
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El gobernador Rogelio Frigerio, junto a la intendenta de Paraná, Rosario Romero, y a sus respectivos equipos, mantuvieron una nueva reunión de gabinete conjunto, donde abordaron temas que tienen que ver con modernización del Estado, obra pública, seguridad y salud, entre otros.
Provinciales16/08/2024En el inicio del encuentro, que se realizó en la Sala Mayo, el mandatario contextualizó el momento en que a ambas administraciones les toca gobernar, "con una combinación de recortes de ingresos y, a la vez, mayores responsabilidades en los distintos niveles de gobierno". Mencionó los recortes al transporte y de otros bienes y servicios públicos.
"Hoy tenemos muchas más injerencias que la que teníamos en el pasado, con muchos menos recursos, 20 por ciento menos en el último mes, con respecto al mismo bimestre del año pasado", graficó.
Destacó la necesidad de contextualizar el momento actual, pero "no para justificar la inacción o plantear que no se puede gestionar; sino para entender el marco desde el cual tenemos que gestionar y resolver problemas de los vecinos".
En ese sentido, señaló que esta reunión tiene que ver "con planteos concretos, con la posibilidad todos juntos de resolver cosas que en algunos casos llevan muchísimo tiempo. Tenemos que entender todos los días que no podemos dejar las cosas para mañana, que tenemos que hacerlo hoy, tenemos que apurarnos".
Mencionó la necesidad de "luchar contra un Estado que tiene que modernizarse. A eso también creo que lo compartimos. Son cuestiones que hacen al Estado, independientemente del nivel de gobierno y del color partidario del que gobierna. Son cosas que nos hermanan y contra las cuales muchas veces tenemos que luchar", subrayó.
Por su parte, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, valoró la posibilidad de trabajar en conjunto, remarcando que tiene "diálogo permanente" con la gestión provincial. "Lo bueno de estas reuniones es que el intercambio enriquece y nos hace ahorrar tiempos, porque ya quedan constituidos los equipos para avanzar".
Aseguró a su vez que se debe "ejercer el gobierno con responsabilidad, frente a una comunidad que no divide entre los que vienen de un lado u otro, sino que mira resultados". Coincidió con Frigerio en que es necesario manejarse con austeridad, y bregar por un "Estado facilitador" que le haga "más sencilla la vida al ciudadano en todos los aspectos".
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.