Frigerio lanzó el programa Su+ Autonomía para acompañar a jóvenes vinculados al Copnaf

El gobernador Rogelio Frigerio lanzó este viernes el programa Su+ Autonomía, que se propone ofrecerles herramientas de inserción laboral y acompañamiento a adolescentes y jóvenes de entre 16 y 21 años que viven en las residencias socioeducativas del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf).

Provinciales28/09/2024AdminAdmin
descarga

"Ustedes son una prioridad de nuestro gobierno. Les pido que nos den la oportunidad de acompañarlos para que puedan volver a confiar. Vamos a estar con ustedes", les dijo el mandatario a los jóvenes presentes durante el lanzamiento en el Centro Provincial de Convenciones (CPC).

 

"Todos los días enfrentamos reclamos de diversos sectores. Ayer recibimos la noticia del incremento de la pobreza y la indigencia en la Argentina y realmente la gran mayoría de los argentinos la pasa muy mal", sostuvo. 

 

En ese marco, señaló que "éste es un momento difícil para cualquier persona, y un Estado que no los ha acompañado como debería haberlo hecho, de alguna manera hoy les dice que quiere acompañarlos a hacer ese tránsito un poco más fácil".

 

Aseguró que "si el Estado tiene que estar en un lugar, es acá. Sin duda tiene que volcar gran parte de los pocos recursos que tiene en el futuro de los jóvenes. Eso es lo que hoy vengo a decirles yo, ésta tiene que ser una prioridad de nuestro gobierno", concluyó.

 

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, afirmó que el gobierno provincial está presente haciendo el mayor regalo: brindando herramientas y oportunidades para una verdadera inclusión laboral. "Queremos construir una sociedad mejor, por eso debemos generar siempre oportunidades cómo estás, promotoras del verdadero desarrollo personal", enfatizó.

 

En tanto, la presidenta del Copnaf, Clarisa Sack, expresó: "Nos propusimos que los adolescentes que egresen lo hagan con más herramientas, con más formación para enfrentar los desafíos de la vida adulta. Su+ Autonomía es el marco institucional que garantiza esas oportunidades".

 

Luego del lanzamiento, la jornada avanzó con el inicio del primer taller de economía social para los adolescentes, gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Humano. 

 

El programa    

El programa tiene por objetivo promover actividades socio-educativas y de capacitación laboral para fomentar la adquisición de habilidades y conocimientos que les permitan construir un proyecto de vida autónomo al momento de su egreso.  Es a través de dos instancias. Una es Capacitar-te que brinda formación en emprendedurismo, oficios técnicos, desarrollo de habilidades blandas, e incluye la asignación de un estímulo económico para cubrir gastos relacionados. Y la otra instancia es Incluir-te que promueve la inclusión laboral a través de pasantías, programas de empleo y apoyo en el autoempleo.

Te puede interesar
descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.