Sube la temperatura pero pronostican dos frentes “fríos” antes que termine 2023

La temperatura estará aumentando de forma gradual, pero se aguardan frentes fríos para esta última semana de 2023, los cuales moderarán las temperaturas. ¿Habrá lluvias para la noche del 31 de diciembre y Año Nuevo?

Provinciales26/12/2023AdminAdmin
o_1703577809_1

La temperatura estará aumentando de forma gradual en el área central del país. Para hoy en Entre Ríos se anuncia una jornada mayormente soleada con registros térmicos que podrían ascender hasta 28 grados por la tarde.

Las condiciones se presentarán similares el miércoles, aunque se prevén alcanzar los 30 grados dado que será otro día con escasa nubosidad.

En ese marco, según pronosticó el meteorólogo, Christian Garavaglia, se aquí a que termine el año se proyecta el avance de al menos dos frentes fríos más, lo cual dejará por un lado frecuentes precipitaciones en toda la franja norte de la Argentina, y por el otro, condiciones en promedio más frescas que lo esperable para la época en buena parte del país.

“A diferencia de lo que sucedía hace un año atrás con olas de calor frecuentes e intensas en el país, este diciembre finalizará mucho más cambiante térmicamente, en donde las temperaturas pueden ser calurosas a muy calurosas en el centro y norte de la Argentina, pero esta situación no se sostiene en el tiempo, y rápidamente se interrumpe el ascenso térmico imposibilitando que se registren periodos de ola de calor”, describió el especialista.

Hacia el miércoles el viento norte rápidamente logrará fomentar un ascenso de temperaturas generalizado en el centro y norte de Argentina, pero para el jueves se proyecta el avance de un nuevo frente frío por la franja central del país, con aumento de nubosidad y rotación de viento al sur que pondrá un freno al ascenso térmico.
En Entre Ríos se anuncian lluvias y algunas tormentas aisladas para la tarde del jueves y temperaturas máximas de 29 grados.

Este frente pasaría con precipitaciones escasas y erráticas en la franja central argentina, pero para el viernes sí lograría activar lluvias y tormentas más generalizadas e intensas en las provincias del noroeste y noreste argentino.

Este sistema frontal quedaría estacionado en el norte argentino los dos últimos días del año generando inestabilidad y precipitaciones intermitentes.

Año Nuevo se caracterizaría por la llegada de un nuevo frente frío, que podría dejar precipitaciones y descenso térmico, similar a lo que sucedió esta Navidad.

Mientras tanto, se empieza a proyectar un segundo frente frío ingresando para el domingo 31 a la zona central de Argentina, en una situación similar a la reciente en donde podrían generarse lluvias y tormentas aisladas en distintas provincias en coincidencia con los festejos por el cambio de año, completó Garavaglia en Meteored.

Te puede interesar
descarga

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía con fusiles FAL

Admin
Provinciales23/10/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

Lo más visto