Javier Milei en el Foro de Davos: “La Argentina se ha convertido en ejemplo mundial”
El presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”.
Los abogados de personas del Reino Unido que sufrieron síndrome de trombosis con trombocitopenia tras vacunarse afirmaron que el laboratorio reconoció en documentos legales esa posibilidad. La compañía pharma señaló que no cambió su postura. Los detalles
Actualidad30/04/2024AdminEl laboratorio AstraZeneca admitió en documentos legales que su vacuna contra el COVID-19 podría inducir un efecto secundario raro, informaron medios de prensa británicos. Esta declaración se produjo en el contexto de una demanda colectiva que se inició en el Reino Unido, donde se alega que el fármaco, producto de la colaboración entre esa compañía farmacéutica y la Universidad de Oxford, sería la causa lesiones graves en un número limitado de casos.
La compañía pharma ya había señalado en un paper publicado en 2021 la posibilidad de ese efecto adverso en casos muy raros y no reconoce ahora las afirmaciones de que ha dado un giro en documentos judiciales.
La demanda argumenta que el inoculante provocó una reacción adversa grave en algunas personas, que afectó de manera devastadora a varias familias. Este reconocimiento por parte de AstraZeneca podría sentar las bases para un acuerdo de compensación de hasta 100 millones de libras esterlinas (unos 125 millones de dólares) para los demandantes, informó The Telegraph.
La vacunación fue y sigue siendo una herramienta crucial en la lucha contra el COVID-19. Existen múltiples fabricantes, incluido AstraZeneca, que distribuyó dosis a nivel global en el marco de la emergencia sanitaria y fue un actor importante en la prevención de hospitalizaciones y muertes.
El presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”.
Aumentará la nubosidad este miércoles de tarde en Entre Ríos y no descartan ocasionales lluvias aisladas el jueves, viernes y sábado, sin cambios térmicos.
Se trata de un número algo por encima del dato de noviembre, que fue del 2,4%. El índice fue dado a conocer este martes por el Indec
Este domingo, un apostador paranaense acertó los seis números en la modalidad Tradicional del Quini 6 y se hizo acreedor de más de 800 millones de pesos.
El reclamo del Gobierno nacional se produce en medio de las quejas de los supermercados por el alto costo impositivo de las tasas municipales.
El ex presidente uruguayo ahora tiene un tumor en el hígado y no se someterá a ningún otro tratamiento. El histórico dirigente uruguayo, de 89 años, le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al pedo”
Cada 8 de enero, miles de fieles celebran al Gauchito Gil, figura popular y justiciera de la historia argentina, en un día de devoción y agradecimiento que culmina en su santuario en Corrientes.
Entre la batería de medidas preventivas que impulsa el Ministerio de Salud de Entre Ríos en el marco de Misión Dengue, el uso de repelente es clave para evitar picaduras del mosquito Aedes Aegypti y, de esta forma, disminuir el riesgo de transmisión.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, destacó la acción efectiva de las fuerzas de seguridad en el combate del narcotráfico, ya que se lograron decomisar 359 kilos de cocaína de una aeronave que aterrizó en un campo en el departamento Islas del Ibicuy.
En la fuerte puja por la batalla cultural, el gobierno que encabeza Javier Milei prepara el proyecto de ley que busca eliminar lo que definen como “discriminación positiva”, y que incluirá la eliminación de la caratula de femicidio contemplada en el Código Penal.
Hay 10 departamentos de Entre Ríos bajo alerta por tormentas fuertes para este viernes. No se prevé un alivio de temperaturas. Lluvia caída en Seguí y zona urbana hasta las 8.30 hs 35 mm
Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.