
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este miércoles la Escuela de Agentes Pedro Campbell, en Villaguay. Allí saludó a los 388 aspirantes que serán los primeros en estar cien por ciento en territorio y anunció la creación de la Carrera Administrativa en la fuerza policial de Entre Ríos.
Provinciales09/05/2024"Dentro de muy poco tiempo van a formar parte y van a tener el orgullo de pertenecer a la mejor Policía de la Argentina. Honren esa posibilidad que tienen de formar parte de esta fuerza", dijo el mandatario al dirigir sus palabras a los aspirantes. Estuvo acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia.
Precisó que será "la primera camada de nuestra Policía que arranca su formación sabiendo que su destino es estar en el territorio, es estar en la calle, es estar en el campo cuidando la paz y tranquilidad de nuestra gente".
En ese marco, Frigerio se refirió la preparación específica que reciben dentro de la Escuela de Agentes y expresó: "A ustedes les enseñan a manejar armas, les enseñan a defender la vida de los ciudadanos. La sociedad invierte también recursos en esa formación y no pueden después terminar en un cargo administrativo", dijo para luego anunciar la creación de la Carrera Administrativa dentro de la fuerza policial en la provincia.
"A partir de hoy, desde el sentido común, el que se prepara para determinada acción después tiene que ejercer ese trabajo una vez que termina su formación y, por supuesto, los que van a prepararse para la tarea administrativa se van a encargar precisamente de esos temas", indicó el mandatario al hacer referencia de como será a partir de la implementación de la nueva carrera en la fuerza.
"Necesitamos que nuestra Policía, que la Policía de Entre Ríos, que tanto orgullo nos genera, esté en la calle cuidando a los vecinos; que recuperemos un patrimonio de los entrerrianos, que es la paz. Saber que podemos dormir tranquilos y que nuestras cuestiones más preciadas como la vida de nuestros seres queridos, también nuestros patrimonios están bien cuidados por esta fuerza", dijo el gobernador para finalizar su discurso.
Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, manifestó su orgullo por que "parte de nuestra juventud ingrese a nuestras academias" y valoró la decisión de los aspirantes, porque "es un gran compromiso esta vocación que ustedes están impregnando día a día para brindar un servicio tan valioso para la sociedad, que es la seguridad ciudadana".
Párrafo seguido, los invitó a que continúen en esa senda, que se cultiven y se preparen. "Los queremos empáticos, solidarios, buenos, profesionales y preparados para combatir el delito día a día. Los queremos aguerridos, respetuosos de las leyes, de los códigos, de nuestra Constitución de la provincia y siempre al lado, y del lado de los ciudadanos", expresó.
Acompañaron además, el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González; la directora de Institutos Policiales de la provincia, María de los Ángeles Facciano; y el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes.
Nueva promoción
Sobre los aspirantes a agentes que serán los primeros que estarán cien por ciento en territorio cuando egresen en diciembre, son 80 agentes femeninos de la Escuela de Suboficiales General Francisco Ramírez, de Rosario del Tala, y 308 agentes de la Escuela de Agentes Pedro Fernando Ramón Campbell, de Villaguay.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.