
Alerta de último momento por tormentas fuertes para este martes en Entre Ríos y Santa Fe
El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.
Con una actualización de 110%, la AFIP anunció cuánto pagará cada categoría del monotributo a partir del 1 de enero.
Actualidad27/12/2023
Admin




La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó hoy las nuevas categorías de facturación y las cuotas a pagar del régimen de monotributo que comenzarán a regir desde el 1° de enero. De esta forma, las nuevas autoridades convalidaron las escalas que habían sido anunciadas previo a la asunción de Javier Milei.
La actualización implica suba en las cuotas de 110%, casi la mitad de la inflación que se producirá en el año.
AFIP: las nuevas escalas del Monotributo
Categoría A: pasará a $2.108.288,22. Cuota: $12.128,39
Categoría B: pasará a $3.133.941,71. Cuota: $13.571,75
Categoría C: pasará a $4.387.518,35. Cuota: $15.241,42
Categoría D: pasará a $5.449.094,70. Cuota: $19.066,46
Categoría E: pasará a $6.416.528,89. Cuota: $24.526,43
Categorías F: pasará a $8.020.661,11. Cuota: $29.223,11
Categoría G: pasará a $9.624.793,31. Cuota: $33.439,61
Categoría H: pasará a $11.916.410,77. Cuota: $56.402,68
Categoría I: pasará a $13.337.213,57. Cuota: $81.121,96
Categoría J: pasará a $15.285.088,45. Cuota: $93.619,47
Categoría K: pasará a $16.957.969,16. Cuota: $106.964,65

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei





La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

