
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este lunes las nuevas y renovadas instalaciones del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. La obra marca un hito para el organismo que, por primera vez en su historia, dispone de un ingreso independiente.
En la antesala de la ola de calor de cinco días que se espera para la próxima semana, esta jornada tendrá máximas de 31 grados en Paraná y alrededores. Cómo estarán los próximos días.
Provinciales27/01/2024Durante la presente jornada, el viento estará soplando del sector noreste en la región. En Entre Ríos se prevé cielo despejado con registros térmicos que alcanzarían los 31 grados. Además, se espera que la humedad vaya aumentando por lo que la sensación térmica hará que se sienta más agobiante.
“El domingo esperamos que las temperaturas mínimas superen los 20 grados y las máximas sean parecidas a las de las jornadas precedentes”, dijo el meteorólogo, Alejandro Gómez.
¿Cuándo llega la ola de calor?
Desde el domingo a la noche se mantendrían las condiciones de buen tiempo, pero empezará a ingresar el aire caliente. Anticipó “condiciones estables, con mínimas de 21 o 22 grados y máximas cercanas a 34 grados. La sensación térmica superaría los 37 grados. Aquí se iniciaría la etapa de ola de calor”, advirtió el meteorólogo.
Y continuó: “La tendencia se mantendrá el martes poca nubosidad, mínimas de 22 o 23 grados y máximas superiores a 35 con térmicas de los 42 grados”.
En tanto, el miércoles “el sistema de baja presión perdería su fortaleza, se desplazaría y podríamos tener algunos cúmulos, con baja posibilidad de chaparrones durante la tarde. Pero, en líneas generales seguiría muy caluroso, con máximas de 37 o 38 grados, dependerá de la cobertura nubosa y la sensación térmica cercana a 44 grados.
En adelante, “por lo menos hasta el viernes de la semana entrante esta característica no cambiaría demasiado”.
Finalmente, aclaró que “el fenómeno Niño sigue vigente y persistiría hasta marzo por lo que, cuando aparezcan las lluvias, volverían a ser de cierta importancia”. Elonce
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este lunes las nuevas y renovadas instalaciones del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. La obra marca un hito para el organismo que, por primera vez en su historia, dispone de un ingreso independiente.
El gobernador Rogelio Frigerio viajará a Alemania para participar de un foro internacional invitado por la Fundación Stiftung Verbundenheit, con el propósito de fortalecer la relación entre la provincia y Baviera, en pos de promover una mayor cooperación para potenciar las agendas entre ambas regiones.
La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.
El secretario de Turismo dialogó con Radio Diputados acerca de las características de la campaña “Modo Carpincho”.
Con la presencia de representantes de clubes, legisladores provinciales y autoridades del Ejecutivo, se llevó a cabo una reunión clave para respaldar el proyecto de ley de Mecenazgo Deportivo de Entre Ríos, una iniciativa que ya cuenta con media sanción en Diputados y que actualmente se encuentra en tratamiento en el Senado.
La medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los servicios de la deuda". Por otra parte, el Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativos y Judicial a adherir a estas mismas medidas.
El gobernador Rogelio Frigerio presidió este miércoles una nueva reunión de gabinete, donde se abordaron ejes prioritarios de la gestión provincial. Entre los temas centrales se destacó el fortalecimiento del sistema de salud pública.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, llevó adelante trabajos de recuperación y reposición de material en el Camino del Medio, en la zona de San Rafael, departamento Paraná. Las tareas se realizaron en el marco de un convenio con la comuna, que aportó el material, mientras que Vialidad se encargó de su transporte y distribución.
El fallecido tenía 38 años y murió en el lugar. Chocaron dos autos de frente y un tercero resultó dañado producto del impacto. Hay personas heridas.
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.