
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
El gobierno de Javier Milei confirmó la medida a través de la resolución 5602/2024 publicada en el boletín oficial. Los contribuyentes deberán descargarse la app en su celular.
Nacionales19/11/2024El gobierno de Javier Milei oficializó este martes la medida que implementa el nuevo Facturador, un nuevo sistema para los monotributistas. El mismo fue anunciado en la Resolución 5602/2024, publicada en el Boletín Oficial.
El mecanismo permite la emisión de comprobantes electrónicos a través de los teléfonos móviles, accediendo a una aplicación que permite esquivar las tiendas virtuales. A partir de ahora, los contribuyentes deben emitir estos comprobantes desde los navegadores convencionales.
Según la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el objetivo de la herramienta es la simplificación de la facturación en pequeños comercios de proximidad. Esto incluye a almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos, entre otros locales cotidianos.
También sirve para aquellos trabajadores de diferentes oficios, ya sea en el ámbito de la electricidad, carpintería, mecánica, computación, reparaciones, entre varias actividades en las que se puede aplicar esta herramienta.
Para la emisión de facturas y tickets, los monotributistas deben acceder a facturador.afip.gob.ar con su CUIT y su clave fiscal desde su computadora, para luego poder realizar la operación que corresponda completando los datos. De esta forma, se puede generar el comprobante.
Además, este nuevo Facturador permite guardar y poder volver a consultar por trámites anteriores en un historial de comprobantes. También facilita que puedan ser compartidos por mensajería instantánea y correo electrónico.
Por otro lado, posibilita la emisión de tickets y notas de crédito tipo C, así como la visualización y la descarga de los comprobantes previamente generados.
Antes de que se implemente esta nueva normativa, la utilización de la plataforma se limitaba a los monotributistas sociales, casi exclusivamente, y a aquellos que formaban parte de las categorías A, B y C. Esta nueva medida amplía el uso para los 4,5 millones de contribuyentes.
No obstante, desde el organismo indicaron que la herramienta no es obligatoria para los monotributistas que podrán continuar con los otros sistemas de operación y facturación electrónica.
También anunció que realizará un seguimiento constante durante los próximos meses en relación al impacto de la medida. Esto es para introducir las mejoras que resulten necesarias, y analizar la reducción de la brecha de formalización económica.
Cómo funciona el nuevo Facturador para monotributistas
Para emitir sus tickets y facturas los monotributistas que utilicen la plataforma deben ingresar a facturador.afip.gob.ar con su CUIT y clave fiscal para luego detallar los datos de la operación por la cual emiten el comprobante. La herramienta ofrece la posibilidad de mantener activas las sesiones para realizar operaciones durante ocho horas.
El servicio permite guardar y consultar el historial de los comprobantes para compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico. El nuevo facturador contempla la posibilidad de emitir tickets y notas de crédito tipo C, y visualizar y descargar los comprobantes emitidos anteriormente.
En Android
1- Ingresar a facturador.afip.gob.ar con el navegador Google Chrome
2- Hacer click en “Instalar” y descarga. Se genera un acceso directo en la pantalla de inicio del celular
3- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes
IOS
1- Ingresar a facturador.afip.gob.ar con el navegador Safari
2- Hacer click en “Instalar” y descargar
3- Seleccionar “Compartir” y luego indicar “Agregar a inicio”
4- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes
PC
1- Ingresar a facturador.afip.gob.ar con el navegador Google Chrome
2- Hacer click en “Instalar” y descargar. El navegador desplegará una opción para crear un acceso directo en el escritorio
3- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
Con legisladores y funcionarios presentes en el Congreso, el presidente de la Nación, Javier Milei, expuso los detalles del Presupuesto 2026.
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, que representaba más fondos para el hospital Garrahan. Ambos rechazos ya fueron enviados al Congreso. Está en espera el proyecto de ATN.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
El próximo domingo 9 de noviembre de 2025, el Grupo de Emprendedores de Seguí (GES) invita a disfrutar de una nueva edición de la Fiesta de la Tradición, junto al Concurso del Mate Bien Cebado, en el predio del Polideportivo Municipal de Seguí.
Durante la madrugada de este sábado, alrededor de las 2:30, se registró un accidente de tránsito en la intersección de calles Libertad y Santa Rosa, en Seguí.
En el marco de Octubre Rosa, el Municipio de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Pink Master Class, una propuesta que combina baile, energía y concientización sobre la prevención del cáncer de mama.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Septiembre fue un mes activo para nuestra Juventud. El jueves 4 el grupo ofreció una charla sobre Cooperativismo a los estudiantes de 5to y 6to año de la Escuela Secundaria Nº49 “Aldea Cuesta” en Aldea San Rafael.