
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Lo hizo en Viale, tras encabezar la reunión de gabinete conjunto con autoridades de la localidad. Rogelio Frigerio insistió en aunar esfuerzos en los distintos niveles para hallar soluciones y expuso: "Vamos a terminar las obras trabajando en equipo".
Provinciales17/07/2024El mandatario entrerriano consideró esenciales a las obras nacionales en rutas de la provincia, tanto a las que ya se reiniciaron como a las que esperan su turno. "Es fundamental que se aceleren para los entrerrianos, pero también para otros argentinos que las utilizan y para camiones que vienen de otras partes de Latinoamérica", expresó.
A su vez, aclaró que su equipo continúa trabajando en convenios con respecto a construcciones que el Gobierno Nacional decidió que no continuará. "Y las vamos a terminar -exclamó-, porque no voy a descansar un minuto hasta poder terminar las 2.000 viviendas que están empezadas en la provincia, muchas de ellas abandonadas, intrusadas, vandalizadas. Las obras que hay, a lo largo y a lo ancho, también abandonadas desde hace mucho tiempo, las vamos a terminar como sea, pero las vamos a terminar".
Enfatizando que la concreción será posible con el trabajo en equipo, reflexionó: "La gente no sabe si son financiadas por Nación, por provincia, por municipios. Quieren que las obras se terminen y nosotros asumimos ese compromiso y esa responsabilidad".
Establecer prioridades
La reunión de gabinete conjunto fue calificada como "histórica" por los anfitriones, ya que es la primera vez que autoridades provinciales y municipales coinciden en Viale.
Allí, el gobernador entrerriano sostuvo que las reuniones de gabinete conjunto tienen como uno de los objetivos "conocernos más, interactuar más", para generar "más confianza y bajamos barreras", lo cual, "inexorablemente" lleva a una "mejora" del trabajo en equipo.
Sin dejar de recalcar que la gestión coincide con "el peor momento de la historia, por lo menos de nuestra democracia" y con una caída de recursos inaudita, insistió en "ser mucho más eficientes y eficaces en el manejo de los recursos públicos". Al respecto, indicó: "Tenemos que priorizar. Cuando no hay plata, la priorización es esencial".
En esa línea, se refirió a la importancia del encuentro y, dirigiéndose a sus interlocutores, precisó: "Estas reuniones también tienen que ver con que ustedes nos planteen cuáles son las prioridades, para que estas pasen a ser directamente las prioridades del gobierno provincial, porque ustedes son los que mejor pueden definirlas".
Resolver en conjunto
Respecto a los tópicos tratados y al desafío que impone la circunstancia, Frigerio aseguró: "Trabajar en equipo es ver cómo hacemos para resolver problemas en este contexto tan difícil de la mejor manera posible. A muchas de estas cuestiones las vamos a superar trabajando en equipo".
Al concluir, dijo que los encuentros tienen ese objetivo: "trabajando en equipo, darle una respuesta a la ciudadanía".
NIDO de capacitación
Tras la reunión, Frigerio recorrió los talleres de Cocina, Tapicería, Bordado y Arte para Jóvenes y Adultos, que se dictan en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) y al que concurren anualmente unas 350 personas.
Al agradecer la instancia de trabajo conjunto, el intendente de Viale, Carlos Weis, aprovechó para destacar que la sede de la reunión fue fruto del Plan Nacional de Hábitat, que permitió "la urbanización del barrio y el funcionamiento de 17 talleres municipales y de distintas actividades culturales y artesanales".
Acompañaron al gobernador en la actividad los ministros de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo. También secretarios y directores, entre otras autoridades.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.