
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este miércoles la Escuela de Agentes Pedro Campbell, en Villaguay. Allí saludó a los 388 aspirantes que serán los primeros en estar cien por ciento en territorio y anunció la creación de la Carrera Administrativa en la fuerza policial de Entre Ríos.
Provinciales09/05/2024"Dentro de muy poco tiempo van a formar parte y van a tener el orgullo de pertenecer a la mejor Policía de la Argentina. Honren esa posibilidad que tienen de formar parte de esta fuerza", dijo el mandatario al dirigir sus palabras a los aspirantes. Estuvo acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia.
Precisó que será "la primera camada de nuestra Policía que arranca su formación sabiendo que su destino es estar en el territorio, es estar en la calle, es estar en el campo cuidando la paz y tranquilidad de nuestra gente".
En ese marco, Frigerio se refirió la preparación específica que reciben dentro de la Escuela de Agentes y expresó: "A ustedes les enseñan a manejar armas, les enseñan a defender la vida de los ciudadanos. La sociedad invierte también recursos en esa formación y no pueden después terminar en un cargo administrativo", dijo para luego anunciar la creación de la Carrera Administrativa dentro de la fuerza policial en la provincia.
"A partir de hoy, desde el sentido común, el que se prepara para determinada acción después tiene que ejercer ese trabajo una vez que termina su formación y, por supuesto, los que van a prepararse para la tarea administrativa se van a encargar precisamente de esos temas", indicó el mandatario al hacer referencia de como será a partir de la implementación de la nueva carrera en la fuerza.
"Necesitamos que nuestra Policía, que la Policía de Entre Ríos, que tanto orgullo nos genera, esté en la calle cuidando a los vecinos; que recuperemos un patrimonio de los entrerrianos, que es la paz. Saber que podemos dormir tranquilos y que nuestras cuestiones más preciadas como la vida de nuestros seres queridos, también nuestros patrimonios están bien cuidados por esta fuerza", dijo el gobernador para finalizar su discurso.
Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, manifestó su orgullo por que "parte de nuestra juventud ingrese a nuestras academias" y valoró la decisión de los aspirantes, porque "es un gran compromiso esta vocación que ustedes están impregnando día a día para brindar un servicio tan valioso para la sociedad, que es la seguridad ciudadana".
Párrafo seguido, los invitó a que continúen en esa senda, que se cultiven y se preparen. "Los queremos empáticos, solidarios, buenos, profesionales y preparados para combatir el delito día a día. Los queremos aguerridos, respetuosos de las leyes, de los códigos, de nuestra Constitución de la provincia y siempre al lado, y del lado de los ciudadanos", expresó.
Acompañaron además, el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González; la directora de Institutos Policiales de la provincia, María de los Ángeles Facciano; y el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes.
Nueva promoción
Sobre los aspirantes a agentes que serán los primeros que estarán cien por ciento en territorio cuando egresen en diciembre, son 80 agentes femeninos de la Escuela de Suboficiales General Francisco Ramírez, de Rosario del Tala, y 308 agentes de la Escuela de Agentes Pedro Fernando Ramón Campbell, de Villaguay.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.