
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El pasado martes 22 de octubre El Club 9 de Julio realizó la Asamblea Anual Ordinaria en donde se procedió a dar lectura y consideración de la memoria anual más la exposición del Balance General por el ejercicio anual Nº:57 cerrado el 31 de julio de 2024 en donde los revisores de cuentas aconsejaron a la asamblea aprobar dicho balance a través de su informe.
Provinciales30/10/2024Los principales datos contables que arrojó dicho balance fueron los siguientes:
- Activo Corriente $1.156.224,06
- Activo No Corriente $31.050.732,14
- Activo Total $32.206.956,20
- Pasivo Inexistente (Sin Deudas)
- Patrimonio Neto $32.206.956,20.
- Ingresos Ordinarios $3.578.425,99
- Gastos Ordinarios $2.270.646,49
- Superávit Financiero $855.048,16
Posteriormente se convocó a la renovación total de la comisión fiscalizadora quedando conformada la
Comisión Directiva de la siguiente manera hasta octubre 2025:
- PRESIDENTE: Oscar Sione
- VICEPRESIDENTE: Ariel Ulrich
- SECRETARIO: Sebastián Soñez
- PRO SECRETARIO: Cristian Senger
- TESORERA: Vanesa Roskopf
- PRO TESORERO: Claudio Batistuta
- 1º VOCAL TITULAR: Griselda Sena
- 2º VOCAL TITULAR: Lucía Ludi
- 1º VOCAL SUPLENTE: Alcides Godoy
- 2º VOCAL SUPLENTE: Raúl Marani
- 3º VOCAL SUPLENTE: Ariel Krenz
- REVISORES DE CUENTA: Ignacio Micheloud y Walter Micheloud
Por último la asamblea presente actualizó la cuota societaria a un importe de $5.000 por año a partir del
primero de enero de 2025.
A modo de información complementaria transcribimos el informe de la memoria anual:
- Se procedió a renovar totalmente la Comisión Directiva del club.
- Se renovó al mismo contratado la explotación de la cantina comedor del club por un año más hasta el
31 de diciembre de 2024 bajo las mismas cláusulas que en el periodo anterior inmediato.
- Se recibieron en carácter de donación 20 litros de pintura blanca para pared en forma individual de las
Juntas de Gobierno de Quebracho, de las Comunas de Eigenfeld-Merou y de San Rafael, mas de la
municipalidad de Seguí, totalizando un total de 80 litros de pintura con destino al pintado del Club a
futuro.
- Se recibieron de la Junta de Gobierno de Aldea San Antonio 5 tubos de alcantarillas de 80 cm de
diámetro para iniciar una colocación de los mismos al frente del Club de parte de Vialidad Provincial
Zonal XVIII de Seguí.
- Se mantuvieron en óptimas condiciones de uso las 2 canchas de bochas del club
- Se amplió el sistema de iluminación interna en el salón principal con 3 nuevas y potentes luminarias,
igual cantidad en el sector de la churrasquera y se amplió la luminosidad en la cancha de bochas.
- Se recibió de parte de la municipalidad de Tabossi en carácter de donación una pava eléctrica.
- Se creó un grupo de Wasap con todos los socios de la institución para dar a conocer las distintas
actividades que se generan en la institución.
- Se aceptó el ofrecimiento de la Comuna Eigenfeld-Merou para la venta de choripanes en la competencia
pedestre aventure.
- Se compraron 54 sillas plásticas nuevas con un subsidio del Ministerio de Gobierno de la provincia
más recursos propios.
- Se procedió al desmalezado del predio periódicamente con personal, maquinarias y herramientas de la
Junta de Gobierno de Aldea San Antonio y de la Comuna de Eigenfeld-Merou.
- Se mantuvo el pago del seguro sobre los bienes del club y responsabilidad civil sobre terceros más el
pago del seguro sobre la pala niveladora de arrastre que se posee a través de un comodato.
- Se compró un 4º Frezzer para uso del club con el aporte no reintegrable de la Vice Gobernación de E.
Ríos más recursos propios.
- Se alquiló el club para distintos eventos sociales de terceras personas
- Se prestaron las instalaciones a distintas instituciones sociales para la realización de eventos escolares
y demás.
- Se puso a la venta el 5º Bono Contribución Anual del club para recaudar fondos.
- Se abrió una cuenta bancaria especial de ahorro en pesos en el Banco Nación Sucursal Viale para
facilitar el giro de fondos propios, de terceros y de organismos estatales.
- Se recibieron dos luces LED de alta potencia de parte del organismo provincial ENERSA.
- Se compró una cocina tipo industrial de 5 hornallas con un subsidio de la Secretaría de Deportes de la
Provincia más recursos propios.
- Se alquilaron las instalaciones del Club para un evento de Auto Sonido a través de un tercero.
- Se solicitó a las autoridades de Vialidad Provincial el mejoramiento de la ruta provincial 35 debido a
su alto grado de deterioro siendo el club parte interesada en dicha traza vial por estar ubicado a la vera
de la misma.
- Se realizó el tradicional almuerzo 84 aniversario del Club
- Se dio cumplimiento en tiempo y forma a todas las exigencias administrativas y fiscales ante todos los
organismos oficiales competentes contando para ello con la asistencia de profesionales de un estudio
contable.
- Se realizaron 15 reuniones de Comisión Directiva y una reunión de asamblea de socios, ámbas de
carácter ordinario.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.