
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Este lunes se iniciará la primera ronda de capacitaciones presenciales del Plan Provincial de Alfabetización para nivel primario en diversos departamentos de Entre Ríos, incluyendo Paraná, Uruguay, Concordia, Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Nogoyá.
Provinciales08/04/2024Los encuentros de capacitación están dirigidos a docentes de primero, segundo y tercer grado de primera, segunda y tercera categoría, vicedirectores, bibliotecarios, MAU (maestros auxiliares) y MOI (maestros orientadores integradores).
"El principal objetivo del Plan Provincial de Alfabetización es fortalecer las habilidades en lectura, escritura, comprensión y producción de textos de los niños entrerrianos. En este sentido, desde el Consejo dedicamos especial atención a la formación de los docentes, quienes desempeñan un papel fundamental en la implementación exitosa del programa. Contamos con un equipo de especialistas en la materia que llevan a cabo de forma comprometida estas capacitaciones en los distintos puntos de la provincia", enfatizó la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese.
"La Alfabetización se sitúa como uno de los pilares centrales de nuestra gestión y la formación docente continua es uno de los componentes claves del programa. Nos estamos enfocando en capacitar a la comunidad educativa para implementar metodologías y enfoques que mejoren las prácticas de enseñanza en lectura, escritura y comprensión lectora”, resaltó la directora de nivel primario, Diana Carmarán.
“Las capacitaciones apuntan a hacer uso de los libros y materiales audiovisuales disponibles, los cuales representan una inversión realizada por la provincia para cada alumno y docente. Además, este año se suma un importante recurso humano dedicado al monitoreo y la evaluación del proceso”, agregó Carmarán.
"Estamos entusiasmados, durante el mes de abril nos reencontraremos con docentes que nos vienen acompañando desde hace dos años y con quienes inician su trayectoria docente este 2024, para trabajar en torno a los contenidos de alfabetización inicial y las estrategias para enseñarlos, con el fin de continuar transformando nuestras aulas en espacios enriquecedores que alimentan el desarrollo de nuestros gurises y son portales de acceso a la cultura escrita", resaltó Adriana Gomer, referente pedagógica del programa.
Cabe destacar que las capacitaciones continuarán de forma virtual durante la semana del 15 al 17 de abril en los departamentos de Gualeguay, Victoria, Villaguay, San Salvador, Diamante, La Paz, Feliciano y Federación.
"En este nuevo año del plan provincial de alfabetización, mi deseo es que todos experimentemos un crecimiento tanto profesional como personal. Nuestro compromiso con la educación se tiene que reflejar en los logros de los niños que asisten a nuestras escuelas. Ellos son los verdaderos protagonistas de nuestra labor", destacó el coordinador del programa, Cristian Modine.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.