
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente en la ceremonia oficial del 137º Aniversario de Aldea María Luisa, junto al intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld. En la oportunidad, se concretó la inauguración de la planta depuradora de aguas residuales.
Provinciales10/10/2024Este jueves por la mañana la vicegobernadora Alicia Aluani, junto al intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld y la viceintendenta Elizabeth Celeste Pando, participaron de los actos conmemorativos por el 137º aniversario de la localidad del departamento Paraná. Tras el descubrimiento de la placa “Estación Depuradora de Aguas Residuales”, hizo uso de la palabra, la vicegobernadora quien expresó su agradecimiento por la invitación en la víspera de una fecha tan significativa para los vecinos de Aldea María Luisa, ya que este 11 de octubre la localidad del departamento Paraná cumple 137 años de vida. Aluani valoró la historia de vida del presidente municipal, “que es digna de destacar por la superación, las ganas, la dedicación y el esfuerzo de seguir contribuyendo a esta comunidad de Aldea María Luisa”.
Sobre la inauguración de la nueva estación depuradora de aguas residuales destacó la obra y explicó que “la colaboración fue de los impuestos de cada uno de ustedes. A veces hay que ponerse al hombro obras que realmente cuestan mucho pero hacen y contribuyen al bienestar y a la calidad de vida de cada uno de ustedes”.
Asimismo, la mandataria remarcó: “Estamos avanzando a nivel provincial y comprometidos junto con nuestro gobernador en hacer que cada uno de ustedes tengan una mejor calidad de vida y de que esto sea sustentable en el tiempo. Que no sea solamente esta inauguración y nada más, sino contribuir en el diario a cada día mejorar las localidades entrerrianas”.
“Agradezco y felicito a cada uno de ustedes que fueron los que contribuyeron a que esta obra sea posible. Celebramos nuestro pasado, pero también lo que vamos a hacer en el futuro; vamos a seguir trabajando y a construir una Aldea María Luisa más fuerte y mucho más próspera, que nos llene de orgullo”, afirmó.
Por su parte, el presidente comunal agradeció la presencia de la Vicegobernadora y manifestó: “Estamos aquí porque se cumplen 137 años del inicio del plan de colonización que dio origen a nuestra querida Aldea María Luisa, cuando el sueño primigenio de aquellos inmigrantes alemanes del Volga comenzaba a hacerse realidad. La riqueza de ellos era la fe en Dios y las ganas de entregarse al sacrificio del trabajo. Padecieron el desarraigo, las penurias por todo tipo de necesidades y hasta la falta de comunicación directa con la gran ciudad cercana que es Paraná, pero no decayeron. Con inteligencia y dedicación se desarrollaron y crecieron”.
Con respecto a la inauguración de la estación depuradora, expresó que “esta obra es un servicio esencial por su beneficio sanitario, ambiental y de comodidad para los habitantes de María Luisa, y después de varios años de iniciada la obra de red cloacal, detenida y abandonada por mucho tiempo, se inaugura gracias a la millonaria inversión realizada por este municipio”.
En la misma línea, aseveró que “hay mucho más por hacer y siempre lo habrá, porque el Estado tiene que estar a la par del trabajo y progreso de los vecinos de la localidad y los de la zona rural” y que “hasta el último día de gestión, estaremos trabajando honestamente y sin descanso para el bienestar presente y para ahorrar nuestros antepasados”.
Durante la ceremonia se hizo entrega del Decreto Comodato a la Asociación Civil Ballet Folklórico El Remanso; obsequios y placas recordatorias.
Festejos
Los festejos por los 137 años de Aldea María Luisa continuarán el domingo 20 de octubre con la “Fiesta Aniversario” y “Feria de Emprendedores”, en el Multiespacio La Posta, con entrada libre y gratuita.
Presencias
Participaron de la actividad, la vicegobernadora Alicia Aluani, el intendente Luis Pablo Schönfeld y la viceintendente Elizabeth Celeste Pando; intendentes de localidades vecinas, miembros del gabinete municipal, integrantes del Honorable Concejo Deliberante, autoridades de Comisaría Aldea María Luisa. También el párroco Daniel Silguero, representantes de diferentes instituciones educativas y vecinos de la comunidad.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
Un grupo de mujeres de Concepción del Uruguay lleva adelante distintas acciones para difundir sobre esta patología.
Gustavo Hein participó de una jornada organizada por la Municipalidad, con la participación de representantes de diferentes sectores. Buscan generar acciones para enfrentar flagelos como el suicidio y los consumos problemáticos, entre otros.
La Escuela de Educación Agrotécnica Nº 49 “Crucero ARA General Belgrano” (EEAT), de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), se prepara para compartir el "Tradicional Locro Patrio”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este miércoles la escuela República de Chile, de Paraná, donde mantuvo un encuentro con docentes y alumnos de segundo grado. En la oportunidad se destacó el alcance del Plan de Alfabetización en la provincia y el rol fundamental de los docentes alfabetizadores para la implementación.
Se trata de una actividad organizada por el Instituto Agrotécnico San José Obrero, la Biblioteca Popular San Justo y la Municipalidad.
En el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos se desarrolló este miércoles la 8ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani.
El organismo busca consolidarse como una herramienta fundamental para pensar políticas públicas integrales y atender las necesidades de los niños de nuestra provincia. La actividad, encabezada por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este miércoles en el recinto de la Cámara de Senadores.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.