
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El gobernador Rogelio Frigerio asistió a la 1° reunión de Autoridades Deportivas Municipales, Comunales y de Juntas de Gobierno, que se realizó este martes en Paraná. Allí anunció que se está trabajando en el incremento de los subsidios eléctricos hasta un 45 por ciento a aquellos clubes que tengan convenio y colaboren con el Consejo General de Educación, entre otras políticas.
Provinciales14/05/2024El encuentro, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, fue organizado por la Secretaría de Deportes y contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; autoridades de la repartición; legisladores provinciales, y más de 150 intendentes y presidentes de comunas y juntas de gobierno.
En la oportunidad, el mandatario señaló, en relación a los aumentos de tarifas, que "por primera vez en la historia de la provincia tenemos un reclamo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que compensen a Entre Ríos por ser proveedora de energía para todo el país. Vamos a dar pelea en la restitución de derechos para Entre Ríos", subrayó.
Asimismo, destacó que se está trabajando con la Secretaría de Energía en la posibilidad de incrementar los subsidios eléctricos hasta un 45 por ciento a los clubes que tengan convenio y colaboren con el Consejo General de Educación.
También informó que está gestionando con el Instituto del Seguro de Entre Ríos la posibilidad de que la provincia se haga cargo del gasto en seguros, "que en muchos casos es muy relevante para los clubes y después ver cómo esos ingresos pueden ser volcados nuevamente en el deporte de la provincia".
Otro tema que abordó el gobernador fue el de la seguridad para los clubes que tienen actividades y eventos deportivos. "Lo venimos hablando con el ministro de Justicia y Seguridad, Néstor Roncaglia, buscando alternativas que abaraten significativamente este costo que para muchos clubes es muy importante", detalló.
Por último, el gobernador se manifestó por "un cambio de paradigma" en esta temática e instó a "trabajar juntos, provincia, municipios, comunas, juntas de gobierno y clubes, para intentar darle un mejor servicio a los vecinos y que nuestros clubes estén mejor, tengan mejores instalaciones y puedan brindar más servicios a la comunidad. Para esto vamos a contar con el apoyo del gobierno nacional".
Presencia en territorio
Sobre el encuentro, la ministra Verónica Berisso señaló que "estamos para escuchar" e insistió en que "todos sabemos que son gestores naturales en cada parte del territorio, pero tenemos que escucharlos como Secretaría de Deporte, como Ministerio y como gobierno de Entre Ríos".
En ese sentido, señaló que "la estrategia es tener presencia en todo el territorio de la provincia. Es algo que vamos a ir implementando de menor a mayor", e indicó la necesidad de ser eficientes en el uso de los recursos.
El encuentro fue convocado por la Secretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, con el objetivo de fortalecer la práctica deportiva y que cada vez más entrerrianos la realicen. Para ello se llevan adelante distintos programas que apuntan al acompañamiento de los municipios, federaciones, ligas, deportistas particulares, etc.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.