El PJ Entre Ríos volvió a descartar una postergación de internas y crecen las chances de Rossi

Los principales dirigentes y referentes del peronismo entrerriano mantuvieron dos reuniones durante esta semana.

Política 10/02/2024AdminAdmin
apfdigital_396743_tapa_922024_111855

En ambos casos se analizó la posibilidad de postergar las elecciones internas para cargos partidarios, posibilidad que quedó descartada ante el riesgo de intervención por parte de la Justicia Federal. Además, según pudo saber, no hubo avance en la conformación de una lista de unidad. El único candidato lanzado y con construcción política consolidada para hacerse cargo del PJ es, hasta ahora, el intendente de Santa Elena Domingo Daniel Rossi.

El lunes 5 hubo un encuentro en Villaguay en el que participó gran parte de la dirigencia provincial del peronismo. Allí se acordó hacer otra el jueves 8 en Maciá, donde la convocatoria se amplió.

El principal eje de la discusión fue el planteo de algunos sectores para postergar los comicios previstos para el 10 de marzo. Como razón para sostener esta propuesta expusieron que no se ha realizado una campaña de afiliación ni está en marcha un esquema para incentivar la participación de los afiliados en las listas.

La respuesta del otro núcleo, el que pretende ajustarse al cronograma en marcha, es que una nueva postergación (sería la tercera luego de las de junio y noviembre la votación) abriría las puertas para que el Juez Federal con competencia electoral, Leandro Ríos, encontrara la excusa perfecta para intervenir el PJ de Entre Ríos.

Por otro lado, comentaron que la estructura partidaria es “necesaria” para hacer frente al Gobierno de Javier Milei y de Rogelio Frigerio y defender los gobiernos locales en manos del peronismo.

Zanjada esta cuestión, se pasó al cabildeo sobre el armado de las propuestas para conducir. El justicialismo entrerriano está desmovilizado luego de los 8 años de gobernación y presidencia del PJ, lapso durante el cual no se realizaron convocatorias ni siquiera durante fechas sentidas, como el 17 de octubre o el 17 de noviembre. Además, no hay fondos para una interna.

El correlato de este diagnóstico es que debía conformarse una lista de unidad. El problema es quién la encabeza. Algunos dirigentes con alta responsabilidad de gobierno hicieron público su deseo de que Eduardo Lauritto, intendente de Concepción, sea la figura aglutinante. Esta proposición chocó con dos escollos.

El primero fue que Lauritto dijo “ni” a la proposición. Alegó que tiene más de 70 y que gobierna un municipio “complicado”. Sin embargo, agregó, está para sumar. El segundo fue Domingo Daniel Rossi, el único dirigente que, hasta el momento, se lanzó abiertamente como postulante. El intendente de Santa Elena dijo que, más allá de que también prefiere la lista de unidad, él jugará en la interna.

A su edad (también por encima de los 70) está preparado para el cargo, consignó. Y además tiene orden en el municipio como para  recorrer la provincia y reactivar las unidades básicas y las departamentales, muchas de las cuales hace años que están cerradas.

El tiempo juega a favor de Rossi, el único que ha construido en torno a su candidatura en estas semanas. El plazo para la presentación de listas vencerá el próximo 17 de febrero. Aunque cualquier cosa puede pasar en ese lapso, existe un factor limitante: la falta de recursos. Al perder el Gobierno provincial y varios municipios importantes, se redujeron drásticamente los aportes del funcionariado al tesoro partidario.

Las cuentas del PJ están exhaustas. Hay dificultades para pagar mes a mes los sueldos de los empleados. Y, por tanto, los fondos para una campaña interna y para sostener un comicio de escala provincial son casi inexistentes. Por lo tanto, Rossi y quien, llegado el caso, se le anime tendrán que poner plata de su bolsillo para los gastos proselitistas.

Según señalaron las fuentes consultadas por esta Agencia, existe además mucho resquemor interno no saldado entra la dirigencia del PJ. En voz baja, se sigue cuestionando el modo de conducción de Bordet y su escaso protagonismo en estas horas de incertidumbre. También se mira de recelo a la intendenta de Paraná, Rosario Romero, a quien le endilgan que su comportamiento para con Adán Bahl es más propio de una dirigente de la Alianza de los ’90 que de una “compañera” del peronismo.

En las reuniones participaron, entre otros, Gustavo Bordet; Adrián Fuertes; Claudia Monjo; Carolina Gaillard; Angel Giano; Blanca Osuna; Julio Solanas; José Allende; Adán Bahl; Juan José Bahillo; Laura Stratta; Marcelo Casaretto; David Cáceres y Domingo Daniel Rossi. (APFDigital)

Te puede interesar
9463047d-dcb1-447b-b757-33898f1c2404

Desde Concordia Frigerio pidió "no votar el pasado"

Admin
Política 23/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

b137e576-43da-4bdc-b14e-959904019d7b

Comunicado Comité Provincial Unión Cívica Radical

Admin
Política 21/10/2025

​La Unión Cívica Radical de Entre Ríos culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023.

c21c490d-4462-43c3-9edf-2216da0e80a9

Joaquín Benegas Lynch recorrió la localidad de Seguí y consolidó su compromiso con el desarrollo productivo entrerriano

Admin
Política 18/10/2025

El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.

DSC_0012 (Copiar)

Carlos Weiss: “La corrupción empobrece”

Admin
Política 17/10/2025

El intendente de Viale, Carlos Weiss, dialogó con el programa Nadie es Perfecto y analizó el escenario político de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. “Son elecciones legislativas nacionales, pero también acompañamos al gobernador con el acuerdo electoral que amplió Juntos por Entre Ríos, y al presidente de la Nación con las reformas que el país necesita”, sostuvo.

Lo más visto