
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio, el gabinete de la provincia trabajó junto al equipo de la municipalidad de Crespo durante más de dos horas. Se abordaron temáticas vinculadas a salud, viviendas, rutas y ambiente.
Provinciales13/03/2024Las autoridades también rindieron homenaje al general Francisco Ramírez, en el aniversario de su natalicio, y visitaron el hospital San Francisco de Asís.
“En una situación tan difícil como la que está atravesando la Argentina y nuestra provincia, en donde no hay plata, no hay recursos, tenemos que ser más eficaces y eficientes que nunca en el manejo de la gestión pública”, expresó Frigerio.
Acompañado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Obras Públicas, Darío Schneider, el mandatario entrerriano fue recibido en la capital nacional de la avicultura por el intendente Marcelo Cerutti.
Miembros del gabinete de la provincia y del municipio trabajaron por más de dos horas en los distintos temas que son prioridad para los crespenses. “Durante años la ciudad intentó trabajar en conjunto con la provincia y no se pudo hacer. Pero ahora sí, estamos trabajando en equipo”, subrayó.
Explicó que la reunión se da en el marco de “una decisión del gobierno de la provincia de gestionar en el territorio y resolver temas concretos”.
Seguidamente, Frigerio detalló que “hay una caída de la recaudación tanto nacional como provincial”. También puso de relieve el impacto de la “alta inflación que el gobierno nacional está intentando corregir”, a lo que se suma “una profunda caída del nivel de actividad y del consumo que afecta tanto la recaudación nacional como la provincial y la municipal”.
“Eso nos obliga a hacer los mayores esfuerzos posibles para, sin plata, poder llevar adelante las gestiones necesarias para que la gente pueda vivir un poco mejor”, fundamentó.
Respecto a la reparación que requiere la triangulación vial de Crespo, Seguí y Paraná, en los tramos de las rutas 32 y 35, Frigerio dijo que “es un reclamo viejo y una obra que, a medio terminar, quedó peor de lo que estaba”, y adelantó que se está analizando con la empresa la posibilidad de hacer una reparación que permita salir de la emergencia y luego realizar la obra completa.
Participaron también los ministros de Salud, Guillermo Grieve, y de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, junto a otros funcionarios provinciales y municipales.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.