
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Frente al puerto de Paraná, el río mide este domingo 3.56 metros. Según informó el Instituto Nacional del Agua, si bien se encuentra estacionario, en los próximos días iniciará un proceso de gradual descenso.
Actualidad04/02/2024En su último registro, el río Paraná mide 3.56 metros frente al puerto de la capital entrerriana. Según se informó, desde hace algunos días se mantiene "estacionario".
En su informe semanal, el Instituto Nacional del Agua indicó que la tendencia se mantendrá estable y luego iniciará un gradual descenso, se explicó a Elonce.
En ese sentido, resaltaron que para el 6 de febrero el caudal se ubicará en 3.53 metros promedio.
Para la semana del 13 de febrero, se prevé que el río alcance un promedio de 3.26 metros.
Informaron que “son tendencias consideradas en los valores medios diarios. Los niveles se encuentran en descenso, en aguas medias/ medias bajas en las secciones superiores y en aguas medias/medias altas en las secciones inferiores”.
Y agregan: “De acuerdo con la perspectiva meteorológica y los caudales previstos desde la alta cuenca, los niveles se mantendrán en la misma condición las siguientes semanas”.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.