
El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del BCRA, Santiago Bausili, anunciaron una nueva etapa de la política monetaria que consistirá en "la emisión cero".
Nacionales29/06/2024
Admin




En conferencia de prensa explicaron que se buscará la total eliminación de los pasivos remunerados del BCRA. El titular del Palacio de Hacienda afirmó que estas medidas “van a impactar positivamente para la gente porque refuerza la desinflación”.
“Al déficit cero vamos a agregarle emisión cero”, señaló el ministro de Economía, Luis Caputo, en una conferencia de prensa que dio este viernes junto con el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, confirmando lo anticipado por Ámbito, en la que se refirió a lo que llamó “la segunda etapa del plan de estabilización”.
En lo sustancial, se buscará la total eliminación de los pasivos remunerados del BCRA que pasarán al Tesoro, haciendo más exigente el compromiso fiscal del Gobierno. El titular del Palacio de Hacienda afirmó que estas medidas “van a impactar positivamente para la gente porque refuerza la desinflación”.
Caputo comenzó su exposición asegurando que el Gobierno recibió “la peor herencia de la historia”, con un déficit de 5 puntos en el Tesoro y 10 en el Banco Central. Pero dijo que “se pudo evitar la crisis” y agregó “recibimos un paciente en terapia intensiva y hoy estamos en recuperación”.
El ministro consideró que en estas condiciones se requería “un programa de shock y fue lo que hicimos”. Recordó que “fuimos a equilibrio fiscal desde el día uno, algo inédito” y remarcó que “el déficit fiscal siempre fue el corazón del problema” económico argentino. En tal sentido, destacó la “enorme convicción del Presidente” para llevar adelante esta política, pero tomando también en cuenta la situación de los sectores más vulnerables.
Segunda canilla
Tras estas primeras medidas, Caputo dijo que ahora se ingresa en una segunda etapa que “consiste sustancialmente en cerrar la segunda canilla de emisión” (tras haberse cerrado la primera, es decir el déficit fiscal).
En esta instancia, se apunta a atacar la emisión por los intereses que el Banco Central paga por los pasivos remunerados porque “queremos dar mayor certidumbre y solidez al programa económico para que deje de haber ansiedad sobre cuándo va a ser la salida del cepo”, sostuvo el ministro.
Al respecto aclaró que “no nos estamos enamorando del cepo, de lo que nos enamoramos es del orden macroeconómico”. Precisó que la salida del cepo es una tercera etapa para la cual “no fijamos una fecha sino parámetros”. Y reiteró que se liberarán los controles “cuando estemos lo más seguros posibles que no va a generar ningún sobresalto en la gente”, como podría ser una posible suba del dólar.
Sin cambios
Caputo enfatizó que con estas medidas se da “una profundización de lo que hemos venido haciendo, en un programa realmente robusto de déficit cero y emisión cero”. Y anticipó que al fijar la cantidad de pesos “disminuye volatilidad cambiaria” como así también contribuye a la caída de la inflación.
El ministro insistió en que “no hay ningún cambio ni lo va a haber en la política cambiaria”. Es decir, ratificó la devaluación del 2% mensual y el esquema de 80% de liquidación de las exportaciones al tipo de cambio oficial y el 20% en los mercados financieros.
Insistió en que “no tiene ningún sentido devaluar” y que la mejora en la competitividad se debe lograr mediante la baja de impuestos. Al respecto, ratificó la baja del Impuesto País que se produciría a medida que vayan ingresando los fondos derivados del paquete fiscal, en agosto o septiembre. (APFDigital)

El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno dispuso suspender la aplicación de las leyes hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el Presupuesto Nacional, como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad.

Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).

Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. Ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.

La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados

ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.





Un accidente de tránsito ocurrió en la Ruta Provincial N°32, en el tramo comprendido entre Seguí y Viale, cerca del Parque Industrial.

Las lluvias y tormentas se extenderán durante este viernes, pero luego se prevé una mejora de las condiciones. Las temperaturas seguirán bajando.

A través del decreto N°330/2025 D.E.M se dispuso el asueto administrativo para el lunes 10 de noviembre, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

Este finde semana se jugaran las semifinales de vuelta de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos que iniciaran el día sábado con 2 adelantados, luego el grueso de los partidos se disputaran el domingo 9 de noviembre

Anoche tuvo lugar la propuesta “Una Noche en el IPeL”, un recorrido abierto al público que permitió revivir la vida escolar desde adentro. La actividad se desarrolló entre las 19:30 y las 23:00, con una gran participación de familias, estudiantes y exalumnos.

