Bordet confirmó que su gestión deja en marcha 230 obras públicas

“Hemos comenzado y terminado en nuestra gestión durante estos cuatro años más de 400 obras y dejamos más de 230 en marcha”, destacó el gobernador Gustavo Bordet. Junto al intendente de Paraná, Adán Bahl, y la ministra de Gobierno, Rosario Romero, dejó habilitado el último tramo de avenida Zanni.

Provinciales25/11/2023AdminAdmin
x_1700846678

En el marco de la recuperación integral de Avenida Zanni, el mandatario provincial, el intendente actual, Adán Bahl, y la ministra de Gobierno e intendenta electa de Paraná, Rosario Romero, inauguraron el tramo que va desde Balbín hacia el límite con Oro Verde.

La obra completa incluyó 45 cuadras en dos etapas: desde Almafuerte hasta Ricardo Balbín, y luego desde esa arteria hasta Lisandro de la Torre, en el límite con Oro Verde. La inversión total superó los 2000 millones de pesos con aportes de la provincia.

En la ocasión, el gobernador destacó que se trata de una obra que planificó el intendente Bahl y financió la provincia. "Forma parte de una articulación que hicimos con todos los municipios y comunas, de todos los signos políticos, sin excepción”, excplicó.

“Hemos comenzado y terminado en nuestra gestión durante estos cuatro años más de 400 obras y dejamos más de 230 en marcha. Esto es fruto de haber tenido durante todo este tiempo una administración de los recursos que nos permitió pagar en tiempo y forma los salarios, tener 190 días de clases durante los últimos dos años porque logramos buenos acuerdos salariales y no hubo días de paro; pero además también poder ejecutar un plan de obras públicas de envergadura como éste, que nos ha permitido satisfacer demandas de municipios, comunas y juntas de gobierno que de otra manera sería imposible llevarlo adelante por la dificultad que se tiene de un municipio para poder hacer frente a obras de mucha magnitud. Esta es la forma de trabajar que hemos tenido en este tiempo”, recordó Bordet.

Finalmente, el gobernador Bordet manifestó su compromiso “de seguir trabajando desde el lugar que me toca como diputado nacional para que a Entre Ríos le pueda ir bien, para que pueda continuar en una senda de crecimiento, de desarrollo, y fundamentalmente para que se puedan ver cristalizadas muchas más obras”.

Tiempo y seguridad

Por su parte, el intendente de Paraná, Adán Bahl, destacó que hace cuatro años “esta obra parecía imposible. Demostramos que con orden, planificación y el acompañamiento del gobierno provincial, estas grandes soluciones se pueden hacer realidad. Entre 50 y 60.000 vecinos de Paraná y el área metropolitana utilizan esta vía a diario para ir a trabajar o estudiar. Nuestro objetivo fue ahorrarles tiempo y brindarles seguridad".

Bahl aseguró que se trata de una de las arterias “más importantes de nuestro plan de movilidad, diseñado para conectar el este y el oeste de la ciudad, y que incluye obras sobre las calles Rondeau, Racedo, Ejército, Espejo, Paracao, Larralde y avenida Circunvalación. Este plan debe continuar. Ojalá los próximos gobiernos nacional y provincial prioricen y no paralicen la obra de Juan B. Justo, que está próxima a comenzar", remarcó el intendente.

"Quiero agradecer profundamente al gobernador Bordet por todo el apoyo que nos brindó; y a las y los paranaenses decirles que sigamos escuchándonos y trabajando en conjunto, porque fue así como logramos transformar la ciudad", concluyó Bahl.

La continuidad de las obras

En relación a los fondos mediante los cuales se financian muchas de las obras de la ciudad de Paraná y las obras que se encuentran en marcha, la ministra de Gobierno e intendenta electa de Paraná, Rosario Romero, señaló que "habrá que esperar las medidas del gobierno nacional. Lo anunciado no es muy auspicioso en cuanto a la continuidad de obras. Haremos los esfuerzos por bregar, junto con nuestra gente, el diputado nacional Gustavo Bordet, las y los demás intendentes de Entre Ríos y nuestro gobernador, por la continuidad de las mismas".

Romero subrayó que igualmente "Bahl deja un plan de obras en la ciudad, con fondos municipales, que vamos a continuar. Dialogaremos con el gobierno provincial para seguir con otras obras financiadas desde la provincia y trabajaremos en la ciudad para sostener estas buenas obras que se hicieron y dar continuidad a una línea de gestión".

Por otra parte, asumió que la realidad política de los próximos cuatro años "es otra. Se verá, hay muchas cosas que hoy no alcanzamos a prever. Hay que tomarse tiempo, tener paciencia, buenos equipos en la ciudad, y seguir trabajando intensamente desde el gobierno municipal", concluyó.

La obra

La obra se realizó a partir de un convenio con el municipio de Paraná, por el cual la provincia otorgó un aporte no reintegrable para la ampliación de Avenida Zanni hasta Lisandro de la Torre, en tanto que la municipalidad realizó los trabajos de reconfiguración y rehabilitación de esa calzada.

Dichos trabajos consistieron en el ensanchar la calzada a 12 metros libres entre cordones y, de esta manera, dar continuidad y uniformidad en su geometría con avenida Blas Parera y Zanni desde Almafuerte hasta Ricardo Balbín, además de descongestionar el tránsito por el alto volumen que se da de Oro Verde y la ruta provincial 11.

Este tramo de ruta intervenido tiene su recorrido de norte a sur, siendo fundamental su tratamiento como vía de tránsito pesado y de acceso a la localidad de Paraná. Para ello se reforzó estructuralmente la calzada para soportar las solicitaciones del tránsito y se eliminaron las soleras, alcantarillas laterales, badenes, cámaras, conductos y garitas para la ejecución del ensanche.

Además, se incorporaron nuevas capas estructurales reciclando el material de la calzada existente, como así también dos capas de concreto asfáltico en caliente para mejorar las condiciones de rodamiento y transitabilidad. Se incluyeron veredas peatonales complementadas con rampas para personas con capacidades diferentes, desde el comienzo hasta el final de la zona urbanizada.

A fin de evitar anegamientos, se incorporó un sistema de desagües pluviales y cámaras de captación. En las zonas bajas se colocaron caños de drenaje y una colectora de desagües pluviales domiciliarios en aquellos sectores donde las viviendas quedan por debajo de la rasante proyectada.

Además, incluyó una nueva iluminación de todo el tramo con lámparas Led, como así también sistemas de semaforización en las intersecciones de calle Balbín, Juan B. Justo y Calle Pública N° 3; la señalización horizontal, vertical y la construcción de un pórtico de acceso a la ciudad.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.