
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
Llevan reunidas alrededor de 600 firmas y el objetivo es llegar a las 1000 para luego presentar la nota al gobierno de la provincia. “Lo padecemos diariamente” advirtió una docente. Otras instituciones también pidieron por la reparación en ruta 35. Frigerio se refirió a la situación en su recientemente visita a Crespo.
Provinciales14/03/2024Es de público conocimiento el estado desastroso de un tramo de la ruta 32, entre Crespo y Seguí, que comenzó a ser repavimentada y luego su obra quedo inconclusa y paralizada. A raíz de esto hay una nota que está circulando solicitando adhesión de firmas para que sea reparada o finalizada lo antes posible.
Silvana Stürtz, es asesora pedagógica del Instituto Padre Enrique Laumann de Seguí, y en diálogo con FM Estación Plus Crespo explicó que “en principio esa nota surge por la inquietud de los docentes que trabajamos aquí en Seguí, no solamente en el IPER, sino que también de la Escuela Técnica y que somos provenientes de Crespo, de Ramírez, de Diamante, y otros lugares y que padecemos viajar por la ruta 32”.
“Es de público conocimiento el estado en que está un tramo de esa ruta que fue repavimentada, y no fue concluida la obra, y es imposible transitar con seguridad. Estos tramos que quedaron pendientes de finalización son un peligro y los que viajamos todos los días, cada día tenemos una historia distinta para contar. Es una ruta muy transitada, hay muchos camiones de todo porte, vemos de todo cada día que viajamos”.
La docente relató “Hay tramos que están tan muy feos, cada uno va por donde puede y según el tipo de vehículo que tenga también, entonces, hay gente que va en contra mano, por la banquina, han llegado a ir hasta cuatro vehículos a la par por la ruta. Por otra parte, está la gente que no conoce la zona y que va a alta velocidad, otros que son muy arriesgados y se mandan a pasar vehículos, se encuentran con que vienen vehículos de frente, entonces se tiran al costado, es terrible, es tierra de nadie realmente la ruta”.
Advirtió que “El reclamo no solamente es por ese tramo de la ruta 32, sino también por la ruta 35, que une con la ruta 18 que va a Paraná. Hay docentes que vienen de Paraná y también tiene muchos baches, muchos pozos, que realmente la transforman en un peligro. La nota está circulando a través de un drive y la idea es llegar a las 1000 firmas, y poder presentarla al Ministerio de Planeamiento de Infraestructura y Servicios, al ministro Schneider”.
“Schneider como ciudadano crespense, conoce muy bien cuál es la situación de la ruta, yo tengo presente que él, estando como intendente, tuvo una situación de rotura de una cubierta antes de que se comience con la repavimentación. Yo creo que es la persona, más allá del cargo que ocupa, es la persona con conocimiento de la causa”.
“Bregamos para que esto se solucione pronto, porque no solamente sufren muchísimo los vehículos, los costos de reparar hoy día un vehículo son altísimos, romper una cubierta hoy sale más que el sueldo de un docente, y ni hablar del riesgo de vida que corremos todos los días, porque más allá que uno maneje con prudencia, te encontrás con cualquier situación donde se pone en riesgo la vida de todos”.
Stürtz invitó “a las personas que quieran adherir con su firma, estamos distribuyendo la nota vía WhatsApp a todos nuestros contactos, también la hicimos pública a través de las páginas de Facebook personales o institucionales, y cualquier persona interesada puede contactarse con nosotros, con la gente del Instituto Padre Enrique Laumann. Hay mucha gente de Seguí que trabaja en Crespo, gente de Crespo que trabaja aquí también y de la zona rural, así que cualquiera que esté interesado en colaborar con la causa y sumarse será bienvenido”, finalizó.
Piden por la ruta 35
El pasado martes desde la Comisión Directiva del Club 9 de Julio de Quebracho presentaron una nota dirigida al Director Administrador de Vialidad Provincial Dr. Exequiel Donda solicitando un mejoramiento de la ruta 35 que pasa frente a la sede del Club.
El club es presidido por el Profesor Oscar Sione y el texto de la nota indica que “Quienes suscriben, autoridades de la Comisión Directiva del Club 9 de Julio se dirigen a usted a fin de manifestarle nuestra preocupación por el estado de conservación de la ruta provincial Nº:35 que pasa frente a la sede de nuestra institución y que presenta un deterioro cada vez más notable por los baches que dificultan seriamente el tránsito vehicular por la misma.
La historia de nuestra institución que ya suma 84 años de vida socio deportiva hace que sintamos como propia esta traza vial de tanta importancia y que beneficia a particulares e instituciones sociales asentadas sobre la vera de la misma, una de esas instituciones es la nuestra”, finaliza.
Respuesta del Gobernador ante estos planteos
Ante una consulta realizada por FM Estación Plus Crespo en la reciente visita del gobernador a la “Capital de la Avicultura”, el mandatario expresó "Hablamos de esa cuestión, que es un reclamo viejo, una obra abandonada. Es una obra que quedó peor de lo que estaba antes. Se intervino y ahora tenemos que solucionar, aunque sea en este contexto de urgencia. Estamos trabajando con la empresa y viendo la posibilidad de hacer una obra que permita rápidamente salir de la emergencia, para posteriormente encarar la obra completa más adelante.
"Estamos tratando de resolver esto en estos días", afirmó Frigerio, en respuesta a quienes aguardan una pronta mejora en la transitabilidad de los kilómetros referenciados.
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este lunes las nuevas y renovadas instalaciones del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. La obra marca un hito para el organismo que, por primera vez en su historia, dispone de un ingreso independiente.
El gobernador Rogelio Frigerio viajará a Alemania para participar de un foro internacional invitado por la Fundación Stiftung Verbundenheit, con el propósito de fortalecer la relación entre la provincia y Baviera, en pos de promover una mayor cooperación para potenciar las agendas entre ambas regiones.
La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.
El secretario de Turismo dialogó con Radio Diputados acerca de las características de la campaña “Modo Carpincho”.
Con la presencia de representantes de clubes, legisladores provinciales y autoridades del Ejecutivo, se llevó a cabo una reunión clave para respaldar el proyecto de ley de Mecenazgo Deportivo de Entre Ríos, una iniciativa que ya cuenta con media sanción en Diputados y que actualmente se encuentra en tratamiento en el Senado.
La medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los servicios de la deuda". Por otra parte, el Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativos y Judicial a adherir a estas mismas medidas.
El fallecido tenía 38 años y murió en el lugar. Chocaron dos autos de frente y un tercero resultó dañado producto del impacto. Hay personas heridas.
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.