Bordet: “Termino mi gestión con la satisfacción del deber cumplido”

El gobernador Gustavo Bordet dijo que culmina su gestión "con la satisfacción del deber cumplido”. Así lo manifestó en el acto de asunción de Rosario Romero, con quien "compartimos muchos años en el gabinete, trabajando en la gestión provincial, y va a ser una gran intendenta de Paraná".

Provinciales11/12/2023AdminAdmin
x_1702264701

El mandatario realizó estas manifestaciones en el marco del acto de asunción de la intendenta de Paraná, Rosario Romero, y del viceintendente David Cáceres, que se llevó a cabo este domingo en el Teatro 3 de Febrero. Allí participó junto al gobernador electo Rogelio Frigerio, y el intendente Adán Bahl, quien realizó el traspaso de mando, en el marco de una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante.

En la oportunidad, Bordet dijo sentirse “muy contento de participar en una ceremonia tan importante, para acompañar a Rosario en esta gestión que va a emprender y que no tengo ninguna duda que va a ser una gran gestión, porque puedo dar testimonio de su abnegación por el trabajo, su dedicación y su sensibilidad para abordar distintos temas".

Hizo notar que "compartimos muchos años en el gabinete, trabajando en la gestión provincial, y va a ser una gran intendenta de Paraná, como también lo fue Adán Bahl. Creo que hay en Paraná la posibilidad de seguir una tarea que está planteada y poder generar una gran expectativa hacia el futuro",

El deber cumplido

Consultado por la prensa, Bordet consideró que culmina su gestión "con la satisfacción del deber cumplido, con las cuentas ordenadas fiscalmente, con una provincia con paz social, donde hay diálogo y no hay grietas; donde tenemos 400 obras públicas terminadas, más 230 en ejecución; y con políticas públicas en marcha". Luego deseó "al gobernador electo muchos éxitos, porque de su éxito depende el éxito de todos los entrerrianos".

Medidas nacionales

Ante una consulta, prefirió no dar opinión sobre el primer discurso del presidente de la Nación, Javier Milei: "Sería muy apresurado emitir juicio de valor cuando queda mucho para andar, hay que esperar las medidas económicas y el efecto que estas produzcan. No quiero adelantar opiniones porque hoy es un día donde se renuevan las autoridades democráticas y ojalá le vaya bien al Presidente, que Argentina encuentre un camino y que incluya a todos los argentinos".

Sobre las futura medidas que disponga el nuevo Presidente, dijo que una vez que las conozca "tendremos que estudiarlas, evaluar; se aprobará lo que estemos de acuerdo y no se aprobará lo que no estemos de acuerdo. En nuestro caso, el veredicto popular nos puso para ser oposición, representamos un 45 por ciento de los votos que obtuvo nuestra fuerza política, y haremos oposición responsable".

"Mi prioridad en el Congreso será defender los intereses federales, de todas las provincias, hacer sentir una voz federal; y por otro lado, de forma particular, defender los intereses de la provincia de Entre Ríos. Yo estoy para acompañar a la provincia en todo lo que sea necesario", subrayó.

Sobre la posible privatización de los medios públicos, afirmó que "tengo mi opinión formada al respecto, porque los medios audiovisuales públicos generan la posibilidad de que muchas personas que no tienen acceso a pagar un canal de cable o por el lugar donde viven no tienen la conectividad necesaria, pueden tener llegada a la información, al entretenimiento, al deporte, a la cultura. Después la gente elige qué medio escuchar, pero siempre es bueno tener un medio de bandera, como es la BBC de Londres, o Radio y Televisión en Francia o como también es en España. Argentina no puede ser la excepción y todos tenemos derecho a tener voz".

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto