Tiempo en Entre Ríos: vuelven los 30° y después las lluvias

Según el pronóstico del tiempo para Entre Ríos, esta semana habrá un día de mucho calor y luego volverán las lluvias.

Provinciales05/11/2023AdminAdmin

publicidades.imagen.b8e19478cc7396b1.aW1hZ2VuLndlYnA=

lluvia-y-calorjpg

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que las condiciones mejoren en Entre Ríos durante este domingo y los primeros días de la semana, luego de varias joranadas con lluvias y muy grises.

En este marco, las temperaturas comienzan a ascender y superarán los 30 grados el martes, día en que también se esperan posibles lluvias y tormentas en la provincia.
La probabilidad de precipitaciones se mantiene entre 10% y 40% para la tardenoche del martes en Entre Ríos. En Concordia, se espera que las lluvias puedan ocurrir recién el miércoles.

Te puede interesar
md

Agmer exige iniciar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero

Admin
Provinciales24/01/2025

Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.

descarga

Continúan los trabajos de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales23/01/2025

Con la colocación de la última capa de pavimento, la provincia a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un grado de avance superior al 52 por ciento.

Lo más visto
md

Agmer exige iniciar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero

Admin
Provinciales24/01/2025

Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.