO. OBRA: REHABILITACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE CALZADA” cuyo presupuesto oficial ascendía a la suma de PESOS DOS MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO MILLONES SESENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS SESENTA CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS ($ 2.565.067.460,46), y apertura de sobre se realizó en fecha 20.09.2023, -proceso como mencioné que nunca prosperó-. Que, actualmente existe mayor deterioro del camino, que requiere un trabajo de mantenimiento y arreglo que excede el simple bacheo, proceso que seguramente es más costoso y en consecuencia de mayor plazo. En tal sentido, requiero se me comunique de manera formal el estado del trámite licitatorio mencionado. Por último y no por eso menos importante, en este acto hago pura y exclusivamente responsable a la Dirección de Vialidad Provincial por cualquier daño o hecho que sufra en su persona o bienes cualquier contribuyente que transite la ruta referenciada. Insto a las autoridades correspondientes a tomar cartas en el asunto y arbitrar los medios necesarios para llevar a cabo ésta obra tan importante para los vecinos de Aldea María Luisa y de localidades aledañas. QUEDA UD DEBIDAMENTE NOTIFICADO.-

467848583_1078726304260457_8085754182134496347_n

Te puede interesar
DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.