
Con legisladores y funcionarios presentes en el Congreso, el presidente de la Nación, Javier Milei, expuso los detalles del Presupuesto 2026.
Con 300.000 hectáreas implantadas en una semana, la región núcleo, la más productiva del país, sembró el 90% del trigo, con lo cual esta campaña lograría una cantidad de siembra similar a la del ciclo 2022/23.
Nacionales28/06/2024En uno de los junios más secos de los últimos 60 años, las lluvias del último fin de semana largo fueron claves para la región norte de la provincia de Buenos Aires, donde más demora había para la siembra, de acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
En esa zona bonaerense, en los últimos siete días la siembra de trigo pasó del 30% al 80%: de esta manera, la región lleva sembrado el 90% de ese cereal, destacó la entidad empresaria.
Y puntualizó que junio de 2024 llega a su término como uno de los seis junios más secos de los últimos 60 años: la mitad de la región núcleo finaliza con registros mensuales inferiores a los 3 milímetros cuando la media del mes es de 35 a 10 milímetros.
Pero el otoño culminó con lloviznas y lluvias débiles sobre el noreste bonaerense, ya que entre el 20 y 26 de junio se registraron 14 a 18 milímetros acumulados en forma aislada.
El mal tiempo del último fin de semana largo también ha sido clave para toda la provincia de Buenos Aires: los mayores montos se registraron en el noreste y el sur con valores que han superado los 35 milímetros, detalló la Bolsa rosarina.
Además, subrayó: "en una siembra en la que han sido claves las lluvias de abril para superar las dificultades de un junio casi sin agua, se han aprovechado al máximo las condiciones ambientales de siembra".
"Destacan las siembras en profundidad que se realizaron en las semanas cálidas del otoño buscando humedad. El aumento de área se consolida con las posibilidades de cumplir las siembras en el norte de Buenos Aires. Y en el oeste de Córdoba y sur de Santa Fe, donde se ha terminado la siembra, el aumento de área respecto al año pasado es del 20 al 40%. De esta manera, el trigo 2024/25 lograría tener una cantidad de hectáreas similar al del ciclo 2022/23", explicó.
Con legisladores y funcionarios presentes en el Congreso, el presidente de la Nación, Javier Milei, expuso los detalles del Presupuesto 2026.
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, que representaba más fondos para el hospital Garrahan. Ambos rechazos ya fueron enviados al Congreso. Está en espera el proyecto de ATN.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
La Justicia ordenó 14 allanamientos durante la madrugada. Secuestraron miles de dólares. El abogado denunciante dijo que la investigación "está prosperando". Qué otros avances hubo.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.
Se busca retrasar una hora los relojes en invierno con el objetivo es alinear el horario nacional con la luz solar y disminuir el consumo de energía eléctrica. La iniciativa fue aprobada con 151 a favor y 66 en contra y 8 abstenciones. Pasa al Senado.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, respondió con firmeza a las declaraciones de la ex intendenta y diputada nacional Blanca Osuna y recordó los avances logrados en apenas 20 meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Senadores programaron cuatro reuniones de comisión para analizar diferentes proyectos de ley, varios de ellos con el aporte de invitados. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.