El gobierno anunció el inicio de reparaciones en 50 escuelas en emergencia

El gobernador Rogelio Frigerio anunció un Plan de Emergencia de Infraestructura Escolar que inicia con la reparación de 50 establecimientos comprometidos en materia edilicia. Para ello, se trabaja en un censo para tener detalles del estado de las escuelas. La inversión será de 200 millones de pesos mensuales.

Provinciales19/06/2024AdminAdmin
descarga

Al respecto, Frigerio  sostuvo que "ahora que ordenamos la deuda y el desorden que encontramos en el área de Infraestructura, estamos generando un plan que arranca con las 50 escuelas en peor estado", precisó tras mencionar la visita que hizo en Gualeguay a una escuela donde las paredes se electrifican por problemas vinculados con la humedad.

"Estamos poniendo a la educación por encima de todo, donde siempre debió haber estado", sostuvo, e indicó que "no se puede mejorar lo que no se conoce. Para eso firmé un decreto que instruye a realizar el primer censo de la infraestructura escolar de Entre Ríos".


Explicó luego que "es el primer abordaje, las primeras 50 escuelas que vamos a abordar con este Plan de Emergencia. Después vamos también a definir un plan que ya lo tenemos trabajado para todas las escuelas, para llegar a fin de año y al nuevo ciclo escolar de una manera distinta como tuvimos nosotros que recibir ese problema", adelantó.

El mandatario precisó que se refaccionarán "en esta primera etapa, las 50 escuelas que recibimos en un estado calamitoso, para que los chicos y los docentes tengan las condiciones que necesitan", e indicó que se invertirá "un fujo de fondos de 200 millones de pesos por mes".

"No hay plata, es cierto, pero no hay plata porque todo este tiempo se usaron recursos en cosas superfuas, innecesarias, que no aportaban nada a la educación de los entrerrianos. Entonces tenemos que ser muy racionales en el uso de los recursos", insistió. 


En ese marco, dio el ejemplo de las 300 adscripciones que actualmente se pagan de las 1300 que había, y del ahorro de 500 millones por mes que esto implicó. "Con esa plata imprimimos libros para el Plan Provincial de Alfabetización", precisó.

Sobre el censo


Detalló más adelante que "este primer censo digital es un paso fundamental para mejorar de ahora en más las condiciones de nuestras escuelas" porque "sin una red de escuelas en condiciones a lo largo y ancho de la provincia, no hay educación pública de calidad ni igualdad en el acceso a la educación", remarcó.

Explicó que el objetivo de este censo es "generar métricas precisas para contar con un conocimiento detallado y real del estado de todas las instalaciones educativas en la provincia, y sistematizar los datos cuantitativos y cualitativos relevantes para tomar decisiones estratégicas que les aseguren a nuestros chicos y a nuestros docentes un entorno adecuado y seguro".

Este trabajo se hace en cooperación con el Consejo General de Educación, la Dirección de Estadística y Censo, el Ministerio de Planeamiento, la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), los gobiernos locales y los directivos de instituciones educativas. También nos vamos a reunir con colegios profesionales y universidades para que puedan aportar su mirada, su conocimiento y experiencia en este censo", acotó.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
md

Diputados de la Nación entregó su máxima distinción a Roberto Romani

Admin
Nacionales19/11/2025

La vicegobernadora Alicia Aluani, en representación del Gobierno de Entre Ríos, acompañó el acto de entrega de la Mención de Honor "Juan Bautista Alberdi" a Roberto Alonso Romani, referente cultural entrerriano. La distinción fue otorgada por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación e impulsada por el legislador Atilio Benedetti.

descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.