
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
A través de un decreto de necesidad de urgencia que se publicó la medianoche de este domingo, el Gobierno de Javier Milei declaró emergencia energética y dispuso la intervención de los entes reguladores de electricidad y gas · La Secretaría de Energía estableció mecanismos para la "sanción de precios en condiciones de competencia y libre acceso"
Nacionales18/12/2023La medida afecta a los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y de transporte y distribución de gas natural y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, según indica el texto.
A partir del decreto 55/2023, la Secretaría de Energía estableció mecanismos para la "sanción de precios en condiciones de competencia y libre acceso, mantener en términos reales los niveles de ingresos y cubrir las necesidades de inversión, para garantizar la prestación continua de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural en condiciones técnicas y económicas adecuadas para los prestadores y los usuarios de todas las categorías".
Revisión tarifaria: cómo se implementará y a quiénes afecta
Por otro lado, la emergencia ordena una revisión tarifaria, establecida por el artículo 43 de la Ley N° 24.065 y al artículo 42 de la Ley N° 24.076. Además establece que los cuadros tarifarios entrantes no podrán exceder el 31 de diciembre del 2024.
Mientras dure este proceso, podrán aprobarse "adecuaciones transitorias de tarifas y ajustes periódicos". Según señalaron, buscarán asegurar la continuidad y normal prestación de los servicios, según disponga el resultado de la revisión de tarifas, informó Ámbito.
Intervención del ENRE y de Enargas
Uno de los puntos fundamentales que señala el DNU es la intervención del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), a partir del 1 de enero de 2024 hasta la designación de los integrantes del Directorio, que serán elegidos según lo previsto por el artículo 8 del mismo decreto.
Según indica el DNU, la Secretaría de Energía será la encargada de designar a los respectivos interventores del ENRE y el Enargas.
Además, se invita a las provincias "a coordinar con la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía las acciones de emergencia necesarias para asegurar la prestación de los servicios de distribución de electricidad que correspondan a su jurisdicción".
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
Con legisladores y funcionarios presentes en el Congreso, el presidente de la Nación, Javier Milei, expuso los detalles del Presupuesto 2026.
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, que representaba más fondos para el hospital Garrahan. Ambos rechazos ya fueron enviados al Congreso. Está en espera el proyecto de ATN.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
La Justicia ordenó 14 allanamientos durante la madrugada. Secuestraron miles de dólares. El abogado denunciante dijo que la investigación "está prosperando". Qué otros avances hubo.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.