El gobierno anunció el inicio de reparaciones en 50 escuelas en emergencia

El gobernador Rogelio Frigerio anunció un Plan de Emergencia de Infraestructura Escolar que inicia con la reparación de 50 establecimientos comprometidos en materia edilicia. Para ello, se trabaja en un censo para tener detalles del estado de las escuelas. La inversión será de 200 millones de pesos mensuales.

Provinciales19/06/2024AdminAdmin
descarga

Al respecto, Frigerio  sostuvo que "ahora que ordenamos la deuda y el desorden que encontramos en el área de Infraestructura, estamos generando un plan que arranca con las 50 escuelas en peor estado", precisó tras mencionar la visita que hizo en Gualeguay a una escuela donde las paredes se electrifican por problemas vinculados con la humedad.

"Estamos poniendo a la educación por encima de todo, donde siempre debió haber estado", sostuvo, e indicó que "no se puede mejorar lo que no se conoce. Para eso firmé un decreto que instruye a realizar el primer censo de la infraestructura escolar de Entre Ríos".


Explicó luego que "es el primer abordaje, las primeras 50 escuelas que vamos a abordar con este Plan de Emergencia. Después vamos también a definir un plan que ya lo tenemos trabajado para todas las escuelas, para llegar a fin de año y al nuevo ciclo escolar de una manera distinta como tuvimos nosotros que recibir ese problema", adelantó.

El mandatario precisó que se refaccionarán "en esta primera etapa, las 50 escuelas que recibimos en un estado calamitoso, para que los chicos y los docentes tengan las condiciones que necesitan", e indicó que se invertirá "un fujo de fondos de 200 millones de pesos por mes".

"No hay plata, es cierto, pero no hay plata porque todo este tiempo se usaron recursos en cosas superfuas, innecesarias, que no aportaban nada a la educación de los entrerrianos. Entonces tenemos que ser muy racionales en el uso de los recursos", insistió. 


En ese marco, dio el ejemplo de las 300 adscripciones que actualmente se pagan de las 1300 que había, y del ahorro de 500 millones por mes que esto implicó. "Con esa plata imprimimos libros para el Plan Provincial de Alfabetización", precisó.

Sobre el censo


Detalló más adelante que "este primer censo digital es un paso fundamental para mejorar de ahora en más las condiciones de nuestras escuelas" porque "sin una red de escuelas en condiciones a lo largo y ancho de la provincia, no hay educación pública de calidad ni igualdad en el acceso a la educación", remarcó.

Explicó que el objetivo de este censo es "generar métricas precisas para contar con un conocimiento detallado y real del estado de todas las instalaciones educativas en la provincia, y sistematizar los datos cuantitativos y cualitativos relevantes para tomar decisiones estratégicas que les aseguren a nuestros chicos y a nuestros docentes un entorno adecuado y seguro".

Este trabajo se hace en cooperación con el Consejo General de Educación, la Dirección de Estadística y Censo, el Ministerio de Planeamiento, la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), los gobiernos locales y los directivos de instituciones educativas. También nos vamos a reunir con colegios profesionales y universidades para que puedan aportar su mirada, su conocimiento y experiencia en este censo", acotó.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.