Prosiguen las tareas de mantenimiento y conservación de caminos rurales en toda la provincia

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, trabaja en el mantenimiento y conservación de caminos de uso social y productivo en distintos departamentos, en conjunto con municipios, comunas y juntas de gobierno.

Provinciales24/08/2024AdminAdmin

publicidades.imagen.b8e19478cc7396b1.aW1hZ2VuLndlYnA=

descarga

Los trabajos incluyen bacheos, repaso y perfilado de caminos, desmonte, limpieza de banquinas, recuperación de calzadas, reposición de broza, reparación de puentes, cambio de tubos de alcantarillas, entre otras tareas fundamentales para asegurar la transitabilidad y el buen estado de las vías de comunicación.

 

En San Ernesto, departamento de San Salvador, se hicieron trabajos en el acceso a la Colonia. También, se trabajó en la reconstrucción total del camino El Árbol; y en un nuevo alcantarillado en Colonia San Jorge.

 

Asimismo, en el acceso a General Campos, se realizó sobre calzada asfaltada un bacheo con ripio; y por otro lado, el perfilado en ripio de la ruta provincial 37, desde el puente sobre Arroyo Yeruá a Colonia La Perla.

 

En Villaguay se hizo repaso, reconstrucción y otros trabajos en los tramos Tibidabo; establecimiento Ramblones; camino Estancia La Negrita; ruta provincial 6 a sala de primeros auxilios de Raíces; y camino El Tropezón, Distrito Lucas Sur; y desde la ruta nacional 18 hasta Paso Trovo.

 

En La Paz, las tareas de mantenimiento incluyeron el camino Las Achiras, en un tramo de 5 km.; en la traza La Viuda, desde Picada Berón hasta Estancia La Chiqui, en un tramo de 4,5 km.; la conexión Las Lechuzas, en un tramo de 1km; y en un tramo de 9 km, repaso y perfilado del ripio a Colonia 3 y 14, entre el Kowaluk y Estancia La Floresta.

 

En Federal se llevó a cabo el repaso de caminos naturales en los tramos Arroyo El Medio al Gramillal; caminos a La Quemada; camino a El Durazno; ruta K de Bernardi a Sauce de Luna; acceso a la escuela N°45; camino La Colorada; camino a Percara; y un tramo de 23 km realizado en camino San Ramon-Vizcaya.

 

En el departamento Gualeguaychú, se trabajó sobre camino de Moye, previo acceso a puente sobre Arroyo San Antonio Distrito Rincón del Cinto. También, en zona arroyo San Antonio Distrito Rincón del Gato.

 

Además, repaso de ripio en el acceso a Villa Paranacito; bacheo en ruta provincial 45; repaso de camino Curupí; en acceso a Ibicuy, en la ruta 45; y en el camino El Curupí-Arroyo Hondo.

 

En Victoria, se llevaron a cabo tareas en la ruta provincial 11, en la Variante Dr. Vivanco y en la ruta provincial 26; reposición de ripio en Tres Esquinas; cunetas y perfilado en camino a lo López; y el perfilado de calzada en ruta provincial Nº 9.

 

En el departamento Concordia, se llevaron a cabo trabajos desde El Redomón hasta el límite del departamento. Se realizó el perfilado para eliminar las deformaciones de la calzada. Se procedió además a conformar drenajes y cunetas, para mejorar el escurrimiento del agua de origen pluvial.

 

Te puede interesar
md

Agmer exige iniciar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero

Admin
Provinciales24/01/2025

Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.

descarga

Continúan los trabajos de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales23/01/2025

Con la colocación de la última capa de pavimento, la provincia a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un grado de avance superior al 52 por ciento.

Lo más visto
md

Agmer exige iniciar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero

Admin
Provinciales24/01/2025

Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.