Este lunes comienza la etapa provincial del Senado Juvenil Entrerriano

Este lunes dará comienzo la etapa provincial del Senado Juvenil Entrerriano, en el marco de la edición número 29 del programa educativo que permite conocer el trabajo legislativo a través de proyectos elaborados por estudiantes del nivel secundario de la provincia.

Provinciales01/11/2021AdminAdmin
img2921

La vicegobernadora Laura Stratta tomará juramento a cada una de las y los senadores juveniles (titulares y suplentes) para dar comienzo a la instancia provincial del programa. La actividad está prevista para el lunes 1 de noviembre, a las 12, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.


Luego las y los alumnos, que representan a los 17 departamentos de la provincia, elegirán a las autoridades correspondientes para ocupar la presidencia, vicepresidencias, secretaría y prosecretaría de la Cámara. Durante la semana realizarán reuniones de bloque y de Comisión, y también sesionarán para dar tratamiento a las iniciativas elaboradas.

Los proyectos que llegaron a la instancia provincial por cada departamento son los siguientes:

Departamento Concordia

Instituto Privado D-163 NEA Siglo XXI


“Proyecto de Ley para desnaturalizar el juego con armas de ‘juguete’ y educar para la paz”


El presente proyecto tiene como objetivo fomentar una educación para la paz a través del juego simbólico. La finalidad del mismo es la creación de una Ley Provincial de etiquetado frontal que exija a los fabricantes de este tipo de juguetes réplicas (armas bélicas) incluya una leyenda que advierta que pueden fomentar la violencia.

Departamento Paraná


Escuela secundaria Nº 69 "Juan XXIII"


"Espacio y género invisibilizados"


El proyecto tiene como objetivo demostrar la importancia de establecer una nomenclatura clara para que la ex ruta 131, que conecta varias localidades y actualmente no cuenta con un nombre qué la identifique. La intención es que sea denominada con un nombre que remita a la cuestión de género, como el de la artista plástica Amanda Mayor, quien no solo ha dejado un patrimonio cultural en nuestra provincia y país, sino también su extensa lucha por los derechos humanos.

Departamento Islas del Ibicuy


Escuela técnica N°96 "Conscripto Humberto Giorgi"


“Fortaleciendo una escuela secundaria para todos y todas”


El objetivo es lograr que las instituciones educativas sean inclusivas en la praxis, a través de acciones concretas en las que docentes, alumnos y toda persona que forme parte del sistema educativo adquieran las herramientas y estrategias necesarias para seguir avanzando hacia una sociedad equitativa y realmente democrática. Se pretende la incorporación efectiva de estudiantes con discapacidad en las escuelas secundarias de educación tradicional, para que puedan pertenecer al sistema educativo, mediante infraestructura, recursos materiales y recursos humanos, garantizándoles no solo el acceso sino también su permanencia y promoción del nivel educativo secundario.

Departamento San Salvador

Escuela N° 1 "Carl Saavedra Lamas"

"Psique y Logos"

La propuesta tiene como objetivo erradicar gradualmente los mitos, prejuicios y estigmas que tenemos interiorizados sobre la salud mental.
A través de un Proyecto de Comunicación que inste a el Poder Ejecutivo, para que a través del Consejo General de Educación de Entre Ríos, se incluya en el calendario escolar, en la segunda semana de octubre de cada año, la realización de jornadas sobre Salud mental, para brindar conocimiento, información y herramientas con el objetivo de promover la reflexión conjunta entre los adolescentes y la comunidad educativa.

Departamento Victoria


Escuela Normal Superior "Osvaldo Magnasco"

“Cuidando la salud ambiental para todos”


La propuesta tiene como objetivo la protección del ambiente y la salud de todos los ciudadanos, convirtiendo a los cementerios en lugares libres de contaminación. La finalidad del mismo es presentar un proyecto de comunicación para que en todas las localidades de Entre Ríos, obtengan los recursos necesarios para realizar prácticas ecológicas en los cementerios. Asimismo, que se incentive la importancia de tomar conciencia del impacto ambiental que el mal uso de los mismos genera en las poblaciones aledañas, para así poder construir un medio ambiente saludable para todos.

Departamento Nogoyá


Colegio "Nuestra Señora del huerto"


“AdolESI: Organismo de Salud y Educativos Juntos por los adolescentes”


El proyecto plantea que todas las instituciones educativas de la localidad de Nogoyá cuenten con la implementación de los contenidos transversales E.S.I. La finalidad del mismo consiste en la elaboración de un proyecto de comunicación dirigido al Consejo General de Educación para trabajar en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia en la creación de políticas públicas de prevención, concientización y ayuda para los adolescentes; y que el Ministerio de Salud junto a sus profesionales actúen directamente en las problemáticas que van surgiendo en las escuelas.

Departamento Diamante


Colegio “Jesús de Nazareth” D-129


“Instalación de plantas de producción de oxígeno en los hospitales de Entre Ríos”


Se propone el autoabastecimiento de todos los hospitales y centros de salud de la provincia de oxígeno y aire medicinal, a partir de la instalación de plantas de producción que funcionen de manera autónoma dentro de cada institución.

