
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
Con el feriado puente del viernes habrá un nuevo fin de semana largo. El sector turístico entrerriano es optimista frente al alto nivel de consultas
Provinciales09/10/2024El sábado se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural y junto con el feriado puente del viernes y el domingo, conforman un fin de semana largo sobre el que el sector turístico tiene grandes expectativas. En Entre Ríos se espera un importante números de visitantes, teniendo en cuenta el nivel de consultas que registran algunas localidades de la provincia; y también de reservas, como es el caso de Villa Elisa, donde ascienden al 90%; al igual que en varios alojamientos de Federación.
Esto anima a los prestadores, debido a que esta tendencia permite sostener la rentabilidad y evaluar el posible movimiento de la próxima temporada estival. Así lo confirmó a UNO Juan Manuel Acedo, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), quien señaló: “Estamos en constante cambio, y si bien veníamos hasta hace unos días con reservas muy bajas, a partir del lunes se empezaron a activar nuevamente las consultas y a asegurarse varias reservas. Villa Elisa y Federación están muy bien: Villa Elisa ya está con un 90% de reservas y seguramente van a incrementarse. La excelente calidad del complejo termal de esta ciudad hace que cada vez sea más elegida, y el trabajo que vienen haciendo desde este destino es impecable: participan en todas las promociones, moviéndose en la venta de los eventos, que es algo para destacar también; nos acompañan a nosotros y son socios de la Cámara, a la vez que son socios de la Cámara de Turismo de Villa Elisa, y también son socios privados de la CET”.
A su vez, destacó: “Federación es otro de los destinos más elegidos y también nos sorprendió, porque veníamos con esta tendencia de que la gente llegaba sin reservas a buscar precios, y ahora ya hay algunos hoteles en este destino cuyas reservas están por encima del 90%. San José también tiene un número interesante de reservas que se va actualizando con el correr de los días y viene muy bien”.
“Esperemos que en todas los destinos entrerrianos estos últimos días sean decisivos y que la gente se vuelque a reservar. de todas maneras, estimamos que este va a ser mejor de lo que fueron los últimos fines de semana largo del año”, subrayó.
Atractivos para el fin de semana largo
Además de los complejos termales, las actividades vinculadas a la naturaleza, la seguridad, la tranquilidad, y otros atractivos, Entre Ríos se destaca por sus propuestas culturales y gastronómicas. Por ejemplo, en Colón organizaron para los tres días la Feria del Puerto, con venta de artesanías, cerveza artesanal, productos locales, música en vivo y patio de comidas; en Federación habrá el viernes un paseo comercial a cielo abierto, con shows musicales, sorteos, entretenimientos para chicos, artesanos, gastronomía; y además tendrán clases de zumba en las termas, y una convención de tatuadores, entre otras opciones.
“Hay algo muy importante que se da por primera vez, que es que una localidad de Entre Ríos inaugura ya sus playas y la temporada de verano este fin de semana. Se trata de San José. La verdad es que es una idea que nos parece genial, y lo bueno es que se haga de manera oficial, porque también esto hace que las playas estén habilitadas, estén acondicionadas para poder bañarse, y que se encuentren también con la seguridad necesaria para que sea un disfrute estar en un lugar tranquilo, con guardavidas y demás. No es solamente anunciarlo y permitir que la gente se meta al agua, es un poquito más profundo el trabajo que hay que hacer”, añadió Acedo sobre los atractivos con que se espera a los turistas en la provincia.
Fuerte promoción
Entre Ríos estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, realizada en Buenos Aires del 28 de septiembre hasta el 1° de este mes, para promocionar los atractivos de la provincia, y sobre esta instancia Acedo evaluó: “Se hizo un gran trabajo. La puesta en escena del stand de Entre Ríos en lo que fue la región Litoral fue muy buena, resaltaba e identificaba a la provincia; uno ya al ingresar a la zona podía ver el verde con el que adornaron todo. La CET tuvo un escritorio propio y estuvimos trabajando muy bien, llevamos 35 vouchers por alojamientos, jornadas de pesca, visitas guiadas, días de campo, servicios gastronómicos para regalar”.
A su vez, subrayó: “Se agrupó muchísima gente y nos acompañaron empresas jóvenes de la provincia, quienes pusieron a disposición sus productos para los visitantes del stand, destacándose Gin Herederos, Entrenuts y La Angélica. Contamos, además, con la participación del chef César Lizarraga, que realizó dos masterclass de cocina regional, y la participación de Flavia Rigoni de Finca Fénix, que presentó el vino 329 de su bodega”.
El presidente de la CET destacó la labor que se llevó adelante en este evento para atraer turistas. “Buscamos que elijan Entre Ríos, que vivan la experiencia de visitarnos, pero más importante aún, que nos continúen eligiendo. Tuvimos muy buena repercusión, y estimamos que por el stand nuestro pasaron alrededor de 40.000 personas durante esos cuatro días”, remarcó.
Expectativas
También mencionó que esperan para este fin de semana largo turistas de distintos lugares del país y precisó: “Esperamos gente de principalmente de Capital Federal y Gran Buenos Aires, que sabemos que lo que, al menos en el corredor de la Ruta 14, son los que mayor llegada tienen, pero también con las Cámaras hemos trabajado para hacer promociones que atraigan a turistas de las provincias de Corrientes, Santa Fe y Chaco. Además, estamos promocionando los atractivos de la provincia en la República Oriental del Uruguay y en el sur de Brasil”.
“Estamos ampliando muchísimo el juego y realizando un trabajo de campo para cuando empiece a funcionar el Ente Mixto, con acciones coordinadas”, recalcó por último, a la espera de un fin de semana largo exitoso, y una prometedora temporada estival para el turismo.
UNO
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
Con una inversión prevista en casi 22 mil millones de pesos, se realiza la pavimentación de más de 25 kilómetros de la ruta 23 que une Pronunciamiento con Villa Elisa. El gobernador Rogelio Frigerio la recorrió este martes junto a la intendenta Susana Lambert y el ministro de Infraestructura y Servicios, Darío Schneider.
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.
Este lunes 21 de Abril, se llevó a cabo esta propuesta educativa y conmemorativa organizada por la Municipalidad de Seguí, E.S.J.A N°80 "La Delfina" y la Biblioteca Popular Teresita Yudgar.
Hoy celebramos con orgullo y profunda admiración a quienes han alcanzado un hito verdaderamente significativo: más de 25 años de servicio dedicados con pasión, entrega y compromiso inquebrantable.