
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Los datos fueron difundidos por el Ministerio de Salud de Entre Ríos, que también brindó precisiones sobre el aumento de ocupación de camas de terapia intensiva. En este marco, desde la cartera sanitaria instaron a la población a “reforzar las medidas de prevención”.
Provinciales30/01/2024El Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó la información epidemiológica en relación a Covid-19 y dengue. En tal sentido, se evidencia que los casos continúan incrementándose por lo que se insta a la población a reforzar las medidas de cuidado.
En lo que respecta al dengue, se reportaron 75 nuevos casos en relación a la semana anterior. De este modo, el acumulado total es de 170, en el periodo registrado entre agosto de 2023 y enero de 2024. Los departamentos con mayor incidencia son Paraná (52), Federación (32) y La Paz (24).
En tanto, en lo referido a Covid-19, la semana anterior Entre Ríos registró 53 contagios mientras que el reporte del 21 al 27 de enero indica que se suman otros 62, distribuidos en 13 de los 17 departamentos de la provincia. De esta manera, el total en 2024 es de 157.
La ocupación de camas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) se mantiene estable, en un 58,7% (no incluye solo Covid). No obstante, en la última semana se registraron cinco ingresos a UTI por dicha patología.
Frente a este panorama, desde la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud se recuerda a la población la importancia de reforzar los cuidados. En el caso del dengue, la mayoría de las medidas de prevención son domésticas por lo que resulta fundamental eliminar agua acumulada en distintos recipientes, cambiar el bebedero de las mascotas y mantener cloradas o tapadas las piletas de natación.
En tanto, también es de vital importancia el uso de repelente y la utilización de ahuyentadores domiciliarios como tabletas, espirales o aerosoles, para evitar las picaduras. Además, para que los mosquitos no ingresen al hogar, se pueden colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Por otra parte, también se recuerda la importancia de mantener al día la vacunación contra el Covid-19. Se recomienda el refuerzo de una dosis de la vacuna, una vez por año, y cada seis meses para personas consideradas en los grupos de riesgo.
Las vacunas no evitan los contagios, pero sí contraer casos graves. Son seguras, efectivas, gratuitas y están disponibles en hospitales y centros de salud de toda la provincia, por lo que se sugiere consultar en los establecimientos días y horarios de atención.
APFDigital
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.