
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Con el feriado puente del viernes habrá un nuevo fin de semana largo. El sector turístico entrerriano es optimista frente al alto nivel de consultas
Provinciales09/10/2024El sábado se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural y junto con el feriado puente del viernes y el domingo, conforman un fin de semana largo sobre el que el sector turístico tiene grandes expectativas. En Entre Ríos se espera un importante números de visitantes, teniendo en cuenta el nivel de consultas que registran algunas localidades de la provincia; y también de reservas, como es el caso de Villa Elisa, donde ascienden al 90%; al igual que en varios alojamientos de Federación.
Esto anima a los prestadores, debido a que esta tendencia permite sostener la rentabilidad y evaluar el posible movimiento de la próxima temporada estival. Así lo confirmó a UNO Juan Manuel Acedo, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), quien señaló: “Estamos en constante cambio, y si bien veníamos hasta hace unos días con reservas muy bajas, a partir del lunes se empezaron a activar nuevamente las consultas y a asegurarse varias reservas. Villa Elisa y Federación están muy bien: Villa Elisa ya está con un 90% de reservas y seguramente van a incrementarse. La excelente calidad del complejo termal de esta ciudad hace que cada vez sea más elegida, y el trabajo que vienen haciendo desde este destino es impecable: participan en todas las promociones, moviéndose en la venta de los eventos, que es algo para destacar también; nos acompañan a nosotros y son socios de la Cámara, a la vez que son socios de la Cámara de Turismo de Villa Elisa, y también son socios privados de la CET”.
A su vez, destacó: “Federación es otro de los destinos más elegidos y también nos sorprendió, porque veníamos con esta tendencia de que la gente llegaba sin reservas a buscar precios, y ahora ya hay algunos hoteles en este destino cuyas reservas están por encima del 90%. San José también tiene un número interesante de reservas que se va actualizando con el correr de los días y viene muy bien”.
“Esperemos que en todas los destinos entrerrianos estos últimos días sean decisivos y que la gente se vuelque a reservar. de todas maneras, estimamos que este va a ser mejor de lo que fueron los últimos fines de semana largo del año”, subrayó.
Atractivos para el fin de semana largo
Además de los complejos termales, las actividades vinculadas a la naturaleza, la seguridad, la tranquilidad, y otros atractivos, Entre Ríos se destaca por sus propuestas culturales y gastronómicas. Por ejemplo, en Colón organizaron para los tres días la Feria del Puerto, con venta de artesanías, cerveza artesanal, productos locales, música en vivo y patio de comidas; en Federación habrá el viernes un paseo comercial a cielo abierto, con shows musicales, sorteos, entretenimientos para chicos, artesanos, gastronomía; y además tendrán clases de zumba en las termas, y una convención de tatuadores, entre otras opciones.
“Hay algo muy importante que se da por primera vez, que es que una localidad de Entre Ríos inaugura ya sus playas y la temporada de verano este fin de semana. Se trata de San José. La verdad es que es una idea que nos parece genial, y lo bueno es que se haga de manera oficial, porque también esto hace que las playas estén habilitadas, estén acondicionadas para poder bañarse, y que se encuentren también con la seguridad necesaria para que sea un disfrute estar en un lugar tranquilo, con guardavidas y demás. No es solamente anunciarlo y permitir que la gente se meta al agua, es un poquito más profundo el trabajo que hay que hacer”, añadió Acedo sobre los atractivos con que se espera a los turistas en la provincia.
Fuerte promoción
Entre Ríos estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, realizada en Buenos Aires del 28 de septiembre hasta el 1° de este mes, para promocionar los atractivos de la provincia, y sobre esta instancia Acedo evaluó: “Se hizo un gran trabajo. La puesta en escena del stand de Entre Ríos en lo que fue la región Litoral fue muy buena, resaltaba e identificaba a la provincia; uno ya al ingresar a la zona podía ver el verde con el que adornaron todo. La CET tuvo un escritorio propio y estuvimos trabajando muy bien, llevamos 35 vouchers por alojamientos, jornadas de pesca, visitas guiadas, días de campo, servicios gastronómicos para regalar”.
A su vez, subrayó: “Se agrupó muchísima gente y nos acompañaron empresas jóvenes de la provincia, quienes pusieron a disposición sus productos para los visitantes del stand, destacándose Gin Herederos, Entrenuts y La Angélica. Contamos, además, con la participación del chef César Lizarraga, que realizó dos masterclass de cocina regional, y la participación de Flavia Rigoni de Finca Fénix, que presentó el vino 329 de su bodega”.
El presidente de la CET destacó la labor que se llevó adelante en este evento para atraer turistas. “Buscamos que elijan Entre Ríos, que vivan la experiencia de visitarnos, pero más importante aún, que nos continúen eligiendo. Tuvimos muy buena repercusión, y estimamos que por el stand nuestro pasaron alrededor de 40.000 personas durante esos cuatro días”, remarcó.
Expectativas
También mencionó que esperan para este fin de semana largo turistas de distintos lugares del país y precisó: “Esperamos gente de principalmente de Capital Federal y Gran Buenos Aires, que sabemos que lo que, al menos en el corredor de la Ruta 14, son los que mayor llegada tienen, pero también con las Cámaras hemos trabajado para hacer promociones que atraigan a turistas de las provincias de Corrientes, Santa Fe y Chaco. Además, estamos promocionando los atractivos de la provincia en la República Oriental del Uruguay y en el sur de Brasil”.
“Estamos ampliando muchísimo el juego y realizando un trabajo de campo para cuando empiece a funcionar el Ente Mixto, con acciones coordinadas”, recalcó por último, a la espera de un fin de semana largo exitoso, y una prometedora temporada estival para el turismo.
UNO
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.