
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Los datos fueron difundidos por el Ministerio de Salud de Entre Ríos, que también brindó precisiones sobre el aumento de ocupación de camas de terapia intensiva. En este marco, desde la cartera sanitaria instaron a la población a “reforzar las medidas de prevención”.
Provinciales30/01/2024El Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó la información epidemiológica en relación a Covid-19 y dengue. En tal sentido, se evidencia que los casos continúan incrementándose por lo que se insta a la población a reforzar las medidas de cuidado.
En lo que respecta al dengue, se reportaron 75 nuevos casos en relación a la semana anterior. De este modo, el acumulado total es de 170, en el periodo registrado entre agosto de 2023 y enero de 2024. Los departamentos con mayor incidencia son Paraná (52), Federación (32) y La Paz (24).
En tanto, en lo referido a Covid-19, la semana anterior Entre Ríos registró 53 contagios mientras que el reporte del 21 al 27 de enero indica que se suman otros 62, distribuidos en 13 de los 17 departamentos de la provincia. De esta manera, el total en 2024 es de 157.
La ocupación de camas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) se mantiene estable, en un 58,7% (no incluye solo Covid). No obstante, en la última semana se registraron cinco ingresos a UTI por dicha patología.
Frente a este panorama, desde la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud se recuerda a la población la importancia de reforzar los cuidados. En el caso del dengue, la mayoría de las medidas de prevención son domésticas por lo que resulta fundamental eliminar agua acumulada en distintos recipientes, cambiar el bebedero de las mascotas y mantener cloradas o tapadas las piletas de natación.
En tanto, también es de vital importancia el uso de repelente y la utilización de ahuyentadores domiciliarios como tabletas, espirales o aerosoles, para evitar las picaduras. Además, para que los mosquitos no ingresen al hogar, se pueden colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Por otra parte, también se recuerda la importancia de mantener al día la vacunación contra el Covid-19. Se recomienda el refuerzo de una dosis de la vacuna, una vez por año, y cada seis meses para personas consideradas en los grupos de riesgo.
Las vacunas no evitan los contagios, pero sí contraer casos graves. Son seguras, efectivas, gratuitas y están disponibles en hospitales y centros de salud de toda la provincia, por lo que se sugiere consultar en los establecimientos días y horarios de atención.
APFDigital
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.