Frigerio anunció el congelamiento hasta fin de año del componente provincial de la tarifa eléctrica

El gobierno provincial suma medidas para aliviar el impacto que generó la decisión del gobierno nacional de quitar subsidios a la energía eléctrica. En ese marco, el gobernador Rogelio Frigerio anunció el congelamiento hasta fin de año del precio del Valor Agregado de Distribución (VAD), entre otras medidas que hacen al componente provincial de la tarifa.

Provinciales04/09/2024AdminAdmin
descarga

En rueda de prensa realizada este miércoles, el mandatario explicó que las nuevas medidas se suman a la eliminación de los impuestos provinciales. También recordó que se sostienen y se adecuaron 14 programas de subsidios que ya se venían implementando y que se está trabajando en implementar otros nuevos.

 

En la oportunidad, Frigerio remarcó que, ante el difícil contexto que se atraviesa, "tenemos que estar más cerca de la gente que nunca. Tenemos que tener más empatía. Y la tarifa de luz es uno de los temas que más preocupan a las familias entrerrianas, sobre todo después de la decisión del gobierno nacional de acercar el valor de la generación de energía a su costo real".

 

"Desde la provincia vamos a hacer esfuerzos para generar un poco de alivio", sostuvo, explicando luego que la tarifa de energía eléctrica tiene tres componentes centrales. Uno es la generación de energía, cuyo precio fija nación; otro son los impuestos; y el último el VAD, fijado por la provincia.

 

"Vamos a  seguir peleando por nuestros derechos", subrayó, al hacer mención al reclamo que la provincia realiza ante nación mediante la vía judicial, "para que termine una discriminación que entendemos se produce con Salto Grande como generadora de energía". Dijo a su vez, que seguirán conversando con los intendentes para "ordenar y poner límites a los impuestos y tasas que se plantean desde los municipios entrerrianos". 

 

Las nuevas medidas

Frigerio señaló que el conjunto de nuevas medidas se vincula al ítem que puede modificar el gobierno provincial, el VAD, siendo la primera medida congelar el precio del mismo hasta el 31 de diciembre de este año. Se trata del costo generado por las tareas de operación, mantenimiento e inversiones, el cual se traslada al usuario final de acuerdo a la legislación vigente. 

A su vez, se aplicará un 25 por ciento de descuento en este ítem a usuarios residenciales de escasos recursos para los primeros 700 kWh bimestrales. La medida beneficia al 50 por ciento de los hogares entrerrianos y al 100 por ciento de las familias con ingresos menores a 900.000 pesos mensuales. 

 

Una medida similar se adopta con comerciantes, pymes, profesionales y prestadores de servicios, subsidiando el 50 por ciento del VAD para los primeros 700 kwh bimestrales, lo que impacta en el 60 por ciento del total de usuarios de este sector. 

 

En la rueda de prensa estuvieron presentes también la secretaria de Energía, Noelia Zapata; el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo; y el titular del Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE), Juan Domingo Zacarías.

 

Subsidios provinciales

Entre los 14 programas de bonificación de tarifas que mantiene la provincia, la mayor inversión está destinada a las familias de bajos recursos, incluyendo bonificaciones a jubilados o pensionados y grupos familiares numerosos. También se invierte en la infraestructura para incluir a usuarios sin servicio o que se encuentren en situaciones irregulares de conexión eléctrica y el sostenimiento de medidores comunitarios.

 

Le siguen en materia de inversión los programas destinados a acompañar el sector productivo. Se bonifica en un 4 por ciento a los usuarios identificados como de actividades productivas y entre un 4 y un 15 por ciento a las industrias, con bonificación especial (un 5 por ciento más) para quienes utilicen energías renovables y reintegros de hasta un 50 por ciento a quienes realicen obras de infraestructuras vinculadas a servicio eléctrico y de gas. Beneficios similares a los del sector industrial están habilitados para las actividades vinculadas a la economía del conocimiento.

 

También están vigentes actualmente tarifas bonificadas para personas de bajos recursos que requieran la utilización de equipos por problemas de salud y la cobertura del 100 por ciento de la tarifa para electrodependientes. Por otro lado, se está trabajando en la reimplementación de un subsidio a los efectores de salud, que estuvo vigente en época de pandemia. 

 

Se mantienen a su vez, los subsidios a la tarifa para instituciones deportivas, que se incrementaron de 27 y 35, a 35 y 45 por ciento. Asimismo, se bonifica entre un 30 y 35 por ciento la tarifa de centros culturales, salas culturales y teatros independientes; y un 27 por ciento a instituciones educativas de gestión privada. Además, los destacamentos de Bomberos Voluntarios cuentan con un subsidio del 50 por ciento y las asociaciones sin fines de lucro que brindan acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad, víctimas de violencia o que transiten la rehabilitación de adicciones, entre un 35 y 45 por ciento.

Te puede interesar
518714807_1165168172321603_259487763832980413_n

Santa Elena - Plan de bacheo y optimización de calles

Admin
Provinciales17/07/2025

En el marco del plan integral de mantenimiento urbano, avanzan los trabajos de bacheo y optimización de calles en distintos puntos de la ciudad. Las tareas se desarrollan con recursos y personal municipal, dando respuesta a demandas prioritarias de circulación y seguridad vial.

capture-20250716-085604

Avanza la renovación de la plaza central de El Pingo

Admin
Provinciales16/07/2025

Con una fuerte inversión en infraestructura urbana, el Municipio de El Pingo avanza con la remodelación integral de la plaza central. Ya se colocaron nuevas losetas y continúan los trabajos para instalar una fuente de agua y construir un anfiteatro.

730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

Lo más visto
519413403_18469557952075832_7345997355102598729_n

Seguí - Torneo Regional de Patín Artístico

Admin
Locales15/07/2025

El Gimnasio Municipal será sede del Torneo Regional que se realizará del 16 al 20 de julio. Es organizado por la Federación Entrerriana de Patín y cuenta con el apoyo logístico del Municipio.