La provincia analiza con municipios de Paraná Campaña retomar recorridos y conexiones

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios a través de la Secretaria de Transporte, inició una recorrida provincial para analizar con los municipios el transporte de media y larga distancia.

Provinciales31/01/2024AdminAdmin
x_1706658025

En el marco de mejorar la prestación de servicios, horarios y control de conexiones entre las localidades, el secretario de Transporte, Juan Diego Elsesser, junto al equipo del ministerio, inició una planificación para trabajar con municipios las alternativas para restablecer o mejorar sus conectividades.

"En unas semanas empiezan las clases, se retoman los cursados y tenemos el objetivo de poder mejorar los recorridos en el corto plazo pensando en la necesidad que encontramos con los municipios", expresó el secretario de Transporte.

En el primer encuentro del corredor de la ruta 32, se encontraron los municipios de Hasenkamp, María Grande, Viale y El Pingo. Junto a ellos, también la comuna de Estación Sosa.

Con representantes de los concejos deliberantes y ejecutivos de las localidades mencionadas, se trabajó en realizar un informe detallado por parte de los equipos locales para elaborar con la Secretaria de Transporte, acuerdos en los próximos 15 días que permitan ver pronta solución a la falta de servicios en el transporte de pasajeros, principalmente entre las localidades del corredor de la ruta 32, con la capital provincial. El objetivo será poder presentar a las empresas prestadoras nuevas alternativas de servicios y hacer acuerdos de trabajo entre el gobierno de Entre Ríos y municipios de dicho corredor para hacer un servicio de transporte de pasajeros más eficiente y acorde a las necesidades de la zona.

Te puede interesar
descarga

El equipo interventor del Iosper detectó graves irregularidades en la adquisición de medicamentos

Admin
Provinciales09/04/2025

La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.

multimedia.normal.8eb9d3b51be0b2fe.R2FzIG5hdHVyYWwgbWFyaWEgTHVpc2Ffbm9ybWFsLndlYnA=

Inauguran nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa

Admin
Provinciales08/04/2025

Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb9d3b51be0b2fe.R2FzIG5hdHVyYWwgbWFyaWEgTHVpc2Ffbm9ybWFsLndlYnA=

Inauguran nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa

Admin
Provinciales08/04/2025

Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.

08da222a-7f11-4a70-96eb-b71a662a1ae6

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

Admin
Política 08/04/2025

El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.