Departamento Federación


Escuela Secundaria N° 9 "M.M. De Güemes"


"El silencio de las voces"


Se busca revertir el ocultamiento y silenciamiento del papel de la mujer aborigen, que es relegada a un lugar secundario y sin importancia significativa para nuestra historia. La finalidad es presentar un proyecto de Ley que designe con el nombre de “Rosa Guarú” a la rotonda de acceso a la localidad de Santa Ana, en el Departamento Federación, sobre la ruta N°2 “Pablo Areguatí”, que une a las localidades de San José de Feliciano con Santa Ana.

Departamento Federal


Escuela secundaria N° 3 " América del Prado"


"Carrera Superior... una oportunidad a tu alcance"


El proyecto tiene como objetivo promover el derecho a la educación superior a la comunidad de Conscripto Bernardi, Departamento Federación. Se plantea solicitar al Consejo General de Educación la creación de la Tecnicatura de Enfermería en esa localidad

Departamento Colón


Escuela Normal Superior "Dr. César Ingold”


“Presencia de Áreas Naturales Protegidas en Villa Elisa”


La siguiente propuesta tiene como objetivo la protección de los ecosistemas y sus componentes, mediante la presentación de un proyecto de declaración que exprese de interés legislativo para esta Cámara, la creación de un Área Natural Protegida en el balneario municipal “Rocha”, situado en la localidad de Villa Elisa, Departamento Colón.

Departamento Uruguay


Escuela Secundaria N° 21 "Tierras del General Urquiza”

“Filantropía”


La propuesta propicia la solidaridad en la comunidad educativa mediante acciones solidarias significativas entre pares que propicien valores de igualdad, justicia y respeto. Mediante un proyecto de comunicación dirigido al Consejo General de Educación se plantea la incorporación de la “Semana de la Solidaridad” dentro del Calendario Escolar en todos sus niveles y modalidades para que los estudiantes de la Provincia puedan involucrarse y trabajar en beneficio de la sociedad.

Departamento Villaguay


Escuela Secundaria N° 2 “ Dr. Delio Panizza”


“Licencias con perspectiva de género”


El objetivo es beneficiar a todas las personas que decidan emprender el camino de la maternidad y paternidad, brindándoles el derecho a una licencia laboral (extendida para ambos) y que sean trabajadores del ámbito público de la Provincia de Entre Ríos. Mediante un proyecto de ley se plantea modificar el artículo 14, del Anexo I del Decreto MGJE 5703/93, que a su vez modifica la Ley N° 3289 del “Régimen Jurídico de los Agentes públicos de la provincia de Entre Ríos”.

Departamento Tala


EEAT N° 51 "Gobernador Maciá"


“Caminos rurales, un bienestar para todos”


La propuesta tiene como objetivo optimizar la transitabilidad de los caminos de tierra favoreciendo el acceso igualitario, el derecho al acceso a la educación y así favoreciendo la comunicación terrestre de toda la comunidad. A través de un Proyecto de Comunicación se insta al Poder Ejecutivo para que a través de la Dirección Provincial de Vialidad disponga realizar las obras de abovedado y consolidado, manteniendo banquinas, cunetas y veredas con vegetación en todos los caminos rurales de tierra de la Provincia.

Departamento Gualeguaychú


Escuela secundaria N° 20 "Gilbert"


“El peso que nos pesa”

El objetivo del proyecto es prevenir los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), visibilizando la problemática a través de las instituciones educativas de toda la provincia. Mediante la presentación de un Proyecto de Comunicación al Consejo General de Educación, se solicita la incorporación al calendario escolar de 2022 del 30 de noviembre como la fecha conmemorativa del “Día Internacional de Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria”.

Departamento Gualeguay


Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas “Ernesto Bavio”


“Animales sanos, humanos sanos”


La propuesta tiene como objetivo prevenir enfermedades zoonóticas de animales en situación de abandono y vulnerabilidad de la localidad de San Antonio de Gualeguay, mediante un Proyecto de Comunicación dirigido al municipio planteando la adhesión a la Ley N° 10865 de tenencia responsable y sanitaria de animales domésticos.

Departamento Feliciano


Escuela Normal Superior "Ramón De la Cruz Moreno"


“Llamado de la Sirena”


La siguiente propuesta tiene como objetivo impulsar la formación de adolescentes de entre 11 y 17 años sobre temas inherentes a la tarea de bomberos voluntarios, lograr un abordaje interdisciplinario y coordinado entre las instituciones educativas y las Escuelas de cadetes de toda la Provincia. A través de un Proyecto de Comunicación se solicita al Consejo General de Educación la implementación de esta propuesta educativa.

Departamento La Paz


Escuela Secundaria Nº 22 “Infanta Mendocina”


“Aleteo de Esperanza"


El proyecto tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de las abejas para el equilibrio del ecosistema y la supervivencia de la flora y la fauna. A través de un Proyecto de Ley se propone modificar la ley provincial de apicultura (N° 10.831), en su artículo 9º limitando y disminuyendo el uso de agroquímicos ) y en su artículo 14º referido a la plantación de flores de estación.

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.