Sube la temperatura pero pronostican dos frentes “fríos” antes que termine 2023

La temperatura estará aumentando de forma gradual, pero se aguardan frentes fríos para esta última semana de 2023, los cuales moderarán las temperaturas. ¿Habrá lluvias para la noche del 31 de diciembre y Año Nuevo?

Provinciales26/12/2023AdminAdmin
o_1703577809_1

La temperatura estará aumentando de forma gradual en el área central del país. Para hoy en Entre Ríos se anuncia una jornada mayormente soleada con registros térmicos que podrían ascender hasta 28 grados por la tarde.

Las condiciones se presentarán similares el miércoles, aunque se prevén alcanzar los 30 grados dado que será otro día con escasa nubosidad.

En ese marco, según pronosticó el meteorólogo, Christian Garavaglia, se aquí a que termine el año se proyecta el avance de al menos dos frentes fríos más, lo cual dejará por un lado frecuentes precipitaciones en toda la franja norte de la Argentina, y por el otro, condiciones en promedio más frescas que lo esperable para la época en buena parte del país.

“A diferencia de lo que sucedía hace un año atrás con olas de calor frecuentes e intensas en el país, este diciembre finalizará mucho más cambiante térmicamente, en donde las temperaturas pueden ser calurosas a muy calurosas en el centro y norte de la Argentina, pero esta situación no se sostiene en el tiempo, y rápidamente se interrumpe el ascenso térmico imposibilitando que se registren periodos de ola de calor”, describió el especialista.

Hacia el miércoles el viento norte rápidamente logrará fomentar un ascenso de temperaturas generalizado en el centro y norte de Argentina, pero para el jueves se proyecta el avance de un nuevo frente frío por la franja central del país, con aumento de nubosidad y rotación de viento al sur que pondrá un freno al ascenso térmico.
En Entre Ríos se anuncian lluvias y algunas tormentas aisladas para la tarde del jueves y temperaturas máximas de 29 grados.

Este frente pasaría con precipitaciones escasas y erráticas en la franja central argentina, pero para el viernes sí lograría activar lluvias y tormentas más generalizadas e intensas en las provincias del noroeste y noreste argentino.

Este sistema frontal quedaría estacionado en el norte argentino los dos últimos días del año generando inestabilidad y precipitaciones intermitentes.

Año Nuevo se caracterizaría por la llegada de un nuevo frente frío, que podría dejar precipitaciones y descenso térmico, similar a lo que sucedió esta Navidad.

Mientras tanto, se empieza a proyectar un segundo frente frío ingresando para el domingo 31 a la zona central de Argentina, en una situación similar a la reciente en donde podrían generarse lluvias y tormentas aisladas en distintas provincias en coincidencia con los festejos por el cambio de año, completó Garavaglia en Meteored.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.9d9c2f648b46bf57.ZDViNDQ5MTQtMWY3Yi00M2QxLThiYmYtOWY1MWY5YWRfbm9ybWFsLndlYnA=

Fin de semana con lluvias

Admin
Actualidad30/08/2025

Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos

descarga

El CEF Nº 34 de Seguí fortalece la actividad física en adultos mayores

Admin
Locales02/09/2025

Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.

coop-aca

Seminario Nacional de Consejeros de ACA

Admin
Locales03/09/2025

Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.