Entre Ríos estuvo presente en la reunión de la Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, en representación del gobernador Rogelio Frigerio, participó de la Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro, junto a los mandatarios de Córdoba, Martín Llaryora; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Provinciales 29/05/2024 Admin Admin
descarga

En el encuentro, que tuvo lugar en Córdoba, las autoridades firmaron un convenio que establece acciones conjuntas en materia de seguridad, como jornadas de formación del personal policial y la creación de herramientas para compartir y cruzar información, entre otras.

En la oportunidad, el ministro Roncaglia manifestó que "tenemos este gran desafío que es la seguridad, una demanda social muy importante que debemos planificar y articular mancomunadamente las tres provincias".

En ese sentido, destacó la presencia en la reunión de la Mesa de los tres jefes de las policías de las provincias y consideró que "el secreto está en trabajar juntos haciendo un frente único".

En el acta suscripta se delinean las prioridades de la Agenda de Seguridad 2024, que dispone cuatro áreas de trabajo en conjunto entre las tres provincias de Región Centro. Estas son:

- Realizar jornadas de formación conjunta del personal policial sobre Inteligencia Criminal y armonización curricular de las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de las tres fuerzas.

- Contribuir a la Sistematización e Integración de datos del sistema dactilar, vehículos con pedido de secuestro, órdenes de captura y otros ítems, para brindarle más eficacia a la resolución de los delitos.

- Constitución de Unidades de trabajo de las Jefaturas Departamentales limítrofes entre las provincias de la Región.

- Centro de Integración de la información en la lucha contra el Narcomenudeo y las Organizaciones Criminales.

En ese contexto, Llaryora sostuvo que "lo que hacemos hoy es salir de los límites provinciales para generar una mesa de trabajo permanente que les permita a las policías y justicias provinciales poder tener un intercambio más fluido de información en la lucha contra el crimen organizado. Esa es la herramienta que hoy en la Región Centro estamos creando y que tal vez empiece a ser imitada por otras jurisdicciones".

Por su parte, el gobernador santafecino Maximiliano Pullaro, quien ejerce la presidencia pro témpore de la Región Centro, resaltó: "Estamos convencidos de que el trabajo conjunto nos va a permitir construir políticas públicas estables y de largo plazo, con los controles, la inteligencia y la investigación criminal. La única manera de salir adelante es trabajando en conjunto. Los desafíos que tenemos son inmensos, buscando mayores niveles de paz y de seguridad. Pero eso lo vamos a hacer juntos".

Otros temas

En marco de la Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro, que fue creada en febrero de este año, se llevaron a cabo exposiciones en comisiones integradas por las autoridades y equipos de seguridad sobre distintos tópicos, con el eje puesto principalmente en la lucha contra el delito y, en específico, la lucha contra el crimen organizado.

En esta ocasión, se trataron los temas de seguridad en eventos Deportivos; Formación de los Agentes Policiales; Estrategia de Policiamiento Predictivo; Análisis de Inteligencia Criminal; y Ciberdelito.

Te puede interesar
434771611_960952395751933_8454722087644731842_n

Diputados justicialistas impulsan la obligatoriedad del Jardín de 4 años, la univerzalización del de tres años y la inclusión de los estudiantes con discapacidad

Admin
Provinciales 10/04/2024

La diputada Laura Stratta presentó en la sesiun proyecto de ley para establecer la obligatoriedad escolar desde los cuatro años en la Educación Inicial y también para que el Consejo General de Educación(CGE) trabaje en la progresiva universalización de la educación de niños y niñas de tres años de edad. La iniciativa se completa con el cambio del enfoque de “integración” por el de “inclusión” y de “convivencia plena en diversidad” en la educación de las personas con discapacidad.

apfdigital_401206_tapa_1062024_111423

Agmer vuelve a parar este miércoles

Admin
Provinciales 11/06/2024

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizará un paro de actividades este miércoles, en el marco de una jornada nacional de protesta convocada por las organizaciones sindicales del país. También hay reclamos de índole provincial.

448333684_955373613262394_2794156938235154471_n

María Luisa - Mejoras en el barrio "Altos de la Aldea"

Admin
Provinciales 12/06/2024

En el barrio "Altos de la Aldea", se está avanzando en la ejecución de importantes mejoras, como la construcción de una cuadra de cordón cuneta y el nivelado de la calle Facundo Cabral, entre Jorge Méndez, Lola Mora y Gustavo Cerati. Estas obras contribuirán a facilitar el desagüe del agua en días de lluvia, evitando así posibles inundaciones que afecten a los vecinos del sector.

Lo más visto