Entre Ríos presentó la temporada invernal en Buenos Aires

Este martes, el gobierno provincial lanzó oficialmente sus productos turísticos ante una importante concurrencia. "Vinimos a mostrar y vender a mi provincia, porque soy un convencido del potencial y de las bellezas que tenemos para ofrecer a los argentinos y al mundo", dijo el gobernador Rogelio Frigerio en la ceremonia.

Provinciales05/06/2024AdminAdmin
descarga

El objetivo del lanzamiento, desarrollado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), fue promocionar a Entre Ríos como destino cercano para los turistas y con una infinidad de propuestas para la temporada de invierno 2024, considerando que el calendario anual presenta un fin de semana largo y el receso invernal.

Allí, el gobernador agradeció el acompañamiento de empresarios, representantes de pequeñas y medianas empresas (pymes) y de los intendentes que "con mucho orgullo están esperando el fin de semana largo del 20 de junio y del 9 de julio, porque saben que la gente va a apostar por nuestra provincia".

En la presentación, que acompañaron los secretarios de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, y de la provincia, Jorge Satto, el gobernador destacó la cercanía de la provincia a los grandes centros poblados, sumado "a las cosas que tenemos para ofrecer como nuestra gente, su calidad, la seguridad -que es hoy un activo muy importante-, la bellezas naturales, la cultura y la historia". "Fuimos capital de la Confederación Argentina, dimos el primer presidente constitucional, fuimos la cuna de la organización nacional y eso forjó historia y cultura", acotó.

Recordó que Entre Ríos supo ser una de las principales provincias vitivinícolas de la Argentina hasta la famosa ley de prohibición (con excepción de Cuyo) dictada por Agustín P. Justo en 1934: "Hoy estamos en camino de volver a ocupar ese lugar de privilegio y de responsabilidad, trabajando en tener una ruta del vino, como otras provincias, para vincular a la vitivinicultura con el turismo".

Detalló que especialmente en esta época en que hace un poco de frío, "las aguas termales son una posibilidad cierta para las escapadas de fin de semana y estamos acá para promoverlos y para que todos los conozcan". También agregó como atractivo la pesca, donde "se está dando mucho pique en los ríos Uruguay y Paraná".

En este marco, aseguró: "Queremos recibirlos de la mejor manera posible, con toda la oferta que tenemos a disposición".

Trabajo público y privado, destino de primera línea

A su turno, el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, destacó el trabajo que realiza el gobierno provincial crear el Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos, sobre lo cual refirió: "La industria del turismo tiene la característica de tener en el sector privado a un aliado fundamental. Esta iniciativa innovadora tendrá un impacto muy positivo".

Asimismo, Scioli auguró que Entre Ríos será "protagonista" de la temporada invernal. Enumeró al "turismo termal, el de salud, de avistaje, de los ríos y sus playas, la pesca y el enoturismo" como sus distintivos, también aptos para romper la estacionalidad.

Por su parte, el secretario de Turismo, agradeció al gobernador y al secretario nacional de Turismo por estar presentes "dando su respaldo". "Esto es muy importante para todos los que somos actores del turismo y para todos los municipios que apuestan fuertemente a este producto", valoró.

"Entre Ríos viene trabajando en serio para ser un destino de primera línea", dijo Satto en relación al potencial de la provincia. Y destacó la importancia de hacer el lanzamiento en Buenos Aires, porque "es una entrada de lujo para visitar distintos lugares". "Entre Ríos es uno de ellos, porque tiene cercanía y, sobre todas las cosas, una gran intención de hacerlo", enfatizó.

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.