
La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
El gobierno de Javier Milei confirmó la medida a través de la resolución 5602/2024 publicada en el boletín oficial. Los contribuyentes deberán descargarse la app en su celular.
Nacionales19/11/2024El gobierno de Javier Milei oficializó este martes la medida que implementa el nuevo Facturador, un nuevo sistema para los monotributistas. El mismo fue anunciado en la Resolución 5602/2024, publicada en el Boletín Oficial.
El mecanismo permite la emisión de comprobantes electrónicos a través de los teléfonos móviles, accediendo a una aplicación que permite esquivar las tiendas virtuales. A partir de ahora, los contribuyentes deben emitir estos comprobantes desde los navegadores convencionales.
Según la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el objetivo de la herramienta es la simplificación de la facturación en pequeños comercios de proximidad. Esto incluye a almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos, entre otros locales cotidianos.
También sirve para aquellos trabajadores de diferentes oficios, ya sea en el ámbito de la electricidad, carpintería, mecánica, computación, reparaciones, entre varias actividades en las que se puede aplicar esta herramienta.
Para la emisión de facturas y tickets, los monotributistas deben acceder a facturador.afip.gob.ar con su CUIT y su clave fiscal desde su computadora, para luego poder realizar la operación que corresponda completando los datos. De esta forma, se puede generar el comprobante.
Además, este nuevo Facturador permite guardar y poder volver a consultar por trámites anteriores en un historial de comprobantes. También facilita que puedan ser compartidos por mensajería instantánea y correo electrónico.
Por otro lado, posibilita la emisión de tickets y notas de crédito tipo C, así como la visualización y la descarga de los comprobantes previamente generados.
Antes de que se implemente esta nueva normativa, la utilización de la plataforma se limitaba a los monotributistas sociales, casi exclusivamente, y a aquellos que formaban parte de las categorías A, B y C. Esta nueva medida amplía el uso para los 4,5 millones de contribuyentes.
No obstante, desde el organismo indicaron que la herramienta no es obligatoria para los monotributistas que podrán continuar con los otros sistemas de operación y facturación electrónica.
También anunció que realizará un seguimiento constante durante los próximos meses en relación al impacto de la medida. Esto es para introducir las mejoras que resulten necesarias, y analizar la reducción de la brecha de formalización económica.
Cómo funciona el nuevo Facturador para monotributistas
Para emitir sus tickets y facturas los monotributistas que utilicen la plataforma deben ingresar a facturador.afip.gob.ar con su CUIT y clave fiscal para luego detallar los datos de la operación por la cual emiten el comprobante. La herramienta ofrece la posibilidad de mantener activas las sesiones para realizar operaciones durante ocho horas.
El servicio permite guardar y consultar el historial de los comprobantes para compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico. El nuevo facturador contempla la posibilidad de emitir tickets y notas de crédito tipo C, y visualizar y descargar los comprobantes emitidos anteriormente.
En Android
1- Ingresar a facturador.afip.gob.ar con el navegador Google Chrome
2- Hacer click en “Instalar” y descarga. Se genera un acceso directo en la pantalla de inicio del celular
3- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes
IOS
1- Ingresar a facturador.afip.gob.ar con el navegador Safari
2- Hacer click en “Instalar” y descargar
3- Seleccionar “Compartir” y luego indicar “Agregar a inicio”
4- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes
PC
1- Ingresar a facturador.afip.gob.ar con el navegador Google Chrome
2- Hacer click en “Instalar” y descargar. El navegador desplegará una opción para crear un acceso directo en el escritorio
3- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, que representaba más fondos para el hospital Garrahan. Ambos rechazos ya fueron enviados al Congreso. Está en espera el proyecto de ATN.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
La Justicia ordenó 14 allanamientos durante la madrugada. Secuestraron miles de dólares. El abogado denunciante dijo que la investigación "está prosperando". Qué otros avances hubo.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.
Se busca retrasar una hora los relojes en invierno con el objetivo es alinear el horario nacional con la luz solar y disminuir el consumo de energía eléctrica. La iniciativa fue aprobada con 151 a favor y 66 en contra y 8 abstenciones. Pasa al Senado.
El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional el veto a la ley 27.793, que protege derechos de personas con discapacidad. La decisión responde a un amparo de una familia con hijos con discapacidad.
Esta situación no solo complicó a los conductores, sino que también abrió una peligrosa grieta en el sistema de seguridad, ya que sin dominio visible es imposible rastrear a un vehículo en controles o cámaras.
Los alumnos de 2° año del Instituto Padre Enrique Laumann D-49 protagonizaron una obra de teatro en el Museo Histórico Municipal "Raúl Argentino Abasto Reyes", en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Este domingo 14 de septiembre se jugara el sexto capitulo de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos con varios clásicos y encuentros de gran nivel en ambas zonas y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer los jueces para cada cotejo
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la inauguración de la nueva planta de la empresa Entrenuts, especializada en alimentos saludables, de Colón. La firma se incorporó recientemente al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), y se consolida como un ejemplo del impulso que la iniciativa provincial está generando en el sector productivo.
Los gurises ya se preparan para vivir a pleno la Fiesta del Estudiante.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.