
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
La Policía de Entre Ríos reforzará los controles en las calles de distintas ciudades de la provincia. El objetivo es bajar los índices de siniestralidad.
Provinciales17/01/2024El gobernador Rogelio Frigerio anunció este martes que la Policía de Entre Ríos profundizará los controles de tránsito a los que transiten en motos. La medida obedece que se han incrementado los siniestros viales en los últimos meses, sobre todo por la falta de uso de cascos. Esto, además, termina repercutiendo en la alta demanda de servicios de salud.
"Discutimos en el gabinete el problema derivado de no uso de cascos. Esta situación generan muchos siniestros. Hemos detectado un aumento del 30% de los siniestros viales por el no uso de cascos. Esto nos lleva a mantener de nuevo un vínculo entre la Policía y los Municipios para hacer obligatorio el uso de cascos entre los motociclistas", señaló el mandatario.
Los operativos de control de motos serán coordinados por las fuerzas de seguridad y los inspectores de tránsito de manera aleatoria en diferentes puntos estratégicos. Además de reducir la siniestralidad, tienen por objeto bajar los índices delictivos dado que en muchas ocasiones permiten recuperar motos denunciadas como robadas.
Qué exige la Policía de Entre Ríos a los motociclistas
Licencia de conducir vigente.
Seguro del motovehículo al día.
Cédula verde o azul para circular.
Cascos colocados en buenas condiciones.
Hasta dos personas por moto y sin niños menores de 8 años.
Chapa patente colocada.
En caso de ser necesario, se controla la numeración de motor y chasis para descartar que no sea un vehículo robado.
Cabe recordar que la autorización para que la Policía de Entre Ríos realice controles surgió en agosto de 2014. A través del Decreto 2.675, se habilitó a actuar frente a cualquier infracción que atente contra la seguridad, y pueda retener las motos que circulan en condiciones irregulares.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.