
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La comisión encargada de la organización, confirmó 6 sábados de carnaval, desde el 13 de enero hasta el 11 de febrero de 2024. En Hasenkamp ya comenzó la venta de carnet de manera presencial.
Provinciales05/12/2023El carnaval de Hasenkamp es uno de los eventos más importantes que tiene la Costa del Paraná. Con el despliegue de sus dos comparsas: Marumbá y Malibú, la localidad se luce cada noche congregando espectadores de diferentes partes de la provincia.
La edición 2024 contará con 6 noches de sábado: 13, 20 y 27 de enero y 3, 10, y 11 de febrero, donde Marumbá y Malibú harán vibrar a los espectadores con todo su espectáculo. El martes 28 de noviembre, comenzó la venta de carnets válido para las 6 noches, el mismo tiene un valor de $7000 para mayores y $3500 para menores. Se adquiere de forma presencial, de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas, en Casa de la Cultura (ex ferrocarril).
El lanzamiento se realizará el viernes 22 de diciembre, donde se llevará a cabo una conferencia de prensa y luego un gran espéctaculo que contará con la presentación de las comparsas y bandas en vivo.
El Carnaval de Hasenkamp, es un mega evento que cuenta con la presentación de Marumbá y Malibú, en un despliegue impresionante de trajes, plumas, carrozas, batucadas y shows en vivo de bandas musicales. Ambas tienen más de 200 integrantes en escena y un gran equipo de trabajo que, durante todo el año, preparan un show superior a la edición anterior. En esta edición, Malibú, prepara los festejos por sus 50 años de historia, por lo que la emoción y la espectaviva están a “flor de piel”.
Luego de un 2023 exitoso, donde nos visitaron turistas de diferentes partes de Entre Ríos y provincias vecinas, la edición 2024 seguirá preparando cambios para ofrecer a los espectadores un gran espectáculo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.