
Nico Servín, responsable de El Bajón Burger, visitó el programa Tendencia Activa de FM Activa 91.5 para contar sobre este nuevo emprendimiento gastronómico que se suma a la propuesta local.
Con el reinicio de la rehabilitación de la ruta 32 previsto para este lunes, el gobierno provincial comienza con un proceso de reactivación que abarca 55 obras de distinta magnitud en varios puntos de Entre Ríos.
Locales21/05/2024
Admin




El listado que incluye 7 obras viales, 7 de infraestructura energética, 3 de saneamiento y 38 de arquitectura, entre las que se incluyen obras de infraestructura escolar y sanitaria y varios trabajos en Casa de Gobierno.
La nómina de obras se definió en base a numerosas variables. "La priorización está puesta en obras con un alto grado de avance edilicio, con eje en la infraestructura vial, educativa, de salud y proyectos estratégicos donde su no avance generaría deterioro de la misma e implicaría más costos a todos los entrerrianos", detalló oportunamente el ministro de Planeamiento, Darío Schneider.
Se proyectó una inversión total cercana a los 15 mil millones de pesos repartidos entre los meses de agosto y diciembre, período en el cual habrá que pagar certificados de 3 mil millones promedio.
Son todas obras financiadas con recursos provinciales, dado que el envío de fondos nacionales para obra pública sigue suspendido. La obra pública nacional compone el 70% del total.
Al anunciar la reactivación, desde el gobierno provincial se remarcó que las obras se recibieron “con 20 mil millones de pesos de deuda y sin el financiamiento necesario para llevarlas adelante”.
La lista de obras a reactivar es la siguiente:
Infraestructura educativa:
-Ampliación y reparación escuela Nº 82 Emilio Gouchón (Colón) – 61% de avance
-Ampliación Escuela Normal República Oriental del Uruguay (Colón) – 96% de avance
-Cloaca y sanitarios escuela Nº 52 Dos Naciones (Concordia) – 77% de avance
-Gimnasio cubierto escuela Nº 16 Gerardo Victorín (Concordia) – 85% de avance
-Edificio escuela Nº 25 General San Martín (Concordia) – 88% de avance
-Construcción escuela Nº 11 (Federal) – 59% de avance
-Construcción salas de nivel inicial escuela Nº 103 (Urdinarrain – depto. Gualeguaychú) – 75% de avance
-Construcción escuela Nº 117 María Elena Walsh (Gualeguaychú) – 99% de avance
-Construcción escuela Nº 32 Alcancía de ilusiones (Puerto Ibicuy – depto. Islas) – 99% de avance
-Ampliación y reparación escuela Nº 2 Pablo Bardín (Piedras Blancas – depto. La Paz) – 87% de avance
-Construcción aulas escuela Nº 35 General San Martín dependiente de Uader (Crespo – depto. Paraná) – 48% de avance
-Construcción instituto Orlando Bottegal (Hasenkam – depto. Paraná) – 48% de avance
-Reparaciones escuela Nº 1 Pérez Colman Complejo Escuela Hogar (Paraná) – 40% de avance
-Reparación ingreso y salón de actos Escuela Hogar (Paraná) – 86% de avance
-Segunda etapa campus de Uader (Paraná) – 99% de avance
-Pista de atletismo Parque Berduc (Paraná) – 43% de avance
-Construcción escuela Nº 1 Cesárea Bernaldo de Quirós (Rosario del Tala) – 68% de avance
-Aulas centro comunitario Villa Mantero (Uruguay) – 56% de avance
-Construcción anexo escuela Nº 1 Pedro Radío (Victoria) – 84% de avance
Dependencias de gobierno:
-Puesta en valor Casa de Gobierno sector oeste, oficinas 37 y 39 ( Paraná) – 38% de avance
-Puesta en valor cúpula y reloj Casa de Gobierno ( Paraná) – 47% de avance
-Puesta en valor fachada de Casa de Gobierno (Paraná) – 86% de avance
-Refacción de oficinas de Tesorería en Casa de Gobierno (Paraná) - 71% de avance
-Segunda etapa de edificio de Jefatura de Policía (Paraná) – 26% de avance
-Reparaciones en Laboratorio de Lechería (Paraná) – 72% de avance
Infraestructura sanitaria:
-Construcción centro de atención primaria Augusto Gaillard (Pueblo Liebig – depto. Colón) – 77% de avance
-Sobretecho y cielorraso del Hospital Felipe Heras (Concordia) – 18% de avance
-Construcción del centro de salud Clodomiro Ledesma (Clodormiro Ledesma – depto. Concordia) – 91% de avance
-Ampliación del Hospital San José (Federación) – 78% de avance
-Techo y cielorraso Hospital Martín Miguel de Güemes (Estación Parera – depto. Gualeguaychú) – 37% de avance
-Nuevos consultorios Hospital Castilla y Mira (Viale – depto. Paraná)
-Instalación gas Hospital San Martín ( Paraná) – 43% de avance
-Edificio de Laboratorio de Epidemiología (Paraná) – 91% de avance
-Ampliación servicio de Resonancia Magnética Hospital San Martín (Paraná) – 96% de avance
-Reparación vereda Hospital San Roque (Paraná) – 55% de avance
-Reparación Hospital Domagk (Paraná) – 16% de avance
-Ampliación Maternidad y Pediatría Hospital Fermín Salaberry (Victoria) – 65% de avance
Infraestructura cultural:
-Terminación centro cultural ex Central Caseros (Uruguay) – 23% de avance
Obras de saneamiento:
-Desagües pluviales barrio El Triangular (Oro Verde – depto. Paraná) – 81% de avance
-Desagües pluviales Pueblo Brugo (depto. Paraná) – 11% de avance
-Desagües pluviales Seguí (depto. Paraná) – 73% de avance
Infraestructura energética:
-Ampliación red gas natural (Gualeguaychú) – 75% de avance
-Red gas natural Parque Industrial Cerrito (depto. Paraná) – 85% de avance
-Interconexión Parque Industrial La Paz – 50% de avance
-Ampliación red gas natural Maciá (Tala) – 42% de avance
-Electrificación rural sexto y séptimo distrito (depto. Gualeguay) – 37% de avance
-Electrificación rural San Ramón (depto. Federación) – 6% de avance
-Gasoducto productivo Los Conquistadores – Chajarí (depto. Federación) – 87% de avance
Obras viales:
-Rehabilitación calzada y construcción bicisenda ruta 20 (tramo ruta 136 / ruta 14) – 18% de avance
-Reconstrucción ruta A03 (tramo ruta 12 / acceso a Piedras Blancas) – 12% de avance
-Pavimentación y urbanización Av. Guido Marizza (San Benito – Paraná) – 5% de avance
-Reparación losas Acceso Norte (68% de avance)
-Desvío tránsito pesado Pueblo Brugo – 12% de avance
-Rehabilitación ruta 32 (tramo ruta 12 / ruta 18) – 42% de avance
-Reconstrucción ruta 10 – 10% de avance
Detalles de la obra - Desagües pluviales Seguí
Las obras proyectadas consisten en la ejecución de un sistema de desagües pluviales urbanos con el objeto de dar solución a los problemas de anegamientos de la salida de los escurrimientos de toda la cuenca oeste y un sistema de conducción de excesos hídricos a través de la construcción de conductos, cordones cunetas, badenes y obras complementarias.
La traza de los conductos comenzará por la vereda izquierda de calle Rocamora en su intersección con Avenida San Martín, continuando su recorrido por la cuneta izquierda de calle Derqui, luego por vereda derecha sobre el tramo de calle Bolívar y volviendo a cuneta izquierda de calle Curupaití hasta finalizar sobre Belgrano terminando en la cañada existente.
(Análisis)

