El ministro Caputo anunció plan para ir hacia la emisión cero y volvió a rechazar una devaluación

El Ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del BCRA, Santiago Bausili, anunciaron una nueva etapa de la política monetaria que consistirá en "la emisión cero".

Nacionales29/06/2024AdminAdmin
apfdigital_401944_tapa_2962024_101314

En conferencia de prensa explicaron que se buscará la total eliminación de los pasivos remunerados del BCRA. El titular del Palacio de Hacienda afirmó que estas medidas “van a impactar positivamente para la gente porque refuerza la desinflación”.

“Al déficit cero vamos a agregarle emisión cero”, señaló el ministro de Economía, Luis Caputo, en una conferencia de prensa que dio este viernes junto con el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, confirmando lo anticipado por Ámbito, en la que se refirió a lo que llamó “la segunda etapa del plan de estabilización”.

En lo sustancial, se buscará la total eliminación de los pasivos remunerados del BCRA que pasarán al Tesoro, haciendo más exigente el compromiso fiscal del Gobierno. El titular del Palacio de Hacienda afirmó que estas medidas “van a impactar positivamente para la gente porque refuerza la desinflación”.

Caputo comenzó su exposición asegurando que el Gobierno recibió “la peor herencia de la historia”, con un déficit de 5 puntos en el Tesoro y 10 en el Banco Central. Pero dijo que “se pudo evitar la crisis” y agregó “recibimos un paciente en terapia intensiva y hoy estamos en recuperación”.

El ministro consideró que en estas condiciones se requería “un programa de shock y fue lo que hicimos”. Recordó que “fuimos a equilibrio fiscal desde el día uno, algo inédito” y remarcó que “el déficit fiscal siempre fue el corazón del problema” económico argentino. En tal sentido, destacó la “enorme convicción del Presidente” para llevar adelante esta política, pero tomando también en cuenta la situación de los sectores más vulnerables.

Segunda canilla

Tras estas primeras medidas, Caputo dijo que ahora se ingresa en una segunda etapa que “consiste sustancialmente en cerrar la segunda canilla de emisión” (tras haberse cerrado la primera, es decir el déficit fiscal).

En esta instancia, se apunta a atacar la emisión por los intereses que el Banco Central paga por los pasivos remunerados porque “queremos dar mayor certidumbre y solidez al programa económico para que deje de haber ansiedad sobre cuándo va a ser la salida del cepo”, sostuvo el ministro.

Al respecto aclaró que “no nos estamos enamorando del cepo, de lo que nos enamoramos es del orden macroeconómico”. Precisó que la salida del cepo es una tercera etapa para la cual “no fijamos una fecha sino parámetros”. Y reiteró que se liberarán los controles “cuando estemos lo más seguros posibles que no va a generar ningún sobresalto en la gente”, como podría ser una posible suba del dólar.

Sin cambios

Caputo enfatizó que con estas medidas se da “una profundización de lo que hemos venido haciendo, en un programa realmente robusto de déficit cero y emisión cero”. Y anticipó que al fijar la cantidad de pesos “disminuye volatilidad cambiaria” como así también contribuye a la caída de la inflación.

El ministro insistió en que “no hay ningún cambio ni lo va a haber en la política cambiaria”. Es decir, ratificó la devaluación del 2% mensual y el esquema de 80% de liquidación de las exportaciones al tipo de cambio oficial y el 20% en los mercados financieros.

Insistió en que “no tiene ningún sentido devaluar” y que la mejora en la competitividad se debe lograr mediante la baja de impuestos. Al respecto, ratificó la baja del Impuesto País que se produciría a medida que vayan ingresando los fondos derivados del paquete fiscal, en agosto o septiembre. (APFDigital)

Te puede interesar
md

Milei celebró el acuerdo con el FMI, el fin del cepo y aseguró que seguirá el ajuste: "Todo marcha de acuerdo al plan"

Admin
Nacionales12/04/2025

Tras conocerse el índice de inflación en marzo, que representó un segundo mes de suba consecutiva y la mayor cifra desde agosto (3,7%), Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y se planificó una sucesión de conferencias de alto impacto. La primera fue la de Luis Caputo, anunciado el nuevo acuerdo de FMI y el fin del cepo cambiario. Por la noche, el Presidente protagonizó una cadena nacional y recalcó que "todo marcha de acuerdo al plan".

Lo más visto
PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.