Dengue: Disminuye la cantidad de casos en la provincia, pero hay que mantener las medidas de prevención

Como cada lunes, el Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó los datos en relación a la infección: Se notificaron 1.646 nuevos casos al sistema de carga de datos, de los cuales 581 tuvieron inicio de síntomas en la última semana.

Provinciales30/04/2024AdminAdmin
dengue-msquito

Luego de que en el último mes se evidenciara un amesetamiento en la cantidad de contagios de dengue en Entre Ríos, las cifras del último reporte indican que comenzaron a disminuir. Aún así, más allá de que los indicadores permiten prever un panorama optimista de cara a las próximas semanas, es importante sostener las conductas preventivas.

 

La información actualizada con los datos correspondientes a la semana epidemiológica 17 puede consultarse en el monitor de casos de dengue disponible en la página web del Ministerio de Salud de Entre Ríos (https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html).

 

Allí se detalla que en los últimos siete días los departamentos que reportaron mayor cantidad de casos fueron Paraná (423), Gualeguaychú (304), Concordia (241) y Federación (222). También presentaron un número importante los departamentos Uruguay (140) y Villaguay (111).

 

Cabe señalar que de los 1.646 casos registrados entre el domingo 21 y sábado 27 de abril, 581 tuvieron inicio de síntomas en la última semana.

 

Además, en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 al 28 de abril de 2024, la provincia registra un total acumulado de 17.777 casos notificados.

 

Síntomas

 

Es importante tener presente las manifestaciones de la enfermedad para saber ante qué signos acudir a los servicios de salud.

 

Los más frecuentes:

 

- Fiebre.

 

- Náuseas y vómitos.

 

- Enrojecimiento e inflamación de la piel.

 

- Dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.

 

Pero no son los únicos. Se debe acudir a un establecimiento de salud de inmediato en caso de presentar:

 

- Dolor abdominal intenso y continuo.

 

- Mareos o desmayo.

 

- Vómitos persistentes.

 

- Intolerancia a líquidos y alimentos.

 

- Somnolencia.

 

- Intranquilidad o irritabilidad y/o sangrados.

 

Prevención

 

La enfermedad no se transmite de persona a persona sino que lo hace por medio del mosquito Aedes aegypti, por lo que resulta fundamental mantener las medidas preventivas para limitar su presencia.

 

Si bien el avance del otoño puede llevar a suponer que el mosquito del dengue podría desaparecer ante la baja de las temperaturas, los especialistas advierten que no es así.

 

Eso ocurre porque los huevos que las hembras del Aedes aegypti colocan en esta época del año, que pueden sobrevivir a las bajas temperaturas, se mantienen viables hasta la llegada de la primavera. Por eso, la clave es la limpieza de recipientes y la eliminación de cualquier elemento que pueda retener agua.
 

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.