
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, entregó 20 vehículos nuevos a la Policía de Entre Ríos, además de armas, municiones, prendas de vestir y otras herramientas. La inversión total es de alrededor de 530.000.000 de pesos.
Provinciales13/11/2024En Plaza Mansilla, de Paraná, se hizo la entrega de 10 camionetas 4x4 para la Dirección de Delitos Rurales, seis vehículos adecuados a la patrulla policial y cuatro vehículos afectados (decreto N° 280). Además, 130 armas reglamentarias y municiones y 350 prendas de vestir destinadas a la Dirección de Prevención y Seguridad Vial y Bomberos Zapadores, confeccionadas por la propia Policía: bicicletas; un dron y dos visores nocturnos para reforzar e incorporar más tecnología a la seguridad de la comunidad.
Tras recorrer y observar los vehículos y herramientas desplegados frente a Casa de Gobierno, el mandatario valoró "el trabajo muchas veces invisible de nuestra Policía", a la que calificó como "la mejor de la Argentina. Lo decía antes de ser gobernador, hoy lo digo con mucho mayor convicción, y eso nos tiene que dar un enorme orgullo".
Afirmó que, después de un año complicado, "de siembra, de orden, de transparentar, de ordenar, de gestionar con enorme eficiencia, yo esperaba este día, porque estas son las primeras camionetas que estamos mostrando y, además, paradójicamente, son las primeras 4x4 que se compran en una provincia eminentemente agroindustrial, con muchos caminos rurales en donde este tipo de vehículos es fundamental para asegurar la tranquilidad", subrayó.
Sobre el destino, señaló que "tenemos un mapa del delito, donde visualizamos con muchísima precisión dónde hacen falta, en qué lugares, en qué departamentos y en qué comisarías. Y esas camionetas van a ir ahí, donde más se necesitan". Afirmó que lo mismo sucederá con los autos recuperados, que serán utilizados para la lucha contra el narcotráfico.
"Son muy buenas noticias las que estamos dando hoy en términos de algo que también tenemos que recuperar, que es la paz y la tranquilidad de nuestra provincia, un activo valiosísimo para nosotros", dijo finalmente.
Por su parte, el ministro Roncaglia destacó que "estas 10 camionetas van a ser entregadas para patrullar y prevenir delitos, sobre todo a nuestro territorio rural, que es el factor productivo de nuestra provincia. Hicimos un gran esfuerzo económico para adquirir estas herramientas, pero tenemos un compromiso desde el Poder Ejecutivo, especialmente de nuestro gobernador, de cuidar a todos los entrerrianos. Esto es un claro ejemplo del compromiso que tenemos con la seguridad en nuestra provincia".
Estuvieron presentes, además, el jefe de la Policía, Claudio González; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela; ministros del Poder Ejecutivo Provincial, legisladores provinciales, directores y subdirectores de la Policía, funcionarios provinciales e invitados especiales.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.