
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
Este miércoles por la tarde, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, presidió el acto en la Escuela de Policía Doctor Salvador Maciá, en el que el jefe de Policía, Claudio González, puso en funciones a los nuevos directores y subdirectores que integrarán la Plana Mayor de la fuerza.
Provinciales28/12/2023Asimismo, se designaron los nuevos jefes departamentales.
“Estamos muy contentos de participar de este gran acto de asunción de las nuevas autoridades de la Policía de Entre Ríos. Entusiasmados por lo que viene, vamos a hacer un gran trabajo. Con el gobernador (Rogelio) Frigerio tenemos mucha confianza en esta brillante Policía y, como hemos reiterado, vamos a acompañar, con mucho compromiso, mucha fortaleza para cuidar a los entrerrianos, para estar al lado de nuestros vecinos”, expresó el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia.
Más adelante, felicitó a las nuevas autoridades y destacó: “Por primera vez en la Policía habrá cuatro mujeres comisarios generales participando del Estado Mayor. Quiero felicitar a quienes se retiran hoy y han dado todo por la ciudadanía”.
Por su parte, el jefe de la Policía, Claudio González, reflexionó y, de cara a los próximos desafíos, sostuvo que: “El objetivo es trabajar en cuanto a la prevención. Bien lo dijo el ministro Roncaglia, policía de proximidad, de estar cerca de la gente. Ese es el camino que se nos ha delineado y el objetivo que tenemos por delante”.
Nuevas autoridades
Asumieron sus nuevas funciones:
Director de Operaciones y Seguridad, comisario mayor don Adalberto Raúl Menescardi.
Directora de Institutos Policiales, comisario mayor doña María de los Ángeles Facciano.
Director de Ayudantía General, comisario mayor don Carlos Fernando Echaniz.
Director de Toxicología, comisario mayor don Alexis Eduardo Rotundo.
Director de Personal, comisario mayor don Jorge Andrés Sosa.
Directora de Logística, comisario mayor doña Stella Maris Jacob.
Directora de Criminalística, comisario general doña Alejandra Lorena Berón.
Director de Investigaciones, comisario general don Ángel Gervasio Ricle.
Director de Inteligencia, comisario mayor don Delfor Adrián Pieri.
Directora de Asuntos Internos, comisario mayor licenciada doña Miriam Alejandra Cabello del Campo.
Director de Prevención y Seguridad Vial, comisario general licenciado don Juan Marcelo Ceferino Claucich.
Director de Inteligencia Criminal, comisario mayor don Luis Martín Gaillard.
Director de Prevención de Delitos Rurales, comisario general don César Daniel Primo.
Asimismo, fueron designados como nuevos jefes departamentales:
Jefatura Departamental Paraná, comisario inspector don Carlos Ariel Schmunk.
Jefatura Departamental Concordia, comisario mayor licenciado don Miguel Edgardo Retamar.
Jefatura Departamental Gualeguaychú, comisario inspector doctor don Luis Alberto Báez.
Jefatura Departamental Uruguay, comisario mayor don Ramón Alejandro Albornoz.
Jefatura Departamental La Paz, comisario inspector don Pablo Alejandro Bertoncello.
Jefatura Departamental Colón, comisario mayor don Danilo Silvio Parodi.
Jefatura Departamental Federación, comisario inspector don Edgardo Andrés Montenotte.
Jefatura Departamental Villaguay, comisario mayor don Cristian Ariel Medrano.
Jefatura Departamental Gualeguay, comisario mayor don José María Pérez.
Jefatura Departamental Diamante, comisario inspector don Esteban Darío Allegrini.
Jefatura Departamental Nogoyá, comisario mayor don Eduardo Rafael Godoy.
Jefatura Departamental Victoria, comisario mayor don Claudio Benito Passadore.
Jefatura Departamental Tala, comisario inspector licenciado don Pedro Alfredo Silva.
Jefatura Departamental Federal, comisario inspector don Víctor Manuel Fernández.
Jefatura Departamental Feliciano, comisario mayor don César Fernández.
Jefatura Departamental Islas del Ibicuy, comisario inspector don Jorge Alberto Moreyra.
Jefatura Departamental San Salvador, comisario mayor licenciado don Gerardo Alberto Schumacher.
Retiros
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los comisarios generales y comisarios mayores que pasaron a retiro. Ellos son: comisario general Fernando Ramos, comisario general Marcos Antoniow, comisario general Jorge Cancio, comisario general Favio Noya, comisario general Gustavo Palacios, comisario general Omar Regondi, comisario general Ángel Pasutti, comisario general Milton Taulada, comisario mayor Daniel Borre, comisario mayor Adrián Leonard, comisario general Juan Beguerie, comisario mayor Juan Juárez, comisario mayor Luis Pereyra, comisario mayor Maximiliano Villamonte, comisario mayor Gustavo Beckman, comisario mayor Alejandro Fernández, comisario mayor Sergio Cardona, comisario mayor Marcelo Lell, comisario mayor Claudio Michel y comisario mayor José Zaguan.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.