Asamblea Legislativa: Rogelio Frigerio hablará este jueves

Rogelio Frigerio hablará este jueves ante la Asamblea Legislativa en Entre Ríos, para inaugurar el 145° período de sesiones.

Provinciales14/02/2024AdminAdmin
rogelio-frigerio-rios

Quince nuevos gobernadores debutarán este año en la inauguración de sesiones parlamentarias en las provincias, en un cronograma determinado por la Constitución de cada distrito que comienza en febrero con la reactivación de actividades en las Legislaturas de Córdoba y, en Entre Ríos, con el discurso de Rogelio Frigerio.

Se sumarán catorce asambleas legislativas en marzo, junto a la apertura en el Congreso Nacional, mientras otras tres lo harán en abril y las dos restantes, en mayo.
La agenda de apertura de sesiones ordinarias comenzó, como es tradicional, el 1 de febrero en Córdoba, con el primer discurso que pronunció como gobernador el peronista Martín Llaryora quien ratificó ante la Legislatura unicameral su "total compromiso para tomar todas las decisiones necesarias en estos momentos tan difíciles" al sostener que "estamos en una de las peores crisis económicas y social de la República Argentina".

Rogelio Frigerio hablará este jueves ante la Asamblea Legislativa
En tanto, para el jueves 15 de febrero se espera en Entre Ríos la presentación de otro debutante, el gobernador Rogelio Frigerio (PRO) para inaugurar el 145 período de sesiones de la Legislatura bicameral con su mensaje al parlamento provincial donde trazará la hoja de ruta de su primer año de gestión.

Fuentes gubernamentales confirmaron a Télam que la sesión se realizará en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), en la ciudad de Paraná, donde el mandatario provincial pronunciará su discurso cerca del mediodía.

En Santiago del Estero se da una situación particular dado que los 40 diputados de la Legislatura unicameral comenzaron sus actividades el 1 de febrero con una sesión en la que ratificaron autoridades y fijaron que las sesiones ordinarias del ciclo legislativo 2024 se desarrollarán los martes y miércoles, mientras el gobernador Gerardo Zamora dará su discurso anual ante el parlamento el 27 de abril, cuando se celebra el Día de la Autonomía provincial.

Asamblea Legislativa: cuándo hablará Javier Milei
De acuerdo con el cronograma de actividades parlamentarias, el primer día de marzo el presidente Javier Milei tendrá que presentarse ante la Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación para abrir el 142° período de sesiones ordinarias -aunque aún no está definida la modalidad-, fecha para la cual 14 provincias también tienen previstos sus actos de apertura.

Los que comienzan en marzo

Si bien hasta hoy, de acuerdo con lo consultado por las corresponsalías de Télam, no estaban definidos con precisión los horarios y días en que los gobernadores ofrecerán sus discursos, para marzo tienen que presentarse ante sus respectivas Legislaturas los mandatarios de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.

En ese grupo, debutarán en esas funciones el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; de Chubut, Ignacio Torres; de Neuquén, Rolando Ceferino Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck -en un nuevo mandato no consecutivo-; de Santa Cruz, Claudio Vidal; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

Asimismo, el reelecto gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezará la apertura del 152° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bicameral de la provincia, el correntino Gustavo Vales dará su último discurso antes de las elecciones de 2025, el formoseño Gildo Insfrán en su octavo mandato abrirá el 51° ciclo de sesiones, Sergio Ziliotto hará lo mismo en La Pampa con el 55° período de sesiones ordinarias, mientras en La Rioja el 137° período será inaugurado por el reelecto Ricardo Quintela y en Tierra del Fuego Gustavo Melella abrirá la 41era temporada legislativa.

Los que quedan para abril

En abril, el nuevo gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, abrirá el 163° período ordinario de sesiones, mientras otro debutante Marcelo Orrego, en San Juan, hablará ante la Legislatura provincial y en San Luis, el nuevo mandatario Claudio Poggi inaugurará el 37° período de sesiones ordinarias, aunque para él no será novedad dado que gobernó la provincia entre 2011 y 2015.

Los rezagados

Una situación similar ocurrirá en mayo, cuando el radical Alfredo Cornejo -quien gobernó Mendoza entre 2015 y 2019- vuelva a presentarse ante la bicameral para abrir el 184° período legislativo de sesiones ordinarias, mientras en Santa Fe el nuevo mandatario Maximiliano Pullaro inaugurará el 142° ciclo de sesiones y en Misiones, debutará en esa función Hugo Passalacqua, exvicegobernador provincial, a la vez que en Catamarca el reelecto Raúl Jalil abrirá el 135° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bicameral.
 

Te puede interesar
PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

gobierno_sueldos

La Provincia congela los salarios de sus funcionarios a partir de julio

Admin
Provinciales26/06/2025

La medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los servicios de la deuda". Por otra parte, el Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativos y Judicial a adherir a estas mismas medidas.

descarga

Se ejecutaron tareas de reposición de material en el Camino del Medio de San Rafael

Admin
Provinciales25/06/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, llevó adelante trabajos de recuperación y reposición de material en el Camino del Medio, en la zona de San Rafael, departamento Paraná. Las tareas se realizaron en el marco de un convenio con la comuna, que aportó el material, mientras que Vialidad se encargó de su transporte y distribución.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.