Qué es Facturador y cuáles son los cambios que implementó ARCA para los monotributistas

El gobierno de Javier Milei confirmó la medida a través de la resolución 5602/2024 publicada en el boletín oficial. Los contribuyentes deberán descargarse la app en su celular.

Nacionales19/11/2024AdminAdmin
facturador-arcajpg

El gobierno de Javier Milei oficializó este martes la medida que implementa el nuevo Facturador, un nuevo sistema para los monotributistas. El mismo fue anunciado en la Resolución 5602/2024, publicada en el Boletín Oficial.

El mecanismo permite la emisión de comprobantes electrónicos a través de los teléfonos móviles, accediendo a una aplicación que permite esquivar las tiendas virtuales. A partir de ahora, los contribuyentes deben emitir estos comprobantes desde los navegadores convencionales.

Según la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el objetivo de la herramienta es la simplificación de la facturación en pequeños comercios de proximidad. Esto incluye a almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos, entre otros locales cotidianos.
También sirve para aquellos trabajadores de diferentes oficios, ya sea en el ámbito de la electricidad, carpintería, mecánica, computación, reparaciones, entre varias actividades en las que se puede aplicar esta herramienta.
Para la emisión de facturas y tickets, los monotributistas deben acceder a facturador.afip.gob.ar con su CUIT y su clave fiscal desde su computadora, para luego poder realizar la operación que corresponda completando los datos. De esta forma, se puede generar el comprobante.

Además, este nuevo Facturador permite guardar y poder volver a consultar por trámites anteriores en un historial de comprobantes. También facilita que puedan ser compartidos por mensajería instantánea y correo electrónico.

Por otro lado, posibilita la emisión de tickets y notas de crédito tipo C, así como la visualización y la descarga de los comprobantes previamente generados.

Antes de que se implemente esta nueva normativa, la utilización de la plataforma se limitaba a los monotributistas sociales, casi exclusivamente, y a aquellos que formaban parte de las categorías A, B y C. Esta nueva medida amplía el uso para los 4,5 millones de contribuyentes.

No obstante, desde el organismo indicaron que la herramienta no es obligatoria para los monotributistas que podrán continuar con los otros sistemas de operación y facturación electrónica.

También anunció que realizará un seguimiento constante durante los próximos meses en relación al impacto de la medida. Esto es para introducir las mejoras que resulten necesarias, y analizar la reducción de la brecha de formalización económica.

Cómo funciona el nuevo Facturador para monotributistas
Para emitir sus tickets y facturas los monotributistas que utilicen la plataforma deben ingresar a facturador.afip.gob.ar con su CUIT y clave fiscal para luego detallar los datos de la operación por la cual emiten el comprobante. La herramienta ofrece la posibilidad de mantener activas las sesiones para realizar operaciones durante ocho horas.

El servicio permite guardar y consultar el historial de los comprobantes para compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico. El nuevo facturador contempla la posibilidad de emitir tickets y notas de crédito tipo C, y visualizar y descargar los comprobantes emitidos anteriormente.

En Android

1- Ingresar a facturador.afip.gob.ar con el navegador Google Chrome

2- Hacer click en “Instalar” y descarga. Se genera un acceso directo en la pantalla de inicio del celular

3- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes

IOS

1- Ingresar a facturador.afip.gob.ar con el navegador Safari

2- Hacer click en “Instalar” y descargar

3- Seleccionar “Compartir” y luego indicar “Agregar a inicio”

4- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes

PC

1- Ingresar a facturador.afip.gob.ar con el navegador Google Chrome

2- Hacer click en “Instalar” y descargar. El navegador desplegará una opción para crear un acceso directo en el escritorio

3- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes

Te puede interesar
md

La protesta de jubilados desató la mayor represión del gobierno de Milei

Admin
Nacionales13/03/2025

La habitual marcha de los miércoles convocada para rechazar el ajuste a los jubilados, a la que en esta oportunidad se sumaron hinchas de distintos equipos de fútbol y agrupaciones de izquierda, derivó en la mayor represión policial desde que Javier Milei llegó a la Presidencia, en diciembre de 2023. Se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad. Bullrich dijo que quieren “voltear al Gobierno”.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

cocinasaludable

Seguí - Taller de Cocina Saludable

Admin
Locales03/04/2025

Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).