Nación comunicó que girará los fondos previsionales a las Provincias luego de una auditoría

Entre Ríos está incluida en las transferencias que se eliminarían, pero desde el gobierno nacional salieron a explicar lo que ocurrió y cómo se llevará a cabo.

Nacionales31/03/2024AdminAdmin
capture-20240331-120030

Luego de que trascendiera que se llevó a cabo la eliminación por DNU (decreto de necesidad y urgencia) de los giros que la Anses le realiza a 13 cajas de jubilaciones provinciales no transferidas, entre ellas la de Entre Ríos, desde el gobierno nacional salieron a explicar lo que ocurrió.

 
"El crédito presupuestario contemplado en la Ley de Presupuesto para las transferencias a las cajas previsionales provinciales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no ha sido eliminado. Esa información es falsa", aclararon desde la cuenta oficial de la red social X de la Oficina del Presidente de la República Argentina.

Posteriormente, apuntaron que "una vez culminado el proceso de auditoría que se está llevando a cabo a través de la ANSES, el Estado Nacional cumplirá en abonar los montos que correspondan a las provincias que no transfirieron sus regímenes previsionales a la Nación", replicó El Entre Ríos.

Luego explicaron que "en tiempo de crisis como la que hemos heredado, y en el marco de un esfuerzo heroico que la sociedad argentina está haciendo para salir adelante, es fundamental que los medios de comunicación se informen debidamente o chequeen la información antes de publicar 'primicias' falsas que pueden alertar y/o angustiar a la población".

"Es un compromiso del actual Gobierno ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan", agregaron.

"El sistema previsional argentino exige de forma urgente una reforma integral que le otorgue sustentabilidad y previsibilidad. El Presidente de la Nación esperar que este tema pueda ser tratado de cara al Pacto de Mayo a celebrarse el 25 de mayo en la provincia de Córdoba", concluyeron.

Te puede interesar
md

La protesta de jubilados desató la mayor represión del gobierno de Milei

Admin
Nacionales13/03/2025

La habitual marcha de los miércoles convocada para rechazar el ajuste a los jubilados, a la que en esta oportunidad se sumaron hinchas de distintos equipos de fútbol y agrupaciones de izquierda, derivó en la mayor represión policial desde que Javier Milei llegó a la Presidencia, en diciembre de 2023. Se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad. Bullrich dijo que quieren “voltear al Gobierno”.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.