
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, dio a conocer a los siete nuevos cachorros que pasan a integrar la Policía de Entre Ríos. Pertenecen a la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, y serán entrenados para la búsqueda de estupefacientes, armas y explosivos. Luego serán entregados a la Dirección de Drogas.
Provinciales23/09/2024Los cachorros son hijos de Sakura -una Can Belga Malinois-, y recibirán adiestramiento una vez que cumplan la edad necesaria. Por el momento, están creciendo junto a su madre y a los funcionarios policiales en San Jaime de la Frontera.
"Los perros son una compañía importante para la fuerza Policial. Ayudan en la búsqueda de estupefacientes pero además, son una contención muy grande. Por eso, estamos muy contentos con esta nueva incorporación y esperamos que sigan creciendo tan sanos como hasta ahora", mencionó Roncaglia.
En esta línea, comentó: "Desde la Policía se están realizando diferentes acciones para adiestramiento de los canes. Actualmente se está desarrollando en Villaguay el curso para guías y canes en búsqueda de estupefacientes de la cual participan 21 cursantes. Esto es destacable porque permite una formación más grande para los agentes y un trabajo más preciso en la lucha contra el crimen organizado".
El curso de Guías y Canes en búsqueda de Estupefacientes nivel inicial lo están realizando agentes de la Policía de Entre Ríos y del Servicio Penitenciario.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.