
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del cursado del postítulo de Actualización Académica en Administración y Gestión Hospitalaria, con la presencia de unos 300 directores y secretarios técnicos de hospitales y de centros regionales de referencia y de atención primaria.
Locales30/09/2024El encuentro tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones y el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Salud, Guillermo Gireve, y el decano de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Aníbal Sattler. El curso es una instancia de formación a partir de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Salud y la Uader, a través de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud.
Al hablar en el acto, el gobernador destacó "el trabajo codo a codo que viene haciendo el gobierno con la universidad en muchos aspectos de la gestión pública"; y señaló que en esta situación de crisis, "la salud pública está teniendo cada vez más trabajo, porque la gente se vuelca a ella". Por eso agradeció el esfuerzo y el compromiso que han tenido siempre todos los actores de salud, lo cual en este momento "cobra mucho más valor".
Luego, mencionó algunas de las medidas que está tomando el gobierno, como el Plan Entrerriano de Salud, el ordenamiento y la solución a problemáticas de los profesionales de enfermería, médicos y residencias médicas. Por otro lado, adelantó que "habrá cambios normativos que se van a discutir en la Legislatura en esta última parte del año".
En ese marco, dijo que si bien "muchos de ustedes tienen experiencia gestionando centros de salud o efectores de salud, este curso es fundamental también, sobre todo para los que no tienen esa experiencia. Para manejar un centro de salud no solo hace falta ser un buen médico, un buen profesional, hay que conocer otras cuestiones que hacen a la gestión y entiendo que este curso apunta a ese complemento de las capacidades".
Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Grieve, detalló que la formación tiene una duración de 10 meses, nueve capítulos y que el inicio es este lunes de forma presencial y culmina en junio. Adelantó luego que habrá más instancias de formación a partir del acuerdo con la Uader porque se apunta a la "profesionalización de cada uno de los instrumentos que ejercen una función en los hospitales de la provincia y en los centros de atención primaria".
En tanto, el decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Uader, Aníbal Sattler, destacó la instancia de formación y consideró que "es muy importante que la universidad esté en la agenda provincial". Luego celebró el acompañamiento del gobernador: "Creo que ha sido el gobernador que más nos ha acompañado en este tiempo", remarcó.
El curso
El postítulo en administración y gestión hospitalaria tiene una modalidad de cursado mixta, presencial, virtual sincrónica y virtual asincrónica. El curso aborda temáticas como seguridad de los pacientes, gestión financiera de las instituciones sanitarias y marco normativo que rige la salud de la provincia, entre otros temas.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
El martes 28 de abril se llevó a cabo en la sede de la Cooperativa, la Asamblea General Extraordinaria.
Gestionamos una charla destinada a los alumnos de 5to y 6to año del Instituto Padre Enrique Laumann D 49, a cargo del personal de la Dirección de Educación Vial de la Policia Entre Ríos.
El ritmo y la energía ya marcan el pulso de este hermoso espacio
Disfrutamos de una tarde activa y saludable. El epicentro de la actividad fue el Gimnasio Municipal que durante la jornada a los participantes se les brindó controles de presión arterial, peso, talla a cargo del personal de salud.
Esto permitirá el ingreso de camiones para carga de agua en el nuevo pozo semisurgente en el Polideportivo Municipal.
Entregamos becas municipales a 60 estudiantes de Seguí que reciben $ 50.000 cada uno, lo que representa un aporte mensual de $ 3.000.000.
El taller tiene como propósito que los alumnos aprendan a ser autónomos en el medio acuático, lo cual significa una mejora en la capacidad psicomotriz, logrando mayor coordinación, agilidad, reflejos y fuerza, siendo una actividad muy completa y saludable.
El ritmo y la energía ya marcan el pulso de este hermoso espacio
Gestionamos una charla destinada a los alumnos de 5to y 6to año del Instituto Padre Enrique Laumann D 49, a cargo del personal de la Dirección de Educación Vial de la Policia Entre Ríos.
“Diego Albornoz se fotografió con el cuerpo de Soledad Andino tras haberla asesinado a puñaladas y envió la captura a su actual pareja, antes de autolesionarse y ser hallado con graves heridas”, reveló el periodista Javier Aragón en el programa El Ventilador.
Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio, un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.
Se abrió una investigación formal por presunta corrupción deportiva tras la denuncia del árbitro Enzo Artazo luego del partido entre Unión de Viale y Seguí FBC.