Nico Servín, responsable de El Bajón Burger, visitó el programa Tendencia Activa de FM Activa 91.5 para contar sobre este nuevo emprendimiento gastronómico que se suma a la propuesta local.

La deportista seguiense Maira “Pepo” Cepeda fue parte del SouthFit Challenge, considerada la competencia de CrossFit más importante de Latinoamérica, que se realizó los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Parque Olímpico de la Juventud, en Buenos Aires.

La E.E.T. N° 68 Profesor Facundo Arce fue sede de este encuentro, en el cual participaron representantes de Escuelas Técnicas, Centros Comunitarios de Formación Laboral de Jóvenes y Adultos y Empresas de distintas ciudades del departamento Paraná.

Este domingo 9 de noviembre se realizó la 2° Fiesta de la Tradición en el predio multieventos del ex ferrocarril, un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos y visitantes.

El Centro Recreativo Belgrano celebró su 71° aniversario con una gran cena que reunió a socios, familias, dirigentes y vecinos.

Anoche tuvo lugar la propuesta “Una Noche en el IPeL”, un recorrido abierto al público que permitió revivir la vida escolar desde adentro. La actividad se desarrolló entre las 19:30 y las 23:00, con una gran participación de familias, estudiantes y exalumnos.

A través del decreto N°330/2025 D.E.M se dispuso el asueto administrativo para el lunes 10 de noviembre, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

Este evento deportivo, reconocido como la competencia de CrossFit más importante de Latinoamérica, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Parque Olímpico de la Juventud, en Buenos Aires.





Se realiza este miércoles un operativo para encontrar pistas sobre la desaparición de la familia hace más de dos décadas. Allí vivían Rubén “Mencho” Gill, su esposa Margarita Gallego y sus cuatro hijos menores de edad.

Nico Servín, responsable de El Bajón Burger, visitó el programa Tendencia Activa de FM Activa 91.5 para contar sobre este nuevo emprendimiento gastronómico que se suma a la propuesta local.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%. La división de mayor aumento en el mes fue Transporte.

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

El gobernador Rogelio Frigerio recibió en Casa de Gobierno al nuevo arzobispo de Paraná, monseñor Raúl Martín, en un encuentro que fortaleció el diálogo y la colaboración entre el Estado y la Iglesia local.

