El programa Microcréditos llega a más localidades entrerrianas

Mediante un Encuentro Provincial de Referentes y Agentes Territoriales del Programa de Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social, la provincia brinda la posibilidad que más comunas puedan desarrollar esta línea que fomenta la economía social entrerriana.

19/10/2024AdminAdmin
descarga (1)

En Colonia Ensayo, el Ministerio de Desarrollo Humano llevó adelante un encuentro con el propósito de fortalecer la implementación de Microcréditos en nuevas localidades que acceden por primera vez a esta línea, de las cuales un 35 por ciento del total son comunas.

En esta jornada, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, acompañada por el secretario de Gestión Social, Pablo Omarini, y la directora de Economía Social, Bárbara Erbes, presentaron los lineamientos del programa ante los funcionarios, referentes de los municipios y agentes territoriales presentes.

Mediante esta actividad se logró coordinar la transición desde la etapa de diseño a la ejecución efectiva del programa de Microcréditos, impulsado desde la Secretaría de Gestión Social a través de la Dirección de Economía Social, fomentando el intercambio de experiencias, buenas prácticas y estrategias territoriales, como así también promover el crecimiento sostenible de los microemprendedores en cada comunidad.

Al respecto, Berisso señaló: "La convocatoria es para nuevas localidades que estamos sumando a este programa, en el marco de una distribución federal de los recursos a la que apuntamos. Realmente son localidades que quieren trabajar este eje de economía social, que para la provincia es sumamente importante. Considero que lo que tenemos que armar es una cadena en la que todos vayamos hacia un norte en común, donde haya una sinergia en la que el gobierno provincial, los gobierno locales, y los emprendedores apuntemos hacia el mismo lado". Y agregó: "Procuramos que toda la provincia tenga las mismas posibilidades y no focalizar en ninguna ciudad específica, porque todos los entrerrianos tienen el derecho de tener esta chance".


En esta instancia se sumaron al programa 20 localidades: Nogoyá, Valle María, Crespo, General Ramírez, Hasenkamp, Alcaraz, Victoria, Sauce de Luna, Gualeguay, Seguí, Herrera, Viale y Los Charrúas; y las comunas de La Picada, Guardamonte, Colonia Ensayo, Las Cuevas, Paso de la Laguna, Colonia Avigdor y General Racedo.

Participaron de la jornada el senador por el departamento Diamante, Gustavo Vergara; los intendentes de Hasenkamp, Hernán Kisser; de Crespo, Marcelo Cerutti; de Viale, Carlos Weiss; de Nogoyá, Bernardo Scheiner; de Herrera, Carlos Bre; de Seguí, Edgardo Muller; el presidente comunal de Colonia Ensayo, Cristian Kemerer; de Colonia Avigdor, Matías Kaisser; de Guardamonte, Eligio Briossio; la presidenta de la comuna de Las Cuevas, Susana Solís; y la vicepresidenta municipal de Sauce de Luna, Silvina Soledad Zurdo.

Lo más visto
1